Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
8
8,0
12.806
Documental. Drama Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta... es como ser un pez más entre ellos. Después de la película "Le peuple migrateur", Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. ... [+]
23 de abril de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante experiencia que pocas veces se vive con un documental. Estamos ante un nuevo concepto de mostrar lo que tantas veces hemos visto, no solo visualmente, donde sin duda destaca, también narrativamente, o mucho aún mejor, no narrativamente. Porque es bastante fascinante como al documental le sobran las palabras, como si le faltara información de lo que estamos viendo y es precisamente eso lo que lo hace tan especial. Consisite en admirar la belleza de los océanos y casi el planeta en general, sin preocuparte por lo que etás viendo, por qué tipo de animal, cómo se llama o cualquier otra característica que tantas veces vemos en documentales con narrador soporífero que acaba invitándote más a visitar a Morfeo que a seguir viendo el documental. La música ejerce de director para una película (¿dije película?) cargada de simbolismo, energía y emotividad.

Comparar Océanos con cualquier producción cinematográfica no es ninguna barbaridad. Las emociones que se viven viendo el documental se asemejan, tanto ene structura como en intensidad (cuando no más) a muchas películas, y el espectáculo visual es tan grande que muchas veces parece irreal. Tanto es así que muchas de las escenas que se visualizan parecen hechas por ordenador, y no solo eso, si no que además si las viera en cualquier película pensaría "que mal hecho está esto" de lo irreal de algunas esceneas, lo cual dice mucho del desconocimiento de las criaturas que poblan nuestro planeta.

Todo un modelo a seguir, que si bien tiene un mensaje claro y conciso acerca de la "maldad" del ser humano, puede llegar a caer en una extraña doble moral al ver la ingente cantidad de dinero que se ha gastado en esta producción, dinero que bien podría solucionar muchos problemas (o al menos desigualdades) del propio planeta Tierra.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow