Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Oriol_kk:
4
Comedia. Drama Una chica fiestera viaja de Filadelfia a Miami con una amiga más reservada. Por el camino recorren los bares y encuentran, entre otros obstáculos, una cabeza cortada en una sombrerera, una exnovia amargada, un maletín misterioso y un senador malvado. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2024
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender todavía un poco menos a Dos chicas a la fuga tenemos que hablar primero de su director. Y no es uno cualquiera. Ethan Coen es, efectivamente, uno de los dos hermanos Coen. Junto a Joel ha dirigido grandes películas como Un tipo serio, Valor de ley o No es país para viejos (del que por cierto se llevaron Oscar a mejor película y director), y también junto con su hermano ha escrito guiones tan maravillosos como El Gran Lebowsky, Burton Fink, Fargo o El hombre que nunca estuvo allí (por mencionar algunas, pero es que todas son tremendas). Lo que quiero decir es que no se cómo se reparten el trabajo entre los dos hermanos, pero lo que es innegable es que, sea cual sea su metodología, Ethan Coen es un tipo extremadamente talentoso y creativo. Alguien brillante. De su cabeza han emergido argumentos fascinantes, personajes inolvidables y situaciones increíbles. Pero luego te ves Dos chicas a la fuga y te preguntas ¿quién demonios ha perpretado esto? Y a ver, la película no es terrible, tiene momentos medianamente divertidos y se ven atisbos (muy pequeños) de que hay alguien detrás que sabe lo que hace, incluso tal vez si esta película fuera más anónima y la dirigiera un cualquiera se la podría llegar incluso a aprobar con un cinco raspadísimo... pero chico, es del mismo tipo que escribió y dirigió A proposito de Llewyn Davies, es del mismo que escribió los personajes de O'Brother!, ¡es el mismo que creó al puto Nota! ¡¡¿¿Y este tío es el mismo que Dos chicas a la fuga??!!

Estamos ante una comedia muy ligera que trata sobre dos chicas lesbianas (y esto lo digo porque es el epicentro de la trama) que hacen un viaje en coche desde Filadelfia a Tallahasse (o como se escriba) un poco para pasar el fin de semana y divertirse un poco, o al menos una de ellas. Ya primer conflicto pues las chicas no están “a la fuga” de nada, se las busca por un tema pero ellas no se están fugando. Aunque aquí la colleja es por la traducción ya que el título original debería ser algo así como “Muñecos para llevar”, pero ya se sabe que cuando es una comedia hay que terminarla con “...a la fuga” o “...como puedas” o “...con mi abuela” para que la gente, que es tonta, sepa que es una película de risa. Pero bueno, el tema es que, como si de una revisión de La extraña pareja se tratara, una es muy correcta, seria y formal, y la otra es fiestera, casquivana e impulsiva. Durante la menos de hora y media que dura la película las vemos yendo de aquí para allá, de fiesta en fiesta mientras una extrañísima trama se va desarrollando. Que involucra a una especie de banda que les va siguiendo el rastro a lo largo del país. Por ahí no voy a tirar porque sería incurrir en spoiler pero creedme que esa trama se va tornando cada vez más y más extraña hasta llegar a un punto en el que te preguntas si alguien se ha tomado un poco en serio esto, porque una cosa es que sea una comedia y otra que tenga el más mínimo sentido. Para que nos entendamos, si apareciera por ahí Leslie Nielse (Dios lo tenga en su gloria) encajaría sin mayor problema.

La comedia es algo bastante subjetivo, cualquiera puede tener sentido del humor, pero no a todo el mundo le hace gracia las mismas cosas. En Dos chicas a la fuga tenemos mucha comedia, pero hay pocos chistes que personalmente a mi me encajen. Hay algunos que están muy alargados y que nunca llegan a un mínimo (todavía estoy esperando entender a qué venían las recurrentes escenas de Bill Camp), otros son comentarios que no llevan a ninguna parte y otros momentos (más tirando hacia el final) están colocados como si fueran increíbles remates a chistes para que te partas el pecho de la risa pero a lo máximo que llegan es que pongas cara de “pero qué me estás contando”. Salvo de la quema al par de sicarios que persiguen a las chicas, dos papanatas a los que sí que reconocí como un eco del pasado pero con muy pocas escenas donde brillar. Como decía antes es difícil encontrar similitudes en el estilo si lo comparamos con trabajos anteriores y es que el guion al igual que los personajes no acaban de encajar bien en una historia que se torna extraña. Éste está escrito a cuatro manos por el propio Ethan y su esposa Tricia Cooke, la cual también es la montadora habitual de los Coen la cual debuta en este departamento con esta película. En la dirección también hay algunas cosas raras. La película está rodada de manera solvente pero regada con extrañas escenas de transición que descolocan bastante. Si en Austin Powers te ríes porque es condenadamente gracioso ver a Mike Myers dando saltitos con zooms tremendos aquí tenemos extrañas psicodelias que todavía no sé a qué venían.

En cuanto al reparto si que hay buenas noticias, sus protagonistas Margaret Qualley (la hermana gemela de Thimotée Chalamet) y Geraldine Viswanathan tienen carisma y química entre ellas aunque la evolución de su trama es totalmente convencional y con pocas ganas de explorar alternativas. Y luego hay un puñado enorme de cameos que se pasan a saludar, mencionar a Pedro Pascal y Matt Damon porque no son ningún secreto que aparecen aquí aunque el rodaje les supusiera pasarse por el set un par de días. Pero hay alguno más que no destriparé porque veo que no se ha hecho público. Aunque también advierto que no es motivo para ponerse a ver la película. Dos chicas a la fuga es una comedia en forma de road movie desinhibida y sin ninguna pretensión, lo cual le honra, pero hace falta una trama mejor ensamblada más que “casualidad esto, casualidad lo otro” hasta que termina. Una obra menor de un Coen tiene que ser algo mucho más grande que esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow