Haz click aquí para copiar la URL

Revancha

Drama. Acción Pese a haber gozado de gloria y de premios en su pasado, un luchador (Jake Gyllenhaal) ha caído en desgracia. Sin embargo, no se rinde y toma la decisión de mejorar su imagen por el bien de su mujer (Rachel McAdams) y su hija. (FILMAFFINITY)

<< 1 4 5 6 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Southpaw" es una película muy convencional, pero que aún así sabe transmitir emoción en todo momento. La historia es predecible y conforme tienen lugar los acontecimientos, ya sabes qué va a pasar en la escena siguiente, cómo va a reaccionar el protagonista y su alrededor... Echo de menos algo de originalidad, pero lo que hace, lo hace muy bien.

Jake Gyllenhaal clava su actuación, con ese acento y ese tartamudeo. Forest Whitaker también hace un buen papel, aunque más secundario, y me ha sorprendido 50 Cent, que no es que tenga un gran papel ni nada, pero oye, no lo hace nada mal.

PD. Cuando Dreamworks tenía los derechos, Eminem iba a ser el protagonista. Ahí es nada.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo 100% está película. Increíble historia de superación y de jamás rendirse por muy fuerte que te golpee la vida. Es realmente genial. La historia y la trama quizás no son realmente novedosas, pero cómo actúan los protagonistas, como te transmiten las emociones y te hacen sentir, empatizar y vibrar con ellos, es increíble. Acabas encariñando con ellos y una película que transmite tanto y que emociona de esta manera, claramente ha de estar en mi top si no 10 si top 20 de films favoritos.

Puede recordar a la saga Rocky?? pues sí, pero enfocada de otra manera y esta a la altura de esa gran saga. Clarisimamente
machete92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con algo de retraso, llega a nuestras pantallas este fin de semana la película, Redención, donde su director Antoine Fuqua, entra en el mundo del boxeo a través de un cuento de redención moderno. El guion de Kurt Sutter, creador de la serie los Hijos de la Anarquía, trata sobre la emocionante historia de un boxeador que deberá luchar tanto fuera como dentro del ring para conseguir encauzar su vida y la de su familia, interpretado por una magistral actuación de Jake Gyllenhaal. Además la película cuenta con temas musicales del famoso rapero y actor Eminem. Estreno el próximo viernes 24 de marzo.

En Redención, Billy Hope (Jake Gyllenhaal), un boxeador arrogante y agresivo en defensa de su récord invicto como campeón del mundo de los pesos semipesados de boxeo, sufre una tragedia en pleno apogeo de su carrera que lo arrastra a una espiral de depresión y desesperación, de la que tiene que salir si quiere recuperar la confianza de los que ama. El boxeo se convierte en el medio a través del cual Hope puede redimirse a sí mismo, y para ello, acude a un pequeño gimnasio propiedad de Tick Wills (Forest Whitaker), un ex boxeador con aversión a entrenar a púgiles profesionales. Billy lo pierde todo, y pasa de vivir en una mansión de lujo, a verse obligado a volver a sus raíces y empezar de nuevo.

Por un lado, la trama suena al personaje interpretado por Sylvester Stallone, en concreto a la versión de 1990, Rocky V, donde Rocky Balboa se queda arruinado económicamente por una mala gestión de su cuñado. Por otra parte, la figura y estética de Billy Hope, nos recuerda a Jake la Motta en Toro Salvaje (1980), interpretado por Robert de Niro. Aquí encontramos el primer obstáculo al que tiene que hacer frente, Redención, la sensación de haber visto antes la película. Sin embargo, el guionista Kurt Sutter, creador de la serie los Hijos de la Anarquía, toma elementos de ambas películas ( el espíritu de Rocky y la sicología de Toro Salvaje) para dotar a su historia con una personalidad propia.

Además, la tragedia extrema y el tormento sufrido por Hope en la cúspide de su carrera, aunque las circunstancias en las que se produce son poco convincentes, es el punto más fuerte y diferenciador con respecto al resto de películas dedicadas al boxeo. Esa tragedia es la causa por la que el boxeador toque fondo y la que propicie, al mismo tiempo, una vuelta y ascenso mucho más potente y emocionante para el espectador.

Las escenas de los combates son realmente fantásticas, muy bien conseguidas, los golpes se ven, se sienten y parecen reales. No son escenas excesivamente crueles y sangrientas, y a pesar de la dureza de algunas imágenes no resultan desagradables. El resultado final tendrá al espectador totalmente sumergido hasta el punto de que olvidará que todo está perfectamente planificado y coreografiado. De todas formas, el tiempo dedicado a a las peleas en el ring no es muy amplio, tan solo al principio para defender el trono de campeón del mundo, y el combate final, tan típico en este tipo de películas. El verdadero combate de Billy Hope, lo tendrá fuera del ring, además de ser la parte más interesante del film.

Jake Gyllenhaal está sensacional, una vez más demostrando que es uno de los mejores y más versátiles actores de su generación. En la sensacional Nightcrawler (2014), con un personaje inquietante que requirió de la drástica pérdida de peso, ya dio todo un recital interpretativo en una compleja historia sobre la pornografía de la noticia en un mundo donde las audiencias juegan un papel importante, y ahora en Redención, con su espectacular transformación física, en una trama no demasiado imaginativa, pero con una fórmula efectiva, su personaje dotado de una gran fuerza y autenticidad consigue transmitir una desgarradora y emocionante historia, a pesar de que la película tiene un argumento repleto de clichés.

Parece increíble que el protagonista inicial de la película fuera Eminem, y a raíz de abandonar el músico el proyecto a última hora para dedicarse a su siguiente disco, el director, Antoine Fuqua, y el guionista, Kurt Sutter, pensaran en Jake Gyllenhaal como mejor alternativa. Sinceramente, pienso que este imprevisto, fue lo mejor que le pudo pasar a la película porque sin la magistral actuación de Gyllenhaal, es muy probable que simplemente estuviéramos hablando de otro película sobre boxeo. De todas formas, Eminem sigue conectado con el film y su single Phenomenal es la primera canción de la banda sonora oficial.

Aunque se trate de una historia predecible desde un inicio, Redención es mucho más que otra película de boxeo, en última instancia, es un explosivo y emocional drama sobre el amor y la familia, con una magnífica fotografía a cargo de Mauro Fiore donde los colores nítidos y sombríos utilizados ayudan a esa aureola de autenticidad que recorre toda la cinta. Todo ello redondeado, y no me canso de decirlo, con una más que sobresaliente actuación de Jake Gyllenhaal, y aunque solo sea por esto, merece la pena ir a ver la película.

CINEMAGAVIA
Eduargil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en muchos casos en el tema del boxeo ya casi está todo dicho en el cine, después de la maravillosa Raging Bull, hay sumarle la aparición de la entretenida Rocky en los años 70, y más recientemente Cinderella Man, The Boxer y The Fighter , son películas dramáticas que tocan en su punto común el boxeo. Southpaw viene casi a ser un renacer del filme de Stallone, su estructura argumental copia mucho lo ocurrido con el Balboa, por lo que el filme comete su mayor pecado, es predecible. Si hay que rescatar que Jake (mejorando cada día mas) se deja el alma en la interpretación y que cuando Whitaker aparece el filme toma otro nivel, la secuencia de la pelea final es muy bien filmada y editada, a diferencia de las otras en donde la cámara hace muchos movimientos torpes, es aquí en donde uno puede valorar que no siempre el director tomo las decisiones correctas, hay cierta ingenuidad en poner en escena las peleas, lo notaran sobre todo aquellos que conocen más el deporte, sin embargo el filme cumple con entretener en su mayoría, y es extraño porque aunque intuimos el final casi como visto por una pitonisa, uno se emociona y se llena de adrenalina. Un filme bueno, muy bien actuado, no ofrece ninguna visión nueva pero te deja pasar bien el rato.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosista, no cabe la menor duda. Buen entretenimiento aunque sin revolucionar a las películas “madres” ya establecidas como “Rocky” en eso de recrear la violencia salvaje que representa el boxeo. Lo bueno de ésta película es la “transformación física” de un triste Jake Gyllenhaal tratando de salir del encasillamiento en que quedó luego de interpretar al vaquero gay de la montaña perdida, y con creces que lo logra, aunque para mi gusto el actor que “salva” a ésta “Southpaw” es Forest Whitaker, el mejor actor negro en USA hoy por hoy. Por lo demás, pareciera que nos van a proponer una secuela o es el estilo de su director Antoine Fuqua porque ya con “The Equalizer” con Denzel Washington nos cuentan una historia cuya resolución se deja abierta tal como vuelve a ocurrir aquí. Lo malo de la película es su previsibilidad y el exceso de sentimentalismo, que por momentos llega a parecer algo forzado. Lo que sí es evidente en Fuqua es su predilección por la sangre y la violencia gráfica, y esto le ha garantizado una legión de adeptos enfebrecidos. La “sustancia”, esa rara materia prima que sólo pueden manipular los grandes directores, le sigue siendo esquiva a éste director cuya habilidad es la de los fuegos artificiales, lo cual uno agradece aunque sabemos de su incapacidad para conseguir una obra cinematográfica redonda.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow