Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Stephen13
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de abril de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo las 21:35 del lunes 6 de Abril de 2020 acabo de terminar la película más PERFECTA estéticamente hablando que he visto en mi vida cinefila, así como lo digo. Stanley Kubrick ha hecho una OBRA MAESTRA. Sin embargo la única “pata floja” por decir así es su guion, creo que faltan palabras y un poquito más de explicación sobre la misión principal de la película. Luego de eso TODO está bien. La fotografía es excelsa, la dirección de Kubrick SOBERBIA, la música es magistral y todo está perfectamente cuidado. Me gustaría haber visto las caras de las personas después de ver esta película allá por 1969, si yo luego de 52 AÑOS después sigo con el cerebro explotado no me quiero imaginar esas personas. ADVERTENCIA: Queres disfrutar de esta película al 100%? Mírala tranquilo/a, descansado y déjate llevar por este relato especial hermoso contado por el loco hermoso de Stanley, no busques tantas explicaciones ni porqués, disfruta este viaje al espacio.
Stephen13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de febrero de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Mann vuelve al ruedo luego de 8 años de inactividad de films, su última película fue Blackhat (2015). Si bien colaboró en algunos proyectos como Tokyo Vice (2022), todos esperábamos el aclamado regreso del director oriundo de Chicago. Ferrari es un proyecto que Mann quería realizar hace muchos años pero que sin embargo siempre por alguna razón se truncaba, de hecho el guionista de esta película Troy Kennedy- Martin falleció en el 2009. Todo esto sumado a la interesantísima historia de Enzo Ferrari llevaba al público (que le interesa el buen cine) a tener mucha expectativa y debo decir que no decepciona en absoluto. La película apunta a algo muy claro: mostrar las dos caras de Enzo Ferrari, su costado íntimo que muy poca gente conocía y su costado profesional al que todos conocían. El personaje de Ferrari está muy abordado, sus problemas matrimoniales, la pérdida de familiares, como eso lo afectó en su presente y así mismo los problemas de la industria en ese momento. Mann te muestra que estamos en una Italia post Mussolini, donde la empresa Ferrari está pasando por un delicado momento económico y donde necesita volver a ganar. Las carreras están filmadas con una soberbia dirección de fotografía. Nadie filma la acción ni los autos como el.
Podría catalogar a este filme como una biopic dramática con carreras de autos? Podría ser.
Recomiendo su visionado en el cine, es toda una experiencia increíble. Ahora solo queda esperar a “Heat 2”, que confió que será una excelente película y un gran cierre a la carrera de un gran cineasta. Larga vida a Michael Mann.
Stephen13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow