Haz click aquí para copiar la URL

One Piece (Serie de TV)

7,3
5.491
Serie de TV. Aventuras. Acción. Comedia. Fantástico Serie de TV (2023). 8 episodios. El joven pirata Monkey D. Luffy y su variopinta tripulación emprenden un viaje épico en busca de un tesoro. Versión live-action de la serie anime 'One Piece', basada en el manga creado por Eiichiro Oda, también productor de esta adaptación. (FILMAFFINITY)

En septiembre de 2023 fue renovada por una 2ª temporada.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
31 de agosto de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años hemos tenido una larga lista de intentos por llevar a la acción real muchos de los animes más famosos de nuestra generación, siendo en la mayoría de los casos un resultado bastante pobre, donde no han sido capaces de coger la esencia de la obra y nos aportan una versión mediocre del producto original del que se basa. Esto lo podemos ver en varios trabajos recientes por parte de esta misma plataforma desde “Full metal”, “Cowboy Bebop” o la tan criticada “Death Note”, no siendo capaces de darnos productos ni la mitad de bueno de lo que fue el material original. Y en esta ocasión nos llega el live action de One Piece, siendo considerado para muchos uno de los mangas más famosos de la historia, lo cual está respaldado por su gran cantidad de venta y popularidad, convirtiéndose desde un comienzo un trabajo muy difícil de llevar a este estilo de formato, debido a su largo contenido y por sus muchas escenas de acción fantasiosas.

Pero en esta ocasión si podemos decir que al menos hicieron un digno trabajo, donde se nota el compromiso tanto de las personas que están detrás de llevar a cabo esta historia a este formato al igual que por parte del elenco actoral, quienes todos logran coger la esencia de nuestros queridos personajes. En el aspecto técnico esta muy bien logrado para las dificultades que podría surgir a la hora de llevar a la acción real las escenas de lucha, las cuales si son muchas menos de lo que se pudo haber visto en el anime, pero aun así logran recrear los mejores momentos con unas dignas coreografías, al igual que a la hora de los escenarios, están muy bien detallados y se nota que han puesto bastante presupuesto para hacerlo lo más parecido posible a su versión animada. En su aspecto sonoro se conservan muchos de los temas que marcaron la serie original, los cuales los podremos disfrutar durante el trascurso de la aventura y en vestuario tienen un gran respeto por el diseño y la indumentaria de la obra original.

En cuanto a su historia, se respetan los momentos claves que marcaron esta primera temporada, pero si es cierto que entre medio a la hora de contar cada mini arco de cada personaje se toma sus propias licencias para cambiar aspectos de la trama original, dando nuevos sucesos que no han ocurrido al igual que la exclusión de varios personajes secundarios que no salen en esta nueva versión o más relevancia de otros que habían tenido papeles muy secundarios. Lo cual en un principio sería un aspecto horrible como hemos visto en otras obras, aun así el nuevo material que incorporan, a pesar de que en lo personal no llega a la grandeza que fue la versión original, quedando algunos momentos también memorables en el olvido de esta serie, siguen siendo buenos y son capaces de conservar la esencia de esos arcos y el mensaje que desea transmitir en tan poca duración en comparación del tiempo que tiene la versión original, añadiendo mientras su toque personal a la obra y dando su propia versión, contando con otros momentos memorables propios mientras respetan la obra original.

Por lo tanto, si eres un fan de este anime seguramente vas a disfrutar de esta versión, siendo un producto entretenido con buena acción, una buena química por parte de todos los actores, notando la buena relación que había entre los personajes como en la obra original, un buen humor y sobre todo un cariño y respeto por la historia original, que a pesar de no ser 100% fiel al material original, han sido capaces de mantener la esencia y darnos un nuevo enfoque de la saga que podría resultar a ser algo interesante, pudiendo convertirse en un buen punto de partida para los que quieran meterse en esta aventura pirata.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2023
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
One Piece es un manga y anime de Eiichirō Oda que comenzó sus andaduras en 1997, siendo hasta el momento uno de los más populares y exitosos de la historia. Yo me topé con el anime por pura casualidad en aquel lejano 2004, con un amor incondicional que dura desde entonces, hasta el punto de que es mi anime favorito, y creedme, he visto muchos.

Es por ello que no pude evitar arquear la ceja cuando me enteré de que Netflix se iba a atrever con una serie live action, entre otras cosas porque prácticamente es inadaptable, debido a lo extenso que es, ya que actualmente todavía no ha finalizado, y a las características de la propia propuesta, un mundo de piratas en el que todo vale. El otro problema es que era de Netflix, que ya nos ha castigado en otras ocasiones con adaptaciones que dejaban mucho que desear.

Pues aquí estamos, con los ocho episodios estrenados en la plataforma, y se podría decir que se ha obrado el milagro, ya que la crítica profesional ha quedado satisfecha, y el público parece ser que la adora, en un resultado que nadie se hubiese imaginado jamás. Admitámoslo, todos nos esperábamos un desastre, y creo que ahí radica parte de su éxito, ya que ha acabado siendo una serie que, si bien está a mil kilómetros de distancia del material original, sí resulta un pasatiempo entretenido y que da lo que promete, siendo más que recomendable para los que todavía no se hayan acercado al manga o el anime.

Porque sí, si eres fan de la obra original, quizás te chirríen algunas decisiones argumentales, con una fidelidad muy respetuosa, pero con una serie de cambios que seguramente decepcionen a los fans más acérrimos. Pero ahora nos adentraremos en todo eso, porque hay que contestar a la pregunta clave: ¿de verdad estamos ante el mejor live action de la historia? Hay muchas voces que aseguran que sí, por lo que te invito a que me acompañes en este viaje para intentar dar respuesta a tan importante pregunta.

De nuevo, esta serie es de Netflix, con todo lo que ello conlleva, siendo una pena que se hayan encargado ellos porque se notan las limitaciones presupuestarias, cortando de cuajo arcos argumentales y personajes porque no les llega el dinero para más. Podrán intentar camuflártelo como decisiones argumentales para agilizar la aventura, pero que no te engañen, porque los mediocres efectos especiales confirman que aquí ha habido poco dinero, por mucho que se venda lo contrario.

Si se critica a Marvel, no se puede mirar a otro lado aquí, aunque reconozco que algunos movimientos de Luffy me han convencido, dejando en pañales a lo visto hasta ahora en el cine del personaje de Reed Richards. Dejando a un lado que el CGI es terrible, en especial en lo que confiere al personaje de Buggy el payaso, las escenas de combate sí están más logradas, destacando los combates de Roronoa Zoro, aunque hay un nuevo contra, ya que las patadas de Sanji podrían haber estado un poco más pulidas, porque los cables se notan a leguas, y creo que ya hemos superado la etapa de Jet Li.

A pesar de todo, la serie tiene una estética que navega entre el cartoon y lo cutre, dotándola de una inesperada magia que nos evoca al cine y series de los años 80 y 90, donde todo era cartón piedra, pero donde se desprendía un inevitable encanto que te agarraba y atrapaba sin remedio. En Netflix han sido tacaños, pero en lo que respecta al vestuario y algunos escenarios, como en el caso del restaurante Baratie, no tengo nada que reprochar. No es Juego de Tronos, pero el resto de elementos funcionan tan bien que lo dejas pasar.

Los siete guionistas, repito, siete, no lo tenían nada fácil para condensar cincuenta episodios en ocho capítulos de una hora cada uno, y claro, han tenido que renunciar a tramas argumentales y ciertos personajes, siendo algo comprensible, pero que se hayan cargado de un plumazo a varios villanos, importantes en el devenir de los acontecimientos, no tiene perdón de Dios. Aplaudo que se le haya dado más protagonismo a algunos personajes secundarios, como es el caso de Koby o de Garp, pero si el precio a pagar es que elimines aspectos clave del material original, las cuentas salen a deber.

Entiendo que tengan prisa y no quieran saturar al espectador, pero si hubiesen hecho diez episodios en vez de ocho, tampoco habría pasado nada, porque da la sensación de que se le da más relevancia a esa subtrama de persecución de la marina, que al arco argumental de algunos de los protagonistas. Obviamente este aspecto pasará inadvertido para los que se han acercado a One Piece por primera vez, pero los que ya hemos pasado por esto nos quedaremos con la sensación de que quizás no se hayan tomado las mejores decisiones.

Y hablando de malas decisiones, el uso explícito de la violencia en el primer episodio es otro error más, mostrando a uno de los protagonistas como un auténtico sanguinario, y rompiendo con el tono desenfadado de la propuesta, para luego abandonar esa violencia en el resto de capítulos. Sí, hay algo de crudeza en la serie original, pero no sé muy bien qué han pretendido en ese primer capítulo o si ha sido decisión del director encargado, pero chirría, así como el tono tétrico de algunos momentos, alejando a los más pequeños de la casa, con un catálogo de villanos dignos de Dick Tracy o de una de Burton. Les ha quedado un poco extraño el tono, en especial en los primeros capítulos, siendo más colorido y menos sombrío en los últimos. Es lo que tiene jugar con varios directores.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas:
Youtube: Javi McClane
Web: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2023
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... One Piece...
https://www.filmaffinity.com/es/film470604.html

Un 6. Y no se lleva un 7 porque el planteamiento es muy infantil. Pero a mi me encanta, por su positivismo y buenismo constante.

El caso es que digo planteamiento infantil, porque los personajes, sobre todo el protagonista, tienen planteamientos y comportamientos infantiles. Pero la saga tiene lucha, muerte, traición y otros elementos que no son tan infantiles. Cierto es que son elementos comunes en los productos que se destinan al consumo de los críos.

En cualquier caso, el protagonista siempre busca el enfoque positivo y bueno de todo lo que acontece. Es un pirata, orgulloso de serlo. Pero es un pirata bueno. Con un carácter que hace que su tripulación queden vendidos ante él, por su nobleza, sacrificio, fe y amistad incondicional.

Está basada en un manga japonés, que tiene records de ventas en su haber. Aunque en este caso se trata de una versión encarnada, con personajes reales.

Si tenéis críos, es una serie que quizás podáis compartir en familia. No sé si habrá muchos adultos que gusten de ella, aunque está muy bien valorada tanto en FIlmAffinity como en el IMDB. Si los hay, me gustaría saberlo.

Yo la he disfrutado y la he visto de tirón. No es para echar cohetes, pero me pone una sonrisa. Y eso a mi me basta.

La temporada se cierra dando pie al inicio de otra aventura, porque es lo que es la serie: una serie de aventuras. Pero no he visto nada que indique que haya ya una segunda temporada planificada. Si la hay, ahí estaré para verla.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me adentro a 'One Piece' aprovechando el live action porque los más de mil capítulos que tiene el anime echan atrás a cualquiera. Además, las críticas son bastante buenas. Sin embargo, la sensación que dejan estos ocho capítulos es bastante menos de lo esperado.

A diferencia de 'Arcane', que era un producto que funcionaba muy bien aunque no estuvieras interesado en League of Legends', me da la sensación de que 'One Piece' ha funcionado por la fidelidad (o eso dicen) a la serie original. Pero vista desde afuera me ha parecido bastante mediocre.

Hay cosas que son cuestión de gusto: el histrionismo propio del anime no me gusta en carne y hueso, y cosas que seguro que en la serie original quedan bien (llevar una espada en la boca), aquí me resultan ridículas. También está la cuestión de la estética tan particular de ese mundo. O te engancha o no, y a mí no me enganchó.

Lo que es menos subjetivo es que no está bien realizada. Las actuaciones aburren, no hay un solo plano destacable en ningún momento y la caracterización de personajes.... en fin, parece un cosplay del Expo Manga.

Lo único bueno, si nunca viste el anime y llegas nuevo, es que es ligera, entretenida y el personaje de Luffy sostiene casi toda la serie. Veré la segunda temporada solo por ver qué pasa con él.
Iván Rovetta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2023
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la serie, los personajes están demasiado clichetizados, los diálogos y el humor muy americanizados y la voz en castellano de Sanji desentona. También chirrían muchos efectos digitales, maquillaje y atrezo cutre.

Hay muchas decisiones de cambios en la trama cuestionables, como que modifican cosas que en el original resultan bastante originales para reemplazarlas por otras más mainstream, típicas... O matices importantes de los personajes omitidos y/o cambiados because yes.

Lo mejor llevado para mi es el tema de Garp, Koby y Helmeppo, y eso que se salta a la torera la trama original XD

Una de las mejores caracterizaciones es la de Kuro/Klahadore, aunque su traje pasado a "acción real" queda como el culo y excesivamente ridículo. También el exceso de maquillaje canta a la legua y queda muy "de pega".

Pero quienes se llevan de verdad el gato al agua en cuanto a cutrez de pega son Arlong y sus hombres pez... Se notan a leguas el maquillaje y las prótesis, dejando una sensación entre lo grotesco y lo cartón piedra que tira para atrás.

La serie intenta ser seria, con unos niveles de poder más apegados a la realidad, heridas como cuchilladas que resultan en muertes, con exceso de drama y con un humor más descafeinado y menos surrealista que en el original, aunque bueno, luego mantiene cosas como por ejemplo los gorrillos "de peluche" de Garp y Nezumi XD.

Por no hablar del cringe que dan los caracoles de comunicación XD. Hay hasta un mini Den Den Mushi caracola-pinganillo XD

Por lo demás entretenidilla, como un resumen de la historia muy empacado, que hace que se resienta el ritmo de la trama, al estilo de los rellenos y films de los 90 de Dragon Ball/Z de Toei.

Un 6 de 10 le pongo. Bastante mejor de lo que esperaba, pero bastante peor de lo que podría haber sido puliendo, además de manera sencilla, muchas cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HECTOR4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow