Haz click aquí para copiar la URL
Voto de reinadk89:
10
Serie de TV. Drama 6 episodios. Cristóbal Balenciaga narra la historia de un hombre que se atrevió a desafiar su estatus social como hijo de una costurera y un pescador. Gracias a su talento natural para la alta costura, su trabajo constante y su olfato para los negocios, el español Cristóbal Balenciaga se convirtió en uno de los diseñadores de moda más destacados de todos los tiempos. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2024
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo mucho esta excelente serie que deja entrever un extraordinario trabajo. Un guión impecable. Una música fantástica. Tan magnifico es el guión como a los que nos tienen acostumbrados los guionistas de esta serie cuya maestría ya hemos disfrutado en otras ocasiones. La personalidad de Balenciaga apenas es conocida pues no hay documentación donde investigar, sus coetáneos ya murieron y por lo demás fue un hombre muy hermético. Vivió una época muy difícil en la realidad política y también en el encorsetamiento social impregnado del voluntarismo masculino y heteropatriacal que no dejaba hueco a las transgresiones, especialmente para un hombre que se dedicaba a vestir a las mujeres más poderosas económicamente y cuyos maridos, en general, eran la representación del poder. Eso por lo que se refiere a su vida privada. En la serie, en unos pocos capítulos se nos resume con una agudeza increíble la complejidad de lo que debió ser la personalidad de este hombre que fue justamente aclamado y reconocido en su momento y para siempre. Alberto San Juan hace un trabajo insuperable en su interpretación de este hombre contenido y lleno de pasión en su interior. Perfeccionista y controlador hasta el extremo. Consciente de su excepcionalidad, trabajador incansable. Todo esta prolijamente trazado en esta serie que no deja detalle.
Valoro increíblemente el trabajo impresionante de los responsables del diseño del vestuario, Pepo Ruiz Dorado con el asesoramiento de una grande de la historia de la indumentaria, Miren Arzalluz (directora del Museo de Moda de Paris) y comisaria de la exposición que se desarrolló sobre la moda en San Sebastián a principios del siglo XX, al tiempo que transcurría el Festival de Cine de San Sebastián en septiembre de 2023. También ha contado con la enorme aportación de Bina Daigeler, la cabeza pensante detrás de las prendas que aparecen en la película junto con el ya mencionado Pepo Ruiz Dorado. La maestría de estos dos se basa en que Balenciaga trabajaba sobre la base de unas telas muy escogidas y de calidades que ya no se encuentran. Además su visión de cada prenda obedecía al estudio minucioso del cuerpo de cada mujer. La calidad artística de Balenciaga es casi imposible de reproducir en nuestros días y estos dos grandes del diseño han logrado un trabajo espectacular en la serie.
Creo que los que desconocen o infravaloran la labor de artista de este genio de la alta costura, y el inmenso trabajo de atrezo que hay detrás de la serie, la ven como aburrida y con poca trayectoria. Es un desconocimiento profundo del tema, de la trama, del mundo de la moda y de la historia. Puede que sea un prejuicio, de nuevo de masculinidad mal entendida, por el que una serie sobre un maestro de la pintura, por ejemplo, valorarían de muy diferente manera. Estamos ante un trabajo cinematográfico de primer orden y de una interpretación magistral de Alberto San Juan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
reinadk89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow