Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Las vidas de cuatro desconocidos se cruzan en un centro de detención de inmigrantes en pleno desierto australiano: una azafata aérea que huye de una peligrosa secta; un refugiado afgano y su familia que escapan de la persecución; un joven padre que se aleja de un trabajo sin futuro y un burócrata al que se le acaba el tiempo para ocultar un escándalo nacional. (FILMAFFINITY) Estreno: 1 de marzo en ... [+]
10 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya conocía a esta bella actriz de verla en “24”, "Dexter" y “El cuento de la criada”. Pero en esta miniserie australiana le han dado un papel protagonista complejo, que le permite lucirse en una actuación descomunal.
A Sofie no le he cogido el punto al principio, pues es un tanto misteriosa. Es una persona perdida, “mercancía dañada”, que se está buscando a sí misma y no es feliz. Por una historia que al principio está poco clara, termina como inmigrante ilegal en un campamento de refugiados.
Allí se cruzan varias vidas, al estilo de ciertas películas de Alejandro González Iñárritu (saltos temporales incluidos), donde una vez más somos testigos del egoísmo y las desigualdades de un mundo supuestamente globalizado.
Debo reconocer que el primer episodio no me terminaba de convencer. A un ritmo lento y un guion que no termina de arrancar, mostrando las diferencias entre la opulencia occidental y la miseria del tercer mundo, unimos alguna que otra secuencia poco interesante, como por ejemplo la actuación de Cate Blanchett cantando en ese festival. Después se demuestra que todos estos prólogos son necesarios para entender la historia en su conjunto, que, por cierto, dicen que está basada en hechos reales.
Se hace bastante raro ver a “Galadriel” en un papel tan secundario. Se ve que no han querido centrarse en una actriz tan famosa, en favor de una historia importante y que refleja el drama de muchas personas anónimas que cruzan fronteras por desesperación.
Y creo que incluso se queda corta en lo que tienen que ser las condiciones de vida de este tipo de campamentos donde se hacinan estas personas esperando unos trámites burocráticos que no llegan durante mucho tiempo. Pero supongo que la serie se ciñe a lo que pasó en realidad en ese centro australiano.
Sin duda, trata un tema importante que muchas personas solo lo ven desde la lejanía y el partidismo de las noticias televisivas. Es necesario que haya series como esta para darnos que pensar y ponernos en la piel de estas desgraciadas personas.
La historia personal de Sofie, al final es una excusa para ver esa realidad desde otro punto de vista. Pero, como digo al principio, sirve para que Yvonne Strahovski se haga merecedora de un premio por su interpretación.
Es una miniserie interesante y bien hecha que, además, es tan corta que no hay motivo para no llegar a verla entera. Creo que merece la pena, siendo tan solo de 6 episodios de menos de una hora, a pesar de la ingente oferta que tenemos hoy en día.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow