Haz click aquí para copiar la URL

El manicomio de Eliza

Thriller Un joven médico formado en Óxford (Jim Sturgess) empieza a trabajar en un manicomio para estudiar los métodos del doctor Lamb (Ben Kingsley), que es el director del centro. Allí se siente atraído por una joven paciente (Kate Beckinsale) Los métodos del director sorprenden al recién llegado, ya que los enfermos hacen vida común con los empleados. Adaptación del relato de Edgar Allan Poe titulado "El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether". (FILMAFFINITY)  [+]
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible no pensar en Shutter Island viendo a Ben Kingsley repitiendo un personaje similar al que hizo en aquella película, y fumando en pipa, como en aquella, y también desarrollándose la historia en un siquiátrico.

Pero si bien Shutter Island es una película con un ambiente intenso que solo por eso se puede ver las veces que se quiera, esta otra película me ha parecido bastante más entretenida, ya que tiene un par de giros que han hecho que siguiera viendo la película cada vez con más interés, y además que ya el principio es lo bastante intrigante como para que necesite saber que es lo que le va a pasar al personaje de Kate Beckinsale.

Esta vez la historia se ambienta a finales del siglo diecinueve, lo que aporta a la película cierto carácter, es una de esas historias que juega a despistar, pero sin resultar tramposa y está basada en un cuento de Edgalr Alln Poe, lo que le aporta fundamento a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, al final todo queda entre locos. Muy buena película, excelente guión, de hecho la he disfrutado tanto que voy a leerme el cuento de Edgar Alán Poe, de dónde sale el guión de éste film. Normalmente no son de mi gusto las películas ambientadas en éste periodo de la historia (siglo XIX) pero con ésta he hecho una excepción por varios motivos: el vestuario, vocabulario y maquillaje totalmente aceptables y prácticamente exactos, Poe seguramente daría su visto buena a ésta producción. Para el que busque una película de esas que te sorprende el final de la misma, pues aquí tienes una muy buena.
Angelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto notable y una factura más que correcta “Asylum: el experimento” se deja ver con agrado, interés y cierta intriga, pero sabiendo que, por desgracia para ella, no es una película que vaya a dejar huella. Aunque está basada en un relato de Allan Poe (y se nota porque tiene un par de sorpresas y algún que otro giro impactante) la película como tal no termina de definirse y por momentos es aventurera y a ratos va de sustos; quiere ser misteriosa con toques de humor, inquietar sin ser de terror, tocar la cosa psicológica sin entrar mucho en la parte científica… quiere ser muchas cosas y no termina de centrarse ella, ni centrar a un espectador que, sí, que vale, que le va bien como pasatiempo de corte clásico, pero no sale entusiasmado del visionado.

A “Asylum: el experimento”” le faltan ideas y sal. Por momentos, la falta de sabor se compensa con el exotismo de sus giros, mérito de partir del relato de un maestro, pero fuera de la cobertura del libreto, la película se atasca y el pobre Sturgess se ve minimizado por el talento de unos compañeros con más carisma en un arqueo de cejas que él en todo su repertorio. Y no es culpa suya, es más bien que, la película tiene varios momentos de bajón en los que el único interés es ver a los personajes y a él le toca un papel muy expuesto a las comparaciones.

Muy irregular y algo descafeinada. Te deja con la misma sensación que la última temporada de Juego de Tronos, de que se salva por sus medios técnicos, pero que está sin pulir, hecha con prisas y ganas de terminar.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala, solo que no es lo buena que podría haber sido. Basada en un relato de Edgar Allan Poe nos cuenta la llegada de un medico recién recibido a un manicomio, quien se enamora de una paciente allí internada, a todo esto hay un aparente cambio de roles en las personas que dirigen ese instituto.Hay idas y vueltas con algo de suspenso. Buenas actuaciones del siempre sobrio Ben Kingley y de Kate Beckinsale no así el papel de Michael Caine quien tiene poca influencia en la trama. Termina con la sensación que podría haber sido, con poco, mejor.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa tras sorpresa de una adaptación singular de Poe. El reparto excelente y un buen trabajo de secundarios que se lo trabajan. Así se crea un ambiente que debe hacer una reflexión sería , tras ver la peli, y ver la locura que se extiende dentro y fuera de nuestras patéticas vidas.
Buena ambientación en decoración de corte "centro de salud" del. SigloXIX
Noterrac64
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow