Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Barbarella
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi las películas de terror son aquellas que nos hablan de temas etéreos, fantasmas, sucesos del más allá...no esas que nuestran sangre o asesinos "carniceros", como Scream. Soy una gran consumidora de películas de terror, he visto excelentes, buenas, malas y lamentablemente muchas mediocres que se quedan en el intento.
Concuerdo que debe ser dificil asustar a estas alturas con tantas películas ya hechas, y sin caer en los típicos estereotipos, pero con Insidious me pasó algo que hace mucho tiempo no me pasaba, realmente sentir miedo. Tuve que ir dos veces al cina a verla, para aceptar más detalles.
De hecho, al empezar me recordó al Exorcista y pensé "otra típica película", pero el argumento me fue envolviendo minutos después. La escena en que la esposa ve una silueta afuera de su ventana, y luego la ve dentro de su pieza la encontré notable.
En relación a la historia, sí cae en estereotipos en algunas partes, pero a mi parecer vale la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Barbarella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único enganche para poder ver la película fue que trabajara Keanu en ella, aunque con el dolor de mi alma reconozco que los papeles románticos no son su fuerte (es por eso que el rol de Neo en Matrix es perfecta para él). Bueno, pero tampoco le puedo pedir mucho ante semejante argumento.
Una película que si uno no la ve, puede seguir viviendo tranquilamente...no se pierde nada. Un argumento demasiado irreal (dejar un mundo económico estable para irte a vivir con alguien a quien apenas conoces, que toma tus cosas y las tira, que te dice cómo debes vivir...para eso buscas otras cosas si tienes como pagarlo...buda, yoga, te vas a la India, no sé). Charlize como una mujer que disfruta de la vida y le dice a los hombres de cada "mes" que ella los "repara"...La única forma de poder terminar de verla fue cambiándola cada cierto rato.

Descartable, con tanto dulce que empalaga, una pareja cinematrográfica que no encaja, no se ve química (a diferencia de como se llevan en El Abogado del Diablo, la importancia de un buen argumento!); Keanu, si bien me encanta, se ve demasiado acartonado.
Lo único que rescato fue el pequeño papel de Michael Rosenbaum de gay. Bien hecho, no nos hace recordar al despiado Lex Luthor de Smallville.
Barbarella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de noviembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como seguidora de las películas de terror, fui a la avant premier de Siniestro, confieso que sin mayores expectativas (con las películas de terror trato de ir con la menor información del film para ver si me sorprende y con bajas expectativas, para ver si la supera...es que hay tanta mediocridad en este género...) y si bien empieza como la típica película, un escritor que desea repuntar su alicaída carrera con un éxitaso y para eso arrienda una casa en que se ha cometido un crimen, a los pocos minutos cambia de velocidad e introduce elementos que te hacen involucrarte en los sucesos de la familia.
Un niño pre adolescente con transtornos de sueño, un policia que trata de ayudar al escritor sin que se lo pidan, te hacen crear distracciones de que todo puede pasar, pero cuando ves el film entero, te das cuenta de que aportaron justamente en eso...en expectativas, en sorpresa. No muestra cosas nuevas, pero sí las presenta de manera inteligente. No decae la película en ningún momento, no se hace larga o con escenas innecesarias. Imágines fuertes tratadas dentro del ámbito de buen gusto, muestran que está muy bien dirigida.
El final no sorprende para nada, pero sí se agradece que el producto en su conjunto convenza y logre su objetivo de asustar.
Eso si, la película se basa más que nada en la excelente actuación de Ethan Hawke, los demás personajes no se muestran mucho. Él transmite ese sentimiento de hombre frustado en la vida por no haber tenido otro éxito editorial, sin importar los éxitos familiares, y que hará lo que sea con tal de volver a sentirse importante otra vez...Nos muestra, sin decirlo, que su personaje es un mentiroso y que vendería su alma por volver a sus 15 minutos de fama.
La música aporta muchisimo a la película, bien utilizada y facilitadora de sustos en las escenas más impactantes.

Resumiendo : Tienes que verla y en el cine. No te arrepentiras.
Barbarella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de buen arte es atemporal, produce sensaciones y emociones independientemente la data de la creación. Se7en es una de esas rarezas del cine que pesar de los años me sigue produciendo lo mismo. Imagenes oscuras, deprimentes, llenas de impotencia, decadencia e indeferencia.
La película nunca menciona de que ciudad se trata, si bien una vez admitió el guionista que se inspiró en Nueva York. La trama muestra 7 asesinatos que caracterizan los 7 pecados capitales, pero de manera magistral. El director, David Fincher, nos va mostrando cada historia de muerte aterradora, pero a la vez no hay escenas violentas explicitamente mostradas, eso queda a la imaginación del espectador y surte efecto. Por otro lado se muestra dos visiones antagónicas frente a la maldad del mundo: Somerset totalmente desgastado, sin esperanzas de un mundo mejor ni en las personas, un abatimiento interno que traspasa la pantalla; y Mills que llega con todas las ganas de ser un "superhéroe", de sentir que con su trabajo él puede hacer un mundo mejor, que hay esperanza, que vale la pena luchar y ganarle "a los malos"....¿inocencia?, ¿inexperiencia?, ¿irrealidad?, cada uno de nosotros elije con que posición se siente más cómodo. Luchamos cada día por un mundo mejor, o ya nos cansamos...vemos las noticias y creemos que ya nada mejora y ya nos dimos por vencido, mejor trato de vivir mi vida como pueda en este mundo gris y acabado.
Actuaciones espectaculares, guión bien logrado, no sobra ni falta nada en la película, banda sonora excelente, de principio a fin....los créditos finales corriendo en la pantalla de arriba hacia abajo con David Bowie con Nine Inch nails de fondo!!. "Heart filthy lesson", no podia ser otra, calza justo con la película. Una obra maestra como pocas. Si no las has visto (que lo dudo), arriéndala ahora; si la viste...tienes que volver a hacerlo, empápate de esas negras emociones que se logra con tan pocos films.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Barbarella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de octubre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una seguidora de la saga. En internet vi una vez el trailer de la primera y le hice seguimiento hasta que llegó al país (Chile) con varios meses de retraso....y me impresionó : idea semi original pero bien lograda, asusta mucho, los papeles bien interpretados, no hay escenas demás...buenísima. Cuando apareció la segunda, partí el cine con miedo, pensando aquello de que las segundas partes nunca fueron buenas; pero me gustó que se centrara en época anterior a la primera, en algunos momentos decaía un poco, pero mantenía su esencia. La tercera, mismo tema, me alegró saber que aún podía esperar que me asustara y que mantuviera esa magia de sus predecedoras.
Para esta cuarta entrega, me fui el mismo día del estreno al cine...y oh!, desilución. Escenas innecesarias, no asusta los primeros 125 minutos (si no fuera por esos 5 minutos finales, habría pedido mi dinero de vuelta por estafa), la actuación del menor que representaba al vecino muy poco lograda, muy pocas escenas de miedo y con varias faltas de ilaciones en la historia.
Resumen : Si no eres seguidor del género de terror y no viste las anteriores, puede que te asuste un poco. Si eres consumidora del género, como yo, vela en dvd o en el cable (no pagues por esto) pensando que es parte de nuestra naturaleza, que así somos los fanáticos, pero no esperes nada nuevo en relación a esta franquicia.
Veo que viene una quinta parte...lo más probable es que vaya a verla, como parte del apostolado de una seguidora de películas de terror. Ojalá sea un poco mejor...ojalá me sorprendan.
Barbarella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow