Haz click aquí para copiar la URL

La masacre de Texas

Terror Melody (Sarah Yarkin), su hermana adolescente Lila (Elsie Fisher) y sus amigos Dante (Jacob Latimore) y Ruth (Nell Hudson) viajan al remoto pueblo de Harlow (Texas) para montar un negocio muy idealista. Pero su sueño se convierte en una auténtica pesadilla cuando molestan sin querer a Leatherface, el desquiciado asesino en serie cuyo sangriento legado sigue acechando a los habitantes de la zona, entre ellos Sally Hardesty (Olwen ... [+]
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Hollywood siguen empeñados en resucitar a Leatherface y cada vez que lo intentan es peor que la anterior. La película es un copia y pega de la noche de Halloween de 2018 pero peor mucho peor, ignora las secuelas anteriores y es una continuación directa de la primera película con la que no tiene ningún parecido, el guion brilla por su ausencia y todo se convierte en una excusa para convertir al asesino en una máquina de matar indestructible sin ninguna explicación.
Y ese es el problema que se convierte en un asesino más todos con el mismo patrón y deja de tener personalidad y la película es solo una sucesión de muertes cada una más brutal y absurda que la anterior. Dura 75 minutos así que ya se puede intuir por donde van los tiros o en este caso la motosierra.
El panda cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un punto de nostálgico ver al psicópata Jedidiah Sawyer esgrimiendo con brío su arma preferida.

Incluso lo disculpas, cuando va descuartizando a esos urbanitas que idealizan el medio rural.

Sin pena, ni gloria.

Hay mucha hemoglobina y casquería. Eso nunca aburre.

Una pena que no haya más humor. Eso siempre se agradece.

Mi puntuación: 5,00/10.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
holasoyramon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras erigirse "La matanza de Texas 3D" (John Luessenhop, 2013) como la gran recuela de la saga de Leatherface, antes de que esas cosas fuesen cánon, no era nada fácil el papel que le caía entre manos a Fede Álvarez teniendo que producir eso mismo, solo que en una época en la que ese tipo de secuela ya está del todo asentada. La marcha de los directores asignados originalmente al proyecto hizo que saltaran todas las alarmas, confirmando de alguna manera el papelón. Pero al final esta "La matanza de Texas (2022)" que ahora nos ocupa, sin llegar nunca a lo mejor de la saga, creo que entrega un material bastante decente y con cosas lo suficientemente estimulantes como para tampoco estar entre lo peor.
Ryan & Andy Tohill, por 'diferencias creativas', dicen, le cedieron la silla a David Blue Garcia en un trabajo que enlaza de alguna manera con la película que inauguró oficialmente la moda de las recuelas. Si en "La noche de Halloween" (2018) de David Gordon Green era el fuego lo que supuestamente purificaba a Michael Myers, aquí en "La matanza de Texas (2022)" es el agua lo que aparentemente redime a Leatherface. Un detallito curioso que me ha gustado.
Otro factor que emparenta este film con aquel de la factoría BlumHouse es la virulencia asociada al psicokiller. Si nunca habíamos visto un Myers tan salvaje y desatado como el que se nos muestra en las dos últimas cintas de la franquicia, lo mismo sucede en "La matanza de Texas (2022)" con Leatherface. No hace prisioneros.
Vale que el no poder desarrollar una liturgia en condiciones, en relación a la película de Tobe Hooper de 1974, hace que cualquier vestigio de homenaje a aquel film quede frío y descafeinado. John Larroquette, en su papel de narrador al comienzo, es el único miembro de aquel film que vive, y por tanto aquí en "La matanza de Texas (2022)" lo tenemos de vuelta. Pero lo que se intenta con el personaje de Sally, al margen de que a nivel guion demuestra poco trabajo, acaba resultando muy desabrido. Pero en fin, son elementos que ya iban en contra de la cinta antes incluso de darle luz verde, y los muchachos lo han toreado como han podido. Sagas como la ya citada "Halloween", "Candyman" o "Scream" lo han tenido más sencillo en ese aspecto.
A nivel guion barra historia "La matanza de Texas (2022)" rompe ciertos clichés afiliados a la saga, y eso está bien. La carga moral ahí sigue. Actualizada a nuestros tiempos, pero ahí sigue. Todo ello en una película que se me hizo corta, probablemente sea la más corta de la saga.
En definitiva, producto disfrutón aun imperfecto este nuevo asalto a la franquicia tejana por excelencia.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que vamos ya por la novena película de "La Matanza de Texas", entre secuelas, "nueva generación", remake, precuelas , entrega en 3D y origen (me paro a pensar y Dios, qué maltrato y cuanto piensan exprimir más la vaca...). Otra de esas interminables sagas de terror que se suma a la moda de que la "scream queen" de turno de la saga, plante cara al enmascarado que hizo su pesadilla en la cinta original a modo de "recuela", aunque en esta oportunidad de manera forzada. Por razones evidentes, Marilyn Burns ya fallecida en 2014 (Sally en la original de 1974) no está y es reemplazada. Si bien en otras sagas hay una evolución de los personajes, o en otras hacen una pelea algo forzada de inválidos pues han transcurrido décadas, aquí hacen algo casi imposible, que destriparé en el spoiler.

El film es muy vago en líneas generales, con fotografía nula, personajes planos y un ritmo que causa un efecto sedante, aunque he de decir que se han lucido con el gore siendo una entrega (si no la que más) brutal. Desperté de inmediato con el rugir de esa motosierra, aunque otra cosa que han hecho terriblemente mal, es la personalidad del propio Leatherface y Sally, que también me lo reservo para comentarlo más adelante.
Ni que decir, ni rastro del ambiente putrefacto y malsano de la saga.

Por ultimo antes de irnos abajo, siento que el film satisface en su parte de gore e intento tosco de imitar otros productos y contentar a los fans de la saga, pero falla estrepitosamente en todo lo demás haciendo demasiadas incongruencias con la entrega original. No es una secuela aislada y tiene un peso demasiado grande que en líneas generales, no sabe cargar bien.
Por otro lado, tiene una última media hora divertida y el que busque la adrenalina de este tipo de films, puede quedar algo satisfecho.

Si se pone la mente en blanco, puede medio disfrutarse y en niveles de hemoglobina no defrauda. Si piensas, estás jodido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una secuela digna de un clásico como THE TEXAS CHAINSAW MASSACRE (Tobe Hopper, 1974) es tan complicado que roza lo imposible. En el caso de la saga de Leatherface & the saw is family creo que todo se complica un poco más por el papel que ocupa la película original en la historia del cine: y es que a partir de 1974 el género de terror dio un salto cualitativo como pocas más veces ha vuelto a hacer hasta el momento presente...

Aún así, creo que la película de 2022 es una secuela más que digna y nada despreciable. Si bien es cierto que se aleja un poco de la historia original; que se echa en falta a la encantadora familia de la sierra, el gancho y el martillo; que falta el sol abrasador casi constante y no se intuye el olor a excrementos de vaca y no hay rastro de granjas y mataderos... aún así, podemos ver a un Leatherface que, casi durante toda la película, consigue suplir todas estas carencias casi con su sola presencia.

Pero, claro, ante tantas adversidades es complicado que no nos hagamos una pregunta que se viene a la cabeza en varias secuencias de la peli: ¿realmente estamos viendo a Leatherface? ¿o más bien se trata de cualquier otro personaje que, por alguna extraña circunstancia, ha adquirido su apariencia? Es más, ¿podemos decir que esta película forma parte del submundo de LA MATANZA DE TEXAS? En mi opinión, estas dudas son lo que más lastra a la película: si se le hubiera puesto otro título, si en lugar de Leatherface ponemos a otro personaje igual de brutal y sediento de sangre, si no se hubiera pretendido hacer una secuela de un clásico a la altura de muy pocos sino tan sólo una nueva película... entonces, tal vez, todos la habríamos visto (y disfrutado) con otros ojos. Y es que esta secuela podría ser perfectamente cualquier otra película y nadie encontraría similitudes (salvo las más evidentes: máscara y sierra) con el universo de LA MATANZA DE TEXAS. Pero claro, parecía que lo fácil era hacer lo que se hizo. Y así fue.

A pesar de todo, la película tiene suficientes cosas buenas como para ser respetada: el metraje es totalmente adecuado a lo que nos quiere enseñar; nos cuenta su propia historia; las muertes son espectaculares en un porcentaje alto; y hay sangre y vísceras suficientes para entretener a cualquier amante del slasher. Visualmente es atractiva. Y Leatherface, aunque no sea del todo él, no defrauda.

Sintetizando: varias películas dentro de la saga de THE TEXAS CHAINSAW MASSACRE son peores que esta secuela de 2022. Si eres aficionado al subgénero, esta película te va a gustar y puede que no la veas sólo un vez; sin más trascendencia, que no es poco.
Chief Bromden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow