Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · LA PLATA
Voto de pablodefou:
7
Drama Verano de 1957. El expiloto de carreras Enzo Ferrari está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años atrás. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia: la Mille Miglia. [+]
21 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me pareció una película de lo más genérica y plana de lo que estamos acostumbrados al ver una biopic. No sé si la vida de Ferrari fue tan aburrida o que el libro del que bebe el guion de esta cinta es bastante mediocre y paupérrimo, pero siendo sincero como que no tiene materia prima para llevar la historia al cine.

Partiendo de esta base dudosa y poco convincente, tenemos detrás de cámaras a Michael Mann al que uno siempre le exige más o, por lo menos, algo distinto al resto de los directores.

En este caso la mano del genial director está prácticamente ausente, a mí no me dio la impresión de estar viendo una película de su autoría, me pareció más bien estar viendo una dirección de lo más genérica y regular posible.

Todo el filme, salvo las escenas de carreras, que son lamentablemente escasas, carece de total fuerza y no transmite nada, está como filmado en piloto automático y prácticamente se podrían obviar varios minutos de metraje que no cambiaría para nada la narración.

Lo único que salva a Ferrari son esos15 o 20 minutos de carreras excelentemente filmadas, construyendo tensión y dramatismo como solo Mann y otros pocos pueden hacer. Lo demás es un mero guion que deambula entre el drama familiar y romántico, pero que no termina de ahondar ni escarbar un poco más que la superficie. Tampoco se profundiza en la marca Ferrari y su disputa con la industria automovilística.

Todo el filme carece de fuerza dramática y de intensidad. Las actuaciones tampoco me llamaron la atención, más bien la de Penélope Cruz la encontré sobreactuada y por demás estereotipada. La de Driver como que no lo vi cómodo con el papel, además de notarse exagerado en maquillaje, haciéndolo poco creíble.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow