Haz click aquí para copiar la URL

El gran dictador

Comedia Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
<< 1 4 5 6 10 51 >>
Críticas 254
Críticas ordenadas por utilidad
8 de marzo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como he tardado tanto en ver esta obra maestra. Llevo como 1 año y medio viéndola en mi lista de recomendaciones y no me he atrevido hasta ahora a verla. Ya hace tiempo que ví mi primera película de Chaplin "Luces en la ciudad" que me gustó mucho y aún así he tardado mucho en ver otra de este maestro. Pero bueno, al menos la he visto. Hay mucha gente que ignora esta película y todas las antiguas por el mero hecho de ser en blanco y negro o mudas. Pues algún día se darán cuenta de que son mejores que la mayoría de las que hacen ahora, que solo buscan la taquilla sin pararse a grabar algo bueno. Si Chaplin siguiera todavía aquí se quedaría perplejo ante la cantidad de basura que se graba y la cantidad de dinero que se malgasta en esta industria. Nos hace falta alguien como él para sacar a flote el séptimo arte.
jonikk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos horas después puedo afirmar que me siento desahogado, lo cual no sé decir si es bueno o malo, aunque intuyo que no es lo mejor que se puede decir de lo que es, junto a "Luces de la ciudad", la obra más conocida de Chaplin. La mejor cosa que puede decirse de una comedia es que hace reír, y en este caso es cuestión de cortesía, pienso yo, empezar asegurando que han habido momentos en los que me he reído con soltura y sinceridad. Qué le vamos a hacer, sé que la tontería de volar en un avión boca abajo será algo desechable para la mayoría, yo no he podido evitar descojonarme. Sin embargo lo que queda tras dos horas de comedia es lo que vale, y yo me he sentido desahogado, como resoplando porque por fin había acabado. Dos horas de humor son demasiadas quizás, y ese Hitler parodiado con sus discursos inacabables me han parecido algo cansinos.

No elevo mi nota a la altura de la opinión general porque pese a que apruebo a grandes rasgos su humor, por el contrario la historia del barbero judío y su amor o desamor no me ha acabado de convencer. Chaplin podría haber ofrecido un trasfondo argumental concreto más adecuado, pienso yo. Y sobre todo, desde aquí, escondido entre tantas palabras, me atrevo a negar la valentía de Chaplin. Así de sencillo, ¿valiente a miles de quilómetros de Europa y con la conformidad del gobierno USA? A mí me da que eso es ser más oportunista que otra cosa, y es que si en septiembre de 1939 empezaba la guerra, Chaplin empezaba a rodar ese mismo mes, con una opinión pública claramente decantada en contra del régimen fascista y en consecuencia todo un filón del que lucrarse.

No pongo en duda la categoría de Chaplin, ahí está el cineasta total, capaz de dirigir, actuar, escribir y musicar la película, pero creo que su contexto la hace única en el mal sentido de la expresión (si es que puede haber algo negativo en esta afirmación, en tal caso lo subrayo): Chaplin se regodea en una sátira única y sobre todo en un discurso final pacifista universal de valores intachables. Pues bien, el barbero payaso que agarra el micro y suelta un discurso a favor de la democracia, además de ser previsible, es un recurso tan fácil, que hasta me ha parecido prescindible.

Todos elogian ese discurso, yo no me posiciono en contra, eso nunca, pero prefiero destacar la estética de esa escena con el globo terráqueo o el afeitado al ritmo de la música. Así que ya lo diré para acabar, "El gran dictador" no es para tanto.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor película para mí y la que más me ha influido. Chaplin se atrevió a ironizar con un tema serio, sin caer en la broma fácil, pero parodiando al nivel justo el patetismo de la ideología nazi. Son míticos sus Hinkel, Napoloni o el intercambio de saludos nazis, y el otro personaje que interpreta es la antítesis perfecta, demostrando por qué ese papel de "ciudadano de segunda", no aceptado por la sociedad, es el que mejor le queda.
Chaplin se arrepintió de haber hecho esta película al conocer el Holocausto, eran otros tiempos y seguramente no pensó que la gente se fuera a quedar con su impresionante crítica en forma de sátira.
Imprescindible.
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Gran Dictador” es una película valiente en un momento en que la amenaza nazi/fascista fue desatendida por las principales potencias de ese entonces (Inglaterra, Francia, Unión Soviética y los Estados Unidos). La historia está llena de casos en que hombres enceguecidos y mesiánicos terminan por llevar la tragedia. Hitler y Mussolini forman parte hoy en día del “basurero de la historia”. Todo el mérito de Chaplin radica en utilizar toda la grandeza de su arte para denunciar la demencia y el despropósito de las ideas belicosas y antisemitas que la “culta” Alemania impuso a sus víctimas. “El Gran Dictador”, de paso, es un tremendo alegato a favor de la paz y los derechos humanos a nivel de todos los pueblos y culturas.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto esta película sólo me queda una pregunta: Por qué he tardado tanto en verla?
Seguramente, lo que más me atraía para verla era la fecha en la que se hizo. 1940. Una época de la cual poco se puede decir por que ya dice bastante ese número. Y Chaplin nos presenta un film repleto de humor, demostrando que temas tan serios y desoladores (que no por ello menos ridículos) como las dictaduras y los pueblos oprimidos también se pueden plasmar desde otro punto de vista. Sí, lo hace en clave humorística, pero nos queda bien claro que hay una especie de burla hacia las autoridades y una reivindicación del "pueblo".

Genial, absolutamente genial. Nos permite tener durante toda la película una sonrisa en la boca. Eso sí, la escena final merece que nos la quitemos, al menos por un momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AresMart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 51 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow