Haz click aquí para copiar la URL

Animals

Drama Brahim es un hombre joven que vive su homosexualidad secretamente en su familia musulmana. En la fiesta de cumpleaños de su madre, las tensiones en torno a su sexualidad se vuelven insoportables. Brahim huye de su opresivo ambiente familiar en plena noche, lanzándose a la vida nocturna de la ciudad. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
6 de agosto de 2022
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un descenso directo a los infiernos de la crueldad humana, que pone al espectador como testigo directo y cercano de las peores atrocidades. Una película cruda, no para cualquiera, que nos hará reflexionar por la forma en que aborda las consecuencias de un problema latente en la sociedad.
La forma en que el director nos mantiene permanentemente cerca de lo que ocurre, hace que esta experiencia difícil de digerir, sea aún más inmersiva y realista. Una verdadera joya del cine que debería tener un reconocimiento importante.
OPINADOR NORMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2022
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven de treinta años, sensible y atento, celebra rodeado de su familia el cumpleaños de su madre. Le preocupa que se descubra que es gay, y las reacciones que eso pudiera tener entre sus allegados. Está nervioso porque espera la llegada de su novio, al que ha invitado a la fiesta.

Película dura, de difícil digestión, inspirada en el caso real de Ishane Jarfi. Posee incuestionables valores cinematográficos. El director nos introduce en la vida del protagonista, nos hace partícipes de su angustia, realiza una inmersión en el ambiente opresivo que encuentra en su entorno. La cámara persigue a los personajes, en largos planos, involucrando al espectador en los hechos. Asistimos al horror, a la explosión de violencia, y no podemos evitar apartar la mirada. Observamos las consecuencias de la intolerancia, del discurso de odio que prende en algunos sectores; contemplamos el salvajismo, imparable una vez iniciado, la liberación de cualquier atadura moral, la actuación de unos monstruos reconocibles en sus expresiones y gestos.

La narración comienza con una fiesta y termina con otra. Dividida en tres partes, quizá la tercera resulte la más audaz, por inesperada. "Animals" plantea cuestiones que quedan flotando en el aire, y muestra realidades que a menudo no deseamos ver. Es cine que duele, que deja huella.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama belga sobre la homofobia tan duro como necesario para mostrar una realidad brutal basándose en un caso real, como fue el primer crimen homófobo registrado jurídicamente en Bélgica.

Brahim es un joven musulmán gay de veintitantos años. Lleva cinco años de relación con su novio. Algo que desconoce su familia. Sus padres son muy amables, pero es poco probable que acepten esa relación. Desconsolado durante la fiesta de cumpleaños de su madre donde se había planteado decírselo a sus padres y sin poder hacerlo huye de la fiesta donde se topa con cuatro jóvenes que se prestan a llevarlo en coche...

Aparte de criticar a este grupo de personas homófobas, también hay una crítica para el mundo musulmán.

El segundo acto es solo una representación cruda de un comportamiento salvaje e inhumano, la verdad se me hizo larga y bastante enfermiza. Pero más tarde llega un tercer acto algo más esperanzador de todo lo que pudo haber sido y no fue.

El director Nabil Ben Yadir firma una película durísima, que sin tapujos nos muestra una violencia inusitada y brutal. Con unos planos secuencia magistrales y con mucho realismo nos lleva a un viaje que removerá muchos estómagos de los espectadores más vulnerables.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy dura, difícil de digerir, pero quizás sea la que más positivamente me ha impresionado del Festival Atlántida.
Comienza con largos planos secuencia en la fiesta de cumpleaños de la madre. El director recurre a un formato cuadrado que contribuye formalmente muy bien a reforzar el agobio que siente el protagonista por su condición homosexual.
Sorprende que el padre casi se disculpa por estar casado con una belga. El pañuelo en la cabeza distingue en la fiesta a las musulmanas en este ambiente de convivencia.
El protagonista está muy angustiado desde el primer minuto en el cumpleaños de su madre esperando la llegada de un supuesto amigo que es en realidad su novio.
El director divide la película en tres partes, muy bien resueltas, sobre todo la última sorprendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante, con muchas lecturas, algunas directas otras supuestas. Voy a emitir mi opinión y solo es eso: una opinión.

Nabil Ben Yadir, ha construido un relato visual duro, cruel, mordaz y desesperado. Haber puesto el acento en una violencia tan exacerbada, ha despertado mis alarmas, pues en ocasiones la propia denuncia, cuando atraviesa ciertas fronteras tal vez esté delatando al propio creador... como si sintiese satisfacción en lo que está narrando.

La historia se desliza con calma durante la celebración de una fiesta familiar, para arrancar en la última parte, por el más absoluto y despreciable calvario para su protagonista, Brahim, interpretado con solvencia por Soufiane Chilah.

Una historia basada en un hecho real, pero desastrosa en como se manifiestan esos mismos acontecimientos.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow