Haz click aquí para copiar la URL

El manicomio de Eliza

Thriller Un joven médico formado en Óxford (Jim Sturgess) empieza a trabajar en un manicomio para estudiar los métodos del doctor Lamb (Ben Kingsley), que es el director del centro. Allí se siente atraído por una joven paciente (Kate Beckinsale) Los métodos del director sorprenden al recién llegado, ya que los enfermos hacen vida común con los empleados. Adaptación del relato de Edgar Allan Poe titulado "El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether". (FILMAFFINITY)  [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
30 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo no estoy cuerdo, estoy loco por ti"
¿Cuál es el límite de la locura? ¿Cuándo dejamos la cordura?
Preguntas que nadie sabemos contestar.

El amor es la mayoría de los casos donde más tratamientos de locura merece, nadie esta libre de ella.
Vayamos a la película.

Buena película que nos ambienta en un sanatorio alejado del mundo donde la revolución de los locos administra el hospital donde son maltratados los pacientes con experimentossalvajes, donde nos cuelan una historia de enamoramiento de "médico y paciente" en la que luego nos demuestra que no todo es lo que parece


Gran interpretación de los intérpretes, a destacar con especial atención al gran Ben Kingsley que, actor que jamás me ha defraudado y creo que jamás lo dejara de hacer, increíble que solo se haya llevado la estatuilla en Ghandi.
Buena actuación de Kate Beckinsale, que más allá de su preciosa cara, sigo pensando que es una extraordinaria actriz.

Cumple bien Jim Sturgess, aunque haya visto mejores actuaciones suyas.
Michael Caine, como siempre, notable.
El resto del elenco y sus actuaciones de exiliados de la cordura estan bien programados.
Buena dirección y buen sonido.

Lo mejor:;Impresionante Ben Kingsley y las tramas con cambios de guion.

Lo peor: Creo que con mejor música hubiera mejorado mucho, y que otro actorazo como Brendan Gleeson hubiera tenido más minutos hubiera sobresalido.
mikel1975
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se desarrolla en una institución mental durante el mes de diciembre de 1899. La perturbación de todo el personal es palpable desde el primer momento, y cuestiona los métodos empleados por los psiquiatras de esta época.

Basada en la novela de 1845 de Edgar Alan Poe " El sistema del Dr. Tarry y el profesor Fether", nos pone en la penunbra que podría suponer encontrarnos en un lugar así en esas fechas.

Un joven médico el doctor Edward Newgate (Jim Sturgess) viaja a un recóndito lugar en el que se encuentra un hospital para enfermos mentales. Allí es bien recibido por el doctor Lamb (Ben Kingsley), y pronto queda prendado de la bella paciente Eliza Graves (Kate Beckinsale).
En un principio a Edward le sorprende el método inclusivo del doctor, pero pronto descubre el secreto que guarda el doctor Lamb.

El oscurantismo que acompaña a toda la película acerca al espectador a la rigidez de la institución, los primeros planos de Kate Beckinsale, hacen comprender el enamoramiento al que se ve arrastrado el joven médico.

Reparto estelar con Ben Kingsley, Michael Caine, Brendan Gleeson, David Tewlis, y la bellísima Kate Beckinsale.
Como curiosidad decir que en el reparto también está con un breve papel Edmund Kingsley, que interpreta al marido de Eliza Graves.
Otra buena película de Brad Anderson director entre otras del "El maquinista" con Christian Bale
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora mismo tengo muchas dudas en relación a la nota que debo ponerle a esta película. Ciertamente me ha gustado, el giro final no me lo esperaba y mira que he intentado, locamente, decir posibles teorías junto a mis amigos Joaquín y Nicolas, el tortelas, y la chiquilla Lina, pero ninguna ha sido acertada, consiguiendo sorprenderme y dejarme con cara de orangután frente a la pantalla .

Lo que más valoro de la película es la división entre el bien y el mal, el bueno y el malo, para darnos a entender que no existen estos conceptos realmente, sino que es la propia sociedad a lo largo del tiempo quien controla nuestra moral. Mi personaje favorito, sin duda, es Silas, representado por Ben Kingsley, quien propone unos pensamientos muy y unas ideas que, en principio, pueden parecen muy descabelladas, pero que, a medida que la película avanza, te van haciendo reflexionar.

Como punto negativo mencionaré el tráiler que, realmente, nos ayudó a decidir qué película ver, pero también me sobrecargó de spoilers que, a pesar de poder ser irrelevantes, pues, sinceramente, preferiría no haberlos conocido. A la par que en muchas otras películas, creo que se debe disfrutar de este largometraje sin conocer en absoluto la trama para de esa forma gozarse todas las 2 horas.
Chori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2015
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stonehearst Asylum (Eliza Graves) dirigida por Brad Anderson, está basada libremente en el relato 'El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether' de Edgar Allan Poe. Una película cuyo argumento llama la atención al recordar a la magnífica 'Shutter Island', en la cual ya participó Ben Kingsley y que, en 'Eliza Graves' volvemos a ver en un rol similar. Aunque se esfuerze, el film de Anderson no está a la altura de la cinta dirigida por Scorsese. Hay que reconocer que es un film interesante, aunque tiene una historia previsible ya vista en la mencionada 'Shutter Island' o 'Madhouse'. El suspense rápidamente se esfuma, ya que pronto se revela todo lo que ocurre en el manicomio, y lo que no, se deduce fácilmente. Aún así, el guión se reserva algún giro final correcto pero sin llegar a sorprender. Lo que más destacaría de este thriller es la atmósfera tétrica y ambientación al más puro estilo de la Hammer, gracias a un buen gótico diseño de producción (vestuarios). Y en actuaciones, a Kate Beckinsale y Ben Kingsley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli poco conocida de un relato poco conocido de Poe. Con una ambientación estupenda y un reparto de renombre, cuesta entender cómo ha pasado tan desapercibida cuando se anuncian a bombo y platillo cosas como LA MUJER DE NEGRO 2 o INSIDIOUS 3.
Entretenido suspense con una revuelta argumental final innecesaria e incoherente para dejar al espectador con mal sabor de boca, cuando el resto es un producto bien decente dentro del panorama del cine fantástico actual.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow