Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quique Martín:
8
Drama Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. Richard tenía una visión muy clara del futuro de sus hijas, y sirviéndose de métodos arriesgados y poco convencionales, elaboró un plan que llevaría a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California, al olimpo del deporte, ... [+]
22 de marzo de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, debo decir que la existencia de esta película me provocaba sentimientos encontrados. No tanto porque me interese más o menos la figura de Richard, sino porque tengo bastante claro que la película que a mí me habría gustado ver es la que tuviese la perspectiva de las dos hermanas más laureadas de la historia del tenis. Parece que ellas interesaban menos así que aquí tenemos King Richard. Una película claramente centrada en la figura del padre y donde la perspectiva de esas hijas sometidas a "el plan" está más que ausente. En cualquier caso, esto no debe ser un análisis sobre qué me parece o no a mí el estilo educativo del protagonista sino sobre qué me parece a mí que es esta película.

Así que, para comenzar, diré que me parece una película notable. Debo reconocer que si algo hacen de diez en estados unidos es hacer películas deportivas. Son capaces de poner a trabajar todo (guion, música, interpretaciones) para conseguir darle al cine deportivo un salto extra aplicando unas dosis de épica que muy difícilmente se ve en otras latitudes. Y esto es una de las virtudes que tiene esta película. Quieras o no, y estés o no de acuerdo con su controvertido protagonista, la peli es capaz de agarrarte del cuello y meterte de lleno en esta historia sintiendo que estás viviendo un viaje enorme sobre la superación de límites.

Además, aunque el guion creo que puede ser manipulador en algunos momentos, también es suficientemente inteligente para meterte en esa lucha de clases de una familia negra y pobre intentando crecer en plena crisis racial en su cuidad. Todo esto lo acompañan, además, con una brillante interpretación de Will Smith, que parece estar de vuelta con uno de sus mejores papeles (y quizá sea el que le consiga, por fin, el Oscar que tanto ansía). Y con una dirección más que correcta de todas las escenas deportivas. Los partidos de tenis te cuela como reales y eso es importante.

No hay mucho más que decir. Creo que estamos ante una peli que, si bien dudo que sea muy certera como biopic, si que es muy funcional con todo lo que se propone conseguir. Recomendable.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow