Haz click aquí para copiar la URL

Viernes 13. VIII parte: Jason vuelve... para siempre

Terror Jason ha escogido como víctimas a un grupo de escolares que se encuentra en Crystal Lake. Tras una primera masacre, decide ir a Manhattan para acabar con los supervivientes de su primera embestida. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sacad vuestras palomitas o mejor preparad alcohol. Jason vuelve por octava vez para seguir matando a imbéciles de nulo coeficiente intelectual y dando pésima calidad cinéfila a nivel de Uwe Boll.
La pareja del principio actúa peor que un hipotético hijo de Steven Seagal y Jean Claude Van Damme. Pues bien, los muy cenutrios le dan calambre sin querer al persistente cadáver de Jason (por lo visto no se pudre), y ya tenemos montado un bodrio más.
Podríamos obviar que “Crystal lake”, por ser precisamente un lago, no tendría que comunicarse con el mar. Pero eso daría igual porque todo lo demás que pasa es aún más increíble.
Las muertes no impresionan nada a estas alturas. Pero por lo menos podría haber sido más violenta en ese sentido para que hubiera algo que rascar, pero no.
Aquí Jason se marca un “Jumper” y se teletransporta de un lugar a otro, pasando bruscamente a lugares en los que físicamente sería imposible que llegara tan pronto. Me refiero a que la víctima se lo encuentra de frente, huye, y al poco ya lo tiene delante otra vez.
Las malas actuaciones del reparto y la idiotez de sus personajes es indescriptible. Especialmente vergonzoso es el “momento de gloria” del boxeador, cuando tenía espacio de sobra para huir.
Es de esas películas tan malas que, cualquier otra cosa que hagas, como por ejemplo sacarte una muela o leerte íntegramente el boletín oficial del estado, puede ser más entretenido que verla.
Ya no sirve ni como comedia involuntaria, y ni los desnudos (más gratuitos y escasos que nunca) me distraen de lo terrible que es.
Y lo peor es que todavía faltaba alguna entrega más para seguir sufriendo al pesado de Jason.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece disparatado que Jason aparezca en Nueva York, pero tocaba mostrar algo diferente a Crystal Lake.

Lo que más me gustó es la chica protagonista (Jensen Daggett), increíblemente adorable esta actriz. Mi favorita de la saga, que guapa y que maja es, y su pelo rizado le queda genial. En la película sale genial la chica.

Por lo visto le ofrecieron el papel a Lisa Wilcox, que se puso de moda gracias a Pesadilla En Elm Street 4, pero ella rechazó todos los guiones de terror, pues ya estaba en la mejor saga.
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que esta octava entrega deje de ser berreta y convencional en su historia, ni que se aleje del evidente objetivo de seguir lucrando con una idea ya gastada y redundantemente usufructuada hasta el hartazgo. Tampoco se puede dejar de mencionar que los actores dan pena, que a Jason lo siguen haciendo resucitar en forma irrisoriamente ridícula y que los efectos especiales y mecánicos son limitados.
Pero siempre algo positivo se puede encontrar a pesar de seguir en la misma onda cutre. Esta vez la historia posee un nivel más aceptable en sus variantes, y mucho tiene que ver que el asesino serial se desenvuelve en tres escenarios distintos: comenzamos con la resurrección en Cristal Lake donde comienza su raid destructivo, luego se traslada a un crucero lleno de estudiantes (obviamente que ésa es su especialidad, la de los calentones adolescentes que se reúnen para disfrutar de los placeres de la vida) donde el filme se torna claustrofóbico debido a los espacios reducidos donde se produce la masacre, para después –y por último- desembarcar en los suburbios de New York para cargarse a los drogadictos y delincuentes que deambulan por sus calles.
Obviamente que hay personajes que van sobreviviendo en esta travesía y que son supuestamente quienes tienen algún tipo de relación con Jason Voorhees (claro que la misma es improvisada y sin tantos fundamentos).
En fin, una entrega que sigue dentro de los parámetros del cine poco elaborado del serial killer, pero que a pesar de ser económica en recursos entretiene por su dinamismo, ambientación, intensidad y por qué no por algunos dejos humorísticos que se intercalan entre tanta sangre derramada en forma truculenta.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece la PEOR sin lugar a dudas junto con la sexta y las que vinieron detrás. Tenemos una película de una calidad técnica lamentable, pero lamentable. Unos actores que exceptuando a la joven prota JENSEN DAGETT (que no lo hace mal del todo) y al propio JASON, son todos patéticos. Todo prácticamente falla, la ambientación es mala, las muertes son malas, los escenarios son malas, los efectos son horribles (no sé si recordáis la imagen del barco por el mar, qué horror!!!). Bueno, la película no es solo un insulto a la saga sino un insulto al cine de terror. Como a la sexta, no le pongo peor nota porque pertenece a la saga y le tengo mucho estima a "VIERNES 13" en conjunto...
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin conexión ninguna con la séptima entrega nos llega esta nueva aventura que, al igual que su celebre antagonista, parece que las pilas no se le agotan.

Por lo que parece, cada vez quedan menos actores que elegir porque entre muertos y otros dados por jubilados de la franquicia así que hay que coger cualquiera que se preste a aparecer. Digo esto porque varios miembros del reparto parecen actores aficionados como los dos del prólogo, menuda secuencia más vergonzosa. Nunca el nivel actoral en estas cintas fue alto, pero tampoco tan mediocre.

Luego tenemos a Jason una vez más en el que el guion ya directamente le toma por el pito del sereno en ocasiones como cuando se encuentra con los punkis. En cada película el margen de maniobra de los guionistas se empequeñece, por lo que para salvar el culo hay que tirar de lo que haga falta y esta entrega es una clara muestra de que las ideas se van acabando. Al menos, la ración habitual de banda sonora y adolescentes salidos lo respetan.

Nunca se hizo más justicia a la expresión "usar y tirar" que para esta aventura neoyorquina, se ve una vez para cumplir el expediente y a otra cosa, que hay multitud de mejores opciones.

Miedo me da las dos últimas. Si estás ahí, ¡sálvame, Superman!
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow