Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Críticas de Lechu
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Tengen Toppa Gurren-Lagann (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2007
7,8
2.269
Animación
9
16 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta serie se pueden decir mil cosas, y puede que lo que yo comente ahora ya haya sido dicho hasta la saciedad. Pero es tan difícil puntuarla si decir algo... Esta es, sin duda, la segunda obra de arte de GAINAX tras Neon Genesis Evangelion. Y, curiosamente, repite temática de mechas, pero desde una perspectiva más desenfadada, simple y cercana al "fan service".

Pero que nadie se equivoque, su argumento es simplemente fantástico. Hilado con absoluta maestría, lógico pero a la vez inverosímil, divertido pero con una gran carga de emotividad, lleno de matices, que a cada capítulo que pasa te deja con ganas de más y más. Cada vez aparece un nuevo personaje, una nueva subtrama, un nuevo objetivo que conquistar. Es un canto al sacrificio, al esfuerzo, al heroísmo, que te mantiene en tensión a lo largo de toda la serie, que te hace reir, llorar, enfadarte... ES LA EPICIDAD HECHA SERIE.

La animación está muy cuidada, aunque en el capítulo 4 hay un inexplicable bajón. El dibujo está lleno de colores vivos, formas espirales... Tiene un punto caricaturesco, pero a la vez es muy realista. El diseño de los personajes es muy bueno, mención especial para todos los mechas y las guapas Yoko y Nia.

Los personajes son carismáticos, con una personalidad muy definida, que evolucionan con el paso de los capítulos sin perder su rasgo diferenciador. No sería correcto no mencionar a Kamina, probablemente uno de los mejores personajes que he visto en mi vida. También es muy destacable la evolucion de Simon, el protagonista, gracias a sus vivencias y los valores que le transmite Kamina.

Y esos valores que transmite esta serie son muy positivos. El nunca perder la fe ni rendirse, el echarle huevos a la vida, el no hay límites si ponemos todo nuestro empeño... Todo eso constituye la raiz de la serie y suponen un chute de adrenalina para cualquiera que esté pasando por un mal momento, que duda o que se ve incapaz de segir adelante.

A transmitir esos valores ayuda una banda sonora épica, con temazos como el optimista Minna no Peace, el brutal Nikopol y el potentísimo Libera Me From Hell (Row! Row! Fight the power!) que te hace un nudo en el estómago cada vez que lo escuchas.

En resumen, una serie que nadie puede perderse a poco que le gusten los mechas. Y si no, también, porque los robots son sólo una excusa para ver un puro espectáculo visual y argumental.
Lechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Fairy Tail (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2009
7,1
1.712
Animación
5
20 de enero de 2012
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fairy Tail es la adaptación animada del manga homónimo de Hiro Mashima (Rave, Monster Hunter), que nos embarca en un mundo dominado por los magos, los cuales se agrupan en gremios para obtener trabajos y protección. Uno de ellos es Fairy Tail, famoso por poseer a los magos más poderosos y gamberros del reino de Fiore.

Los estudios A-1 Pictures y Satelight se enfrentan a su primera serie de larga duración. Y la experiencia no puede ser peor. Y es que es imperdonable que estos estudios, en especial A-1 Pictures, responsable de series de gran factura visual como Occult Academy, Fractale o Valkyria Chronicles, hayan hecho esto con la que probablemente es -o debería ser- su serie estrella.

De nada sirve contar con una buena historia (aunque poco original), con una banda sonora bastante decente y con un potentísimo elenco de actores de doblaje (Aya Hirano, Rie Kugimiya, Sayaka Ohara, etc) si no trasladas al anime el principal punto fuerte del manga, que no es ni más ni menos que el dibujo.

El diseño de los personajes no puede ser menos acertado: hechos sin detalle y con colores excesivamente fuertes y primarios. Los chicos no tienen ni un músculo y las chicas, que en el manga son exuberantes y están llenas de curvas sugerentes en el anime están aniñadas, "cuadradas" y completamente rígidas, perdiéndose así muchas situaciones divertidas de la historia que explotan su físico para deleite de sus seguidores.

La animación es impropia de los tiempos que corren. Siempre tienes la sensación de que va a tirones, que está animado con un par de fotogramas. Ni siquiera los openings y los endings, que normalmente suelen ser pequeñas obras de arte donde la animación se cuida hasta el último detalle están a la altura.

Fairy Tail no llega al Duro, le falta la Peseta. Con una animación normal y un diseño de personajes fiel al manga hubiera transformado a un anime muy por debajo del manga y dirigido casi en exclusiva a los fans en un gran alternativa a shonen muy asentados y en declive como Naruto Shippuden o Bleach.
Lechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow