Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
6
Drama Verano de 1957. El expiloto de carreras Enzo Ferrari está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años atrás. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia: la Mille Miglia. [+]
8 de febrero de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ferrari" sigue la línea de otros estrenos recientes ambientados en el mundo del automovilismo como "Le mans 66" o "Gran turismo". Basada en la novela biográfica "Enzo Ferrari: El hombre y la máquina" escrita por "Brock Yates", "Michael Mann" decide centrar esta especie de biopic en un momento muy concreto de la vida del empresario. En un punto delicado en el que su compañía está al borde de la quiebra y necesita inversores para salir adelante, la competición de la Mille Miglia deviene la carta a la que lo apuesta todo.

En la preparación previa al campeonato y luego durante el seguimiento del mismo, es donde el film sobresale con unas carreras inmersivas y dinámicas. Estas se ejecutan con un montaje preciso y un dominio envolvente de la cámara que sitúa al espectador junto a los propios coches y entre la monumentalidad de los escenarios. Ambos elementos facilitan una experiencia amena que atrapa a los amantes de las carreras y a los no tan adeptos.

Por lo demás, la historia se presenta bastante insulsa, con un claro desequilibrio en su alternancia entre la Mille Miglia y el drama familiar, y con una vagueza en cuanto al contexto de los acontecimientos. El dúo protagonista hace lo posible para sostener el conjunto y mientras que "Adam Driver" se muestra solvente en su papel frío y ambicioso como Enzo Ferrari, es "Penélope Cruz" quien sobresale interpretando a una desolada Laura Ferrari. Al margen del control del tiempo, la tensión y el suspense cuando se encienden los motores, el argumento se centra en ellos, porque en definitiva esta más que una película de carreras, es el retrato de la ruptura terminante de un matrimonio.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow