Haz click aquí para copiar la URL

Escape de Nueva York

Ciencia ficción. Acción Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un agente secreto para rescatarlo. El elegido es "Serpiente" Plissken (Kurt Russell), ... [+]
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carpenter nos ofrece una cinta que huele a años ochenta y que por ello gusta tanto verla una y otra vez. Muy interesante con un Russell infalible y una historia original y muy auténtica. Película imprescindible para amantes del cine purista de acción sin artificios ni novedades. Entretiene, divierte y describe un mundo más real de lo que parece. Es y será un clásico de Carpenter.
charlydeniro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico de la acción ochentera que se deja volver a ver.
Un ritmo trepidante con una trama tan sencilla como efectiva en un futuro apocalíptico muy cercano ( ahora ya pasado ).
Una buena ambientación con un bajo presupuesto se une al encanto del film.
Pero lo mejor sin duda es Snake Russell.
El antiheroe por excelencia donde le es indiferente todo, no tiene músculos hasta en las cejas y no tiene ninguna habilidad especial.
Y Kurt lo clava.
Entretenimiento del bueno con sabor añejo.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el Nueva York de 1997 uno no puede esperar los bonitos atardeceres de las vomitivas pelis románticas porque el gobierno lo ha convertido en una mega prisión donde una sociedad totalitaria y a punto del colapso va tirando su basura, es este lugar donde mi querido John Carpenter dibuja su violenta odisea… Y como no podía ser de otra manera lo hace con cuatro duros, riéndose conscientemente de sus carencias pero con un “savoir faire” que solo Carpenter consiguió en sus mejores películas.

Se mezcla casi todo el cine de este artesano y por el que se ha hecho clásico. Léase, amena acción, ciencia ficción de garrafa, toques de una de zombis, y personajes míticos y muy bien caracterizados, con las habituales dosis de humor cínico y denostado y feroz crítica a un sistema que Carpenter siempre vio con ojos cansados y pesimistas. Y es en medio de este “fregao” donde brilla Kurt Rusell, dando vida y porte de manera genial al pasado de rosca Snake Plissken, criminal revertido forzosamente a héroe rescatador, arquetipo perfecto del héroe de andar por casa de Carpenter ¡un bala perdida buscándose la vida vamos!

Realmente buena y nostálgica, para fans de Carpenter de entre los que me incluyo con fervor y nostálgicos del “action cine” punkarra y con deje de mega Drive de aquellos entonces.
Luego vendría otra genial secuela en 1995, en los Ángeles y en el 2013, un tanto denostada por extraños y acérrimos de Carpenter (¡ni idea John!) y que al mismo caldo añadía unos casposos efectos digitales, pero la esencia seguía siendo la misma… Aunque el Watergate quedara ya muy lejos…
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1981, dirigida y escrita por el gran John Carpenter. Nos sitúa en un hipotético 1997, en el cual el crimen en Estados Unidos se ha multiplicado un 400% y la isla de Manhattan ha sido rodeada por un muro para convertirla en una prisión enorme. Los criminales que son enviados allí vivirán a su aire, sin policías ni vigilantes salvo los que patrullan los bordes de la isla para evitar fugas de reclusos. En esta especie de futuro post-apocalíptico, el avión del presidente es secuestrado y se estrella contra uno de los edificios de la ciudad. Es a partir de este momento cuando las autoridades han de tomar una decisión y recurren a un hombre que estaba a punto de entrar a la isla en condición de preso; Serpiente Plisken. Este carismático personaje, interpretado por Kurt Russel, es una especie de ejército de un solo hombre, quien tiene la misión de infiltrarse en Manhattan para traer al presidente con vida en un plazo de 24 horas. Allí se encontrará con una ciudad en ruinas, una población que ha perdido la cabeza, y una sociedad que se rige bajo el mandato de El Duque (Isaac Hayes), el cual pretende utilizar al presidente para conseguir un billete de salida de Manhattan.

Nos encontramos ante una joya cinematográfica de ciencia ficción, que nos plantea un futuro post-apocalíptico de crimen, además de enfocar a una nación que parece derrumbarse debido a la corrupción que sufre. Esta corrupción es palpable en muchos de los aspectos de la película, ya que no sólo los criminales que habitan Manhattan se servirán de medios de dudosa moralidad para conseguir sus objetivos. Cabe destacar que si bien no se trata de la primera película que plantea un futuro desgarrado por el propio ser humano y su codicia y sed de violencia, su apuesta sí es original al convertir la isla de Manhattan en el escenario de una barbarie de la que el gobierno de Estados Unidos es el principal artífice. La película cuenta con una serie de efectos especiales que si bien se nota de qué época son, cumplen a la perfección para trasladar al espectador a este desgarrado escenario, y más teniendo en cuenta que ha sido rodada casi de forma íntegra en Saint Louis y Los Ángeles, con una única escena en Manhattan enfocando a la Estatua de la Libertad.

Otro de los aspectos destacables en el filme son los personajes. Evidentemente brilla por encima del resto un Serpiente Plisken enorme, frío y constante, que no se echa atrás en ningún punto de su misión y nos transmite esa dureza que tanto nos gusta ver en un antihéroe al que le han cortado las alas. También encontramos una gran actuación de Lee Van Cleef como el alcaide del penal de Manhattan, otro personaje frío y meticuloso, seguro de las cualidades de Serpiente, que no dudará en engañarlo para salirse con la suya. Isaac Hayes encarna a un Duque prepotente y autoritario, egoísta y fanfarrón, que dará guerra junto a sus secuaces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un clásico de la ciencia ficción / acción de serie B de los 80, en la que Carpenter nos vuelve a maravillar con su uso de la intriga y la imaginación al concebir la ultramoderna, sofisticada y elitista ciudad de Nueva York (en la época de los Yuppies nada más y nada menos) como una anárquica macrocárcel en un mundo dominado por la delincuencia, y en la que todo se rige por la ley del más fuerte, a la par que sus míticas avenidas se han convertido en pasto de salvajes. Y en este idílico marco Carpenter incluye la inverosímil pero divertidísima historia de un veterano de guerra llamado Serpiente Pilsken, condenado su destino a Nueva York, macarra y con un parche en el ojo, que deberá rescatar nada menos que al presidente de los Estados Unidos cuyo avión se ha estrellado en la gran manzana.
1997 es una nostálgica y excelente visión de cómic del género de acción, que además de muy entretenida es realmente espectacular para la época en la que se filmó. Desde luego no es una película perfecta, pero el toque de serie B que desprende, y un antihéroe tan memorable como Serpiente (encarnado por un no menos memorable Kart Russell) hacen de ella una cinta llena da carisma.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow