Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
10
Drama. Romance Historia de una joven perteneciente a una familia inglesa que vive en la India en la época de la posguerra. Allí conoce por primera vez el amor, la pérdida y todas las emociones propias de la adolescencia. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2011
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue un inciso en la filmografía de Renoir al situarse entre su etapa francesa y la americana. Pero fue también una obra maestra extraordinaria, de una sencillez admirable, de una sabiduría límpida, luminosa, maravillosa.
Rodada íntegramente en la India, es la historia de tres chicas que se enamoran del mismo hombre, un oficial del ejército norteamericano. "El río" es una metáfora de la Vida. La Vida que fluye, con sus meandros, la vida que tiene dos orillas: ella misma y la Muerte, la vida que no se para, a la que hay que aplicar la adecuada ligereza para minorar su gravedad. El Ganges es la más perfecta metáfora del oficio de vivir. Renoir supo vivir y con "El río" nos da una lección magistral, de un didactismo encantador, en la que de una parte nos enseña al hombre y de otra nos reconcilia con él. Renoir amaba al hombre y a la vida, y "El río" es una muestra sublime de ello, un ejemplo de cine conmovedor, profundo, dónde cuándo parece que no se nos dice nada, se nos dice todo. Maravillosa película, de una influencia artística a todos los niveles y estilos pues si hay una película que admite sin tapujos el calificativo de universal esa es "El río". Tiene una fotografía, además, de una belleza pictórica impresionante, obra de Claude Renoir, que evoca el estilo impresionista de su padre, Auguste Renoir.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow