Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
8,0
12.806
Documental. Drama Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta... es como ser un pez más entre ellos. Después de la película "Le peuple migrateur", Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. ... [+]
4 de diciembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental sobre el fascinante mundo de las profundidades oceánicas.

Esta cinta cautiva más que nada por sus maravillosas imágenes captadas en la inmensidad del océano. Tanto es así que por momentos uno queda anonadado con el espectáculo visual que constituye este documento cinematográfico.

Los directores no utilizan mucho la voz en off para ir informando al espectador sobre lo que aparece en pantalla, sino que la propuesta pasa más por dejar que las imágenes hablen por sí mismas.

También hay que mencionar el gran trabajo que hay desde el sonido y la banda sonora que se oye de fondo. Cada situación y cada imagen siempre tienen un original y acorde acompañamiento en lo musical con melodías y sonidos que ponen énfasis en cada fotograma exhibido en pantalla.

Este documental por momentos fascina, sobre todo a aquel espectador sin mucha experiencia en el tema que se sorprende con la diversidad de formas de vida y de escenarios oceánicos que aparecen en pantalla. En muchas ocasiones uno queda helado contemplando las excentricidades que se pueden ver en los escenarios acuáticos y costeros en los que se contextualiza esta obra. Hay partes en que uno puede llegar a pensar que lo que visionamos es parte de la ficción por las rarezas que vemos en pantalla.

También hay que mencionar que este documental tiene por finalidad la toma de conciencia por parte del espectador sobre el cuidado de los ambientes oceánicos y de las formas de vida que habitan en ellos. Es por tanto un documento fílmico ecologista que en partes critica la conducta y la desidia humana, a la cual se la culpabiliza de ser la causante de la extinción de muchas especies acuáticas.

Eso sí, y para ser sincero, debo decir que a mi criterio le faltó más narración con voces en off para ir informando mejor lo que vamos viendo. Porque para aquellos que queríamos aprender más sobre la temática del documental necesitábamos de algún guía que nos vaya contando y explicando las situaciones que aparecen en pantalla.

También como falencia se puede mencionar que por allí el mundo acuático y marino puede llegar a cansar si no se lo muestra acompañado de información complementaria y detallada. Por eso este documental por allí cansa de tanto mostrar y mostrar imágenes que si bien son bellas desde lo estético y visual, no llegan a mantener siempre la atención del espectador quien se aburre de tanta exhibición y de tan poca información al respecto, la cual aparece muy de vez en cuando en la voz de Jacques Perrin.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow