Haz click aquí para copiar la URL

La guerra del mañana

Ciencia ficción. Acción Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester ... [+]
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
3 de julio de 2021
36 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es lo que es, no es una obra maestra pero cumple con su cometido que es entretener.

Que tiene incongruencias?, Pues claro, a manta, pero esa es una seña de identidad de este tipo de películas, que además de entretenerte con los efectos especiales, explosiones, escenas trepidantes, etc... ir haciendo que el espectador machaque al guionista cada 5 minutos por no saber o no querer darle una explicación coherente a todo.

Aún así, dentro del descalzaperros de historia que se cuenta, no es de las peores películas que he visto en cuanto a incongruencias, hay que tener en cuenta que para una historia así de compleja de saltos en el tiempo e invasiones alienígenas, como le quieras dar una explicación coherente a todo en vez de 139 minutos de metraje harían falta 750 minutos, y ya habría que hacer una serie de 15 capítulos.

Pues eso, que la película entretiene, los efectos son buenos, y los actores lo hacen bien.

Que más queremos.
camachuelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2021
25 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por aquello de que las pelis de ciencia ficción tienen muchos Fx y suelen ser entretenidas, me decidí a ver esta. Para un sábado a las 2 de la mañana, pues nada mejor que hacer.
A los pocos minutos ya iba con los bichos y eso que no habían salido aún en pantalla. Es como si se mete en una coctelera los recortes de Guerra mundial Z, de Alien, las tomas falsas de Depredador, unas cuantas de serie B y todo ello se le pasa al becario, ese que ha hecho un tutorial en youtube sobre el uso del cgi.

Algunas críticas profesionales se han quejado de lo rídicula que resulta en ocasiones con efectos mediocres. Y es así, hoy día hay que ser muy original porque meter explosiones muy coloristas, edificios ardiendo, tsunamis y bicharracos esperpénticos ya aburre.

No merece la pena en absoluto, sobra más de la mitad del metraje porque quiere tocar un lado tierno, pero no llega ni a eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Braz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2021
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos la gran propuesta de Amazon para este año, y la cuestión es que me ha gustado más de lo que creía. Hacia tiempo que no veía un blockbuster con espíritu noventero, sin abusar de efectos especiales porque sí y de larga duración. He decidido hacer una crítica casi 1 año después porque es una cinta repleta de incongruencias. Cuanto menos te la tomes en serio y dejes tu cerebro aparcado, más la disfrutarás. Me ha recordado a Independence Day o Al Filo del mañana. Se echaban de menos películas de ese corte. Acción con humor desenfadado, diálogos ridículos y situaciones inverosímiles en la que es casi imposible que salga alguien vivo, y de una forma un otra lo consiguen.
No he entendido las críticas relativas a los malos efectos especiales. Los alienígenas son temibles, casi que recuerdan a dinosaurios de Jurassic Park por su forma de moverse y actuar. Y sin más dilación, explico las incongruencias en el spoiler y sobre todo, como se podría haber resuelto todo el argumento sin una guerra y en 5 minutos de forma facilísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
villa_89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la película típica del verano, de esas noches calurosas en las que ibas al cine con aire acondicionado para disfrutar de algo intrascendente con muchos efectos... aunque los monstruos ya no asusten ni sorprendan.

Los efectos son... vamos a ver ¿MEDIOCRES? tal vez no lo sean tanto, pero sí los hemos visto muchas veces. No resulta sencillo sorprender a un espectador en estas actuales fechas. Creo que en la actualidad, los productores de cualquier género, no saben que hacer para atraer al público. Lo tienen complicado es cierto.

LA GUERRA DEL MAÑANA no es tan mala, lo que sucede es que la hemos visto mucho y ahora produce cierto hastío. La estructura es la misma de siempre y aunque tiene buen ritmo, no logra sorprender en ninguna secuencia.

La voy a aprobar... si.

...
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser claro: "LA GUERA DEL MAÑANA" no es ninguna obra maestra, no va a marcar un antes y un después en el cine de ciencia-ficción, no adapta magistralmente a la gran pantalla ningún clásico literario del género, no contiene diálogos profundos, no es una rigurosa plasmación cinematográfica de la física de vanguardia y las interpretaciones de su elenco tampoco van a ser acreedoras de ningún premio de la crítica. Y, sin embargo, le doy un 6 (el cuerpo me pedía ponerle un 6,5 pero eso sería excesivo) ¿Y por qué?

Pues porque, simplemente, es muy entretenida: estamos ante la típica película palomitera de acción y fantasía, de esas que te sirven de excusa en una tarde de verano para encerrarte en casa con el aire acondicionado a todo trapo mientras te tomas un par de cervezas bien fresquitas y das buena cuenta de un cuenco de palomitas. Y si ese es el plan, esta película cumple con holgura su cometido. No me cabe duda alguna de que, de haberse estrenado en cines, "LA GUERRA DEL MAÑANA" habría sido uno de esos típicos taquillazos de verano de los que nadie se acuerda al día siguiente. Pero esa posibilidad ya ha pasado a la historia porque el cine tradicional, el de las salas, está muerto, aunque los que vivían de él no lo quieran reconocer: la pandemia, el streaming y los televisores OLED de 55 pulgadas a 400€ le han dado la puntilla.

En el "spoiler" cito algunas de las películas de las que toma ideas y casi secuencias enteras, pues, como producto de evasión estival que es, toma cosas de aquí y de allá y las mezcla para finalmente obtener un gazpacho veraniego que se derrama sobre el espectador dispuesto a dejar el cerebro un rato encima de la mesa y a entretenerse un par de horas repantigado en el sofá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow