Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
6
Acción. Thriller Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.
12 de julio de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pandemia privó a “Viuda negra” el privilegio de ser la primera piedra de la fase 4 de Marvel. Sus continuos retrasos hicieron posible que las hayan sido las series las que sienten sus cimientos. Sin embargo, esto no le resta importancia a su estreno, incluso viendo cómo el argumento de esta película se parece más al que tendría una entrega de “Misión: Imposible” que al que suele tener una película de Marvel.

Quizás esto se deba a que Natasha Romanoff no tiene superpoderes, y aunque es una espía de élite, no hay tantas secuencias fantásticas como en otras entregas, aunque alguna hay. A cambio, “Viuda negra” disfruta de un buen número de secuencias de acción, con efectivas coreografías y explosiones en todo momento, que van más allá del sencillo argumento. El guion parece tener el freno de mano echado durante dos tercios de duración, y solo se desata en ese clímax final tan espectacular como imposible, una conclusión que sí recuerda al Marvel más reciente.

Johansson encarna a una Vengadora que ha necesitado mucho tiempo para tener su propia película, se podría decir que incluso demasiado. La película nos muestra el origen del personaje, una convincente heroína de acción moderna con la que Scarlett tiene todo el poder que le confiere su personaje. A su lado brilla Pugh con luz propia, una de las actrices con más futuro de Hollywood que demuestra ser capaz de robarle el protagonismo a la pelirroja en algunas escenas. Un muy buen tándem que encaja a la perfección porque hay química, complicidad y emotividad entre ellas.

El guion recurre a algunos ligeros momentos de comedia para descargar la acción principal, como esos comentarios del personaje de Pugh (¿posa o no posa?), el personaje de Harbour en general, o los miembros de esa familia disfuncional sentados a la mesa. Son solo detalles dentro de una película algo predecible, que tiene una trama principal poco potente, pero a la que le basta con el carisma de sus protagonistas para elevar el nivel y pertenecer como miembro de pleno derecho al universo Marvel.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow