Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Alamo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de agosto de 2009
25 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran amante del cine de terror. He visto excelentes películas, y he visto de las otras (lamentablemente, la gran mayoría). Siempre disfruto viendo este tipo de cine, no sufro en absoluto con los asesinatos, con el gore, con las máscaras o terribles monstruos. Es seguramente una contradicción: disfruto del cine de terror pero no siento miedo.

Siempre igual hasta que ví El proyecto Blair Witch.

Por primera vez una película que me mete de lleno en las lágrimas de la protagonista, a la cual le creo el sufrimiento, el horror ante lo desconocido, la tensión, la desesperación.
A mi entender, la película genera una revolución desde el modo en que está contada la historia (obviamente, todo esto sumado a la gran campaña de marketing con que acompañaron la misma). Al ser mostrada como un "documental" yo les creo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2010
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo.
Con el título de esta crítica queda todo dicho.

Soy fanático del cine de terror, del gore más extremo y sucio que pueda haber. Pero también me gusta que me cuenten historias que justifiquen mi fanatismo.
Con "A Serbian film", eso no sucede.
Hay una historia, si, pero es totalmente secundaria, boba, vacía, repetida hasta el hartazgo, y si no fuera por las escenas fuertes, desagradables, y políticamente incorrectas (hay dos, y son MUY incorrectas -al spoiler-), esta película no resistiría el menor análisis.

Está muy bien ambientada, las actuaciones no están tan mal (principalmente Milos, que, salvo alguna escena en particular, lleva bastante bien el protagónico -vamos, que igual hace de actor porno, mucho no deberíamos pedirle-), y las escenas gore están muy bien logradas.

En definitiva, una película muy inflada mucho tiempo antes de su estreno. Si mis expectativas no hubiesen sido tan altas, tal vez me hubiese parecido mejor. Sin tanto hype, me quedo cien veces con Frontière(s) o Martyrs (que me parecieron excelentes ambas).

Sigo esperando diálogos que me vuelen la cabeza, con escenas que me destruyan las retinas, todo en una historia que me resulte dulce e inevitablemente vomitiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de noviembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede haber spoilers aunque muy leves y no son determinantes en la trama.

Ni idea por dónde empezar. La mayoría de las cosas están tan mal que es difícil criticar de manera objetiva. Empiezo por el guión. Muy pobre, muy llano, se menciona el Ragnarok (que debería ser un evento épico y oscuro), pero en la película brilla por su ausencia. Tomaron esta historia y Planet Hulk (que voy a mencionar después) y las redujeron a la mínima expresión, completamente simplificadas e infantilizadas.
Demasiado chiste. Y cuando digo demasiado, es DEMASIADO. Y encima, malos chistes. Humor burdo. Todos los personajes tienen la necesidad de tirar un comentario gracioso todo el tiempo. Odin, Thor, Hela, Loki, Hulk, Skurge, los extraterrestres (y el regente) de Skaar, ¡hasta Surtur! Ninguno de estos personajes debería ser gracioso. Tal vez Loki, tal vez este Thor del MCU, tal vez ellos dos se podrían permitir algún comentario gracioso, pero no mucho más. Hasta Bruce Banner y Dr. Strange, dos de los personajes más importantes del universo Marvel, están completamente desdibujados.

La película tiene serios problemas de edición. Escenas que duran evidentes segundos de más, casi que parecen dejar el hueco para las risas enlatadas. La fotografía no destaca, pero tampoco es un problema. La música es uno de los pocos aciertos, con un buen uso (a tiempo) de Immigrant song de Led Zeppelin. A nivel producción, Asgard sigue siendo impecable, aunque no sea la vea en todo su esplendor como en Thor: the dark world. Ahora, lo que se ve en Skaar parece todo de juguete. Los escenarios, los trajes, las armas, parece un capítulo de Power Rangers con mucho presupuesto y un poco de mejor gusto.

Con respecto a los personajes, el único que se destaca (mejor dicho, que no es patético), lamentablemente, es Heimdall. Es el único que no tira un chiste, el único que realmente parece creer o entender la situación que están pasando. Thor le tira chistes a Surtur en la primera escena, y eso ya me hizo ruido. Lamentablemente sigue así casi toda la película. Zafa porque el actor se banca el personaje, pero el guión literalmente se caga en el Dios del Trueno. De Loki no hay mucho para decir, es más o menos lo mismo que en otras películas (aunque la primera escena en Asgard da vergüenza ajena). ¿Valkyria? ¿Dónde está Valkyria? Acá hay una latina de metro y medio, sin presencia escénica, cuya fuerza pasa por tomar mucho alcohol ¿? Valkyria es una vikinga altísima, rubia, imponente, que intimida. La piba que pusieron acá no le mete miedo a nadie. ¿Querían poner una latina por esa corrección política que impera hoy en Hollywood? Una de las pocas que se hubiese bancado el personaje hubiese sido Rosario Dawson. Si hubiesen respetado más quién es Valkyria, Katherine Winnick, a pesar de no ser tan alta, hubiese quedado perfecta. Hela, por su parte, termina mejor de lo que empieza. Su desembarco en Asgard es entre medio de comentarios graciosos mientras se carga personajes. Parece mostrar una mínima evolución, aunque sus escenas finales, también, sean patéticas.

¿Qué le hicieron a Hulk? Por favor, lo volvieron un monigote verde, grande (ya lo era) y bobo (nunca lo había sido). Hulk es un personaje serio, de los más atormentados y, si se lo quiere, tristes, del universo Marvel. Siempre está fuera de lugar, es un marginado (de hecho, así surge Planet Hulk), y acá lo ponen en una habitación colorida con juguetes, collares hawaianos, y haciendo pucheros mientras charla con Thor. Un desastre, imperdonable lo que le hicieron al personaje. Toda la historia de Planet Hulk, resumida a ´´tenemos una bestia grande y boba que ponemos a pelear y así pasamos los fines de semana´´. Eso es lo que hicieron con semejante historia. Inclusive para el que no leyó la saga es una falta de respeto.

La película, tal vez en contra de lo que se puede esperar, levanta cuando se empieza a tomar en serio a sí misma, cuando se vuelve un poco más oscura y cuando empiezan las peleas más serias. Después de casi una hora y media de comedia de bajo nivel, el cambio es necesario y se agradece. Lamentablemente, también queda la evidencia de que la película podría haber sido muchísimo mejor si le hubiesen otorgado al guión la seriedad que se merecía. Thor y su universo no son graciosos, no son Guardianes de la Galaxia o Spiderman.
Alamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow