Haz click aquí para copiar la URL

Utama

Drama En el altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas lleva años viviendo la misma vida cotidiana. Durante una sequía inusualmente larga, Virginio y su esposa Sisa se enfrentan a un dilema: resistir o ser derrotados por el entorno y el propio tiempo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
31 de octubre de 2022
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director nos enfrenta ante la vida de una comunidad del altiplano Boliviano. Sus idioma de comunicación es el quechua y su forma de vida está basada en tradiciones y apego a la tierra que es más que un paisaje y un entorno, sino que forma parte de su cosmovisión.
Describe como las nuevas generaciones dan la espalda a unas condiciones de vida duras en un entorno en donde se vislumbra los efectos del calentamiento global y la tierra está muriendo.
Lo que aparece en la pantalla ni sorprende ni despierta interés . La elegancia de las llamas, su peculiar penacho y su belleza fijan de cuando en cuando la atención de la audiencia.
Me parece una película sobrevalorada, que se apoya en el impacto social del calentamiento global y que no aporta nada significativo. Los actores parecen ser miembros de esa u otra comunidad del altiplano y hacen que la historia no rezume falsedad. El ritmo en que se desarrollan los hechos narrados es tan pausado que parece una estrategia de lograr convertirla en un metraje compatible con una proyección en salas de exhibición. Habrá que esperar a otras películas que nos hablen de temas tan relevantes de una manera cinematográfica y no documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedrokik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow