Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
5
Acción. Thriller Cuando Arthur Bishop (Jason Statham) creía que ya había dejado atrás su pasado criminal, se encuentra de nuevo con él al ser secuestrada la mujer de su vida por uno de sus mayores enemigos. Se ve así obligado a viajar por el mundo para ejecutar tres asesinatos imposibles que deben parecer accidentes. (FILMAFFINITY)
17 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Statham, que es un tipo duro, sabe bien que quien golpea primero golpea dos veces, y por eso se siente seguro y hasta superior en esta segunda entrega de lo que ya se ha convertido en una saga que rebosa adrenalina. Si la primera se recuerda por no dar mucha tregua, “Mechanic: Resurrection” promete seguir con la costumbre.

Ahora este asesino-a-sueldo-silencioso se ve obligado a hacer aquello que se le da bien por mucho que le pese, y aunque retirado y apartado de todo, siempre hay motivo para que el malo le encuentre y le haga volver… Este motivo, por el que casi todos volveríamos a la acción) es una Jessica Alba a la que se ve un poco perdida, no en vano ella no está acostumbrada a ser retenida contra su voluntad. Con un punto de partida tan rutinario como es salvar a esa chica de la que el protagonista se ha enamorado, la cinta tiene todos los fundamentos para seguir con los cánones y crear así una película de acción al uso de esas que se olvidan a los pocos días de haber sido vista.

Y acertamos de pleno no sólo en el argumento sino también con esas secuencias espídicas que se dedican a coreografiar los puñetazo y las patadas como siempre los hemos visto. No hay diferentes ángulos, ni una cámara cerca de la acción, ni una forma original de rodar. Todos los planos son muy similares y aunque dejan medianamente bien al protagonista, se notan poco naturales y algo forzados. En esto Dennis Gansel debería haber aportado más, y en su primera incursión en el cine USA demuestra que aún le falta experiencia para dirigir proyectos como éste.

Todo esto con un Statham que es un valor seguro para la taquilla con este tipo de películas. Con cara de pocos amigos, va cumpliendo los encargos del malvado con asombrosa facilidad y con toda nuestra fe dicho sea de paso. Por supuesto el final es el que todos esperamos, incluido ese giro final, no hay por qué variar. Lo que sí varía es el aspecto de Lee Jones, que intentar dar un giro a sus interpretaciones buscando su hueco, pero que parece tan perdido en el intento que acaba siendo ridículo.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow