Haz click aquí para copiar la URL

La caverna

Acción. Terror En su última misión en Afganistán, Kate, una piloto de la RAF, es herida. Para escapar de su perseguidores, se refugia en un búnker que antiguamente había sido usado por los rusos para experimentar con ADN alienígena. La batalla entre soldados y monstruos mutantes está servida.
1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
11 de noviembre de 2022
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una misión en Afganistán, Kate, una piloto de la RAF, es derribada y atacada por un grupo de talibanes. Para escapar de sus perseguidores se adentra en un antiguo búnker soviético donde libera unos monstruos, fruto de los experimentos rusos con ADN alienígena. Ahí es nada. De todas formas el argumento es lo de menos, ya que esta película pretende ser un homenaje a ese cine de acción de los 80 (puro 'exploitation') que de chavales tanto nos flipaba (a algunos, claro), y que hoy en día disfrutamos con cierta nostalgia. La película no se toma en serio a sí misma, así que es absurdo que el espectador lo haga (he visto ciertas críticas por ahí que eso parece indicar). En esta película no cabe valorar negativamente un guión simplón, con unos diálogos absurdos, cuando eso es lo que se pretende. Como tampoco se debe esperar unas actuaciones dignas de Óscar. Hay escenas de acción muy divertidas, y algún que otro susto. Disparos, explosiones, sangre, vísceras, soldados norteamericanos como héroes (y algún inglés aparte de la prota), y monstruos, árabes y rusos como enemigos. Todo mezclado y agitado en una coctelera sin pretender otra cosa más que entretener, y en mi opinión lo consigue. Eso sí, tampoco voy a puntuar alto una película que elude conscientemente cualquier valor estético. Para entretener sin fliparse, vamos.
hombredepocafe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2022
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que un director con talento como Neil Marshall que nos dio títulos en el pasado tan interesantes como "Dog Soldiers", "The Descent" o "Centurión" haya caído en barrena desde que hizo el remake de "Hellboy", su película anterior "The reckoning" y esta última que nos ocupa no pasan de ser unos productos de serie B bastante olvidables.

Charlotte Kirk, la esposa de Marshall, que también protagonizo su anterior película, es coguionista junto a su marido, en The Lair interpreta a Rambette, una piloto de un caza de combate que es derribado sobre territorio enemigo en Afganistán. Tras un encontronazo con talibanes, descubre un búnker abandonado que la lleva a unos laboratorios subterráneos donde parece ser que los rusos hicieron experimentos en el pasado con personas... 

Los diálogos son malísimos, así como los actores y los clichés continuos someten al espectador a mirar el reloj para que este despropósito acabe cuanto antes.

La dirección se nota claramente dispersa y desganada, por lo que un intento de darle verosimilitud a las escenas es totalmente inutil. Tampoco funcionan las bromas o chistes entre los soldados, así como las escenas de acción o con el monstruo en cuestión.

Un pastiche vacío, que ahora entiendo que se programara en Sitges los pases de madrugada, ya que estaba el director Neil Marshall para asistir a la entrega del premio "Máquina del tiempo".
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era el año 2002 y llegaba al cine una película por la que seguro nadie daba un duro, Dog Soldiers, hoy en día considerada de culto, también por mí. De pronto todos conocíamos el nombre de su director, Neil Marshall y esperábamos ansiosos la siguiente historia que tuviera por contar. Pero como suele pasar, Marshall no lo hace todo bien y en su haber tiene algunas películas que podríamos borrar del mapa. Pero voy a obviarlo, porque sería poco tiempo después, en 2005, cuando pudimos disfrutar de otro de mis filmes favoritos, The Descent, que aunque se pasaba de oscura, en todos los sentidos, me fascinó el tema.

Marshall tiene buenas series también, aunque no es creador en solitario, como Hannibal o Constantine, y la mayoría han tenido bastante éxito.

The Lair es oscura y excesiva. Es innegable que Marshall se siente muy a gusto en la oscuridad –literal y metafóricamente- porque no es la primera vez que casi nos tenemos que imaginar lo que ocurre en la pantalla. Es excesiva porque es repetitiva, a la hora o antes ya lo hemos pillado todo, Marshall, no hace falta que nos machaques tanto la historia. Sin embargo es entretenida y por eso le pongo un 6. Bueno, reconozco que algunos actores me gustaron también bastante, como el guaperas Leon Ockenden y demás, haciéndose los machotes. Me hizo gracia. También se agradece que aunque el tema es conocido no nos agobien con la nueva normalidad a todas horas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque después de varios minutos, eso hice yo, disfrutar de mucha acción, bichejos mezcla de Venom, Doom y el cabezón de Resident Evil, diálogos sentenciosos y frases chorras, interpretaciones flojas en su mayoría y una historia de fondo escrita durante una reunión de amiguetes con bastante alcohol.

Al comienzo, la típica narración que además tiene el descaro de acabar con la frase (algo parecido): "Esto fué lo que pasó realmente". En 30 segundos ya sabes que no vas a ver nada serio. Una capitán piloto (o capitana pilota) es derribada en medio del desierto, y bueno, ¿recordáis pelis como Rambo?, ¿que los vietcongs eran carne de balas y se ponían todos delante?, pues aquí lo mismo, pero en el 2022 y con arena en vez de palmeras y arrozales.

Prescindible, pero si te molan las pelis de monstruos, envueltos en una trama ilógica y bastantes muertes con algo de sangre, te entretendrá bastante.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de serie M, la M por lo de mierda.
Esto es lo que hay, basura para rellenar los canales de TV, vendida como gran estreno.
Realmente es un insulto a la inteligencia de las personas.
La producción es de risa, y los efectos especiales los hacía mejor mi abuela, que en paz descanse. ¿Y qué me dicen de los monstruos saliendo con algo parecido a un pijama de franela verde?...
¿Y la protagonista?...una piloto de combate, que nada más derribarle su avión, se pone en camiseta de tirantes para mostrarnos el par de bolas de silicona y así se lleva toda la película, mientra sus compañeros van todos y todas con el uniforme y el pesado equipamiento de los marines. Y para más inri, con un pantaloncito de estos elásticos, dedicada a mostrarnos el culito con el mini slip. No me lo podía creer, tanta imbecilidad.
Con respeto a la dirección poco qué decir, ignoro si había director, pero si la había, vergüenza debió darle.
La historia es una perfecta gilipollez, con unos diálogos a base de mierda, joder, cabrón y poco más, es todo lo que se dice. Pura poesía juanramoniana.
Los protagonistas, de vergüenza ajena.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow