Haz click aquí para copiar la URL

Firewall

Intriga. Thriller Cuando Jack Stanfield (Harrison Ford), un especialista en seguridad informática de un banco, regresa a casa tras un día de trabajo para estar con su mujer Beth (Virginia Madsen) y sus hijos, suele suspirar aliviado. Le consuela estar lejos de las omnipresentes cámaras, de los controles de identidad, de las constantes tareas de mantenimiento y actualización de los complejos firewalls electrónicos y otras medidas de defensa, que se han ... [+]
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Firewall” ha sido para mí una muy grata sorpresa, ya que nunca me imaginé que me haría disfrutar tanto. Siempre pensé que sería una película más de acción, que no escapa de ese “no está mal”, pero debo reconocer que me equivoqué.
La historia te presenta a una familia feliz, en la que los niños son ejemplares y los padres tienen unos trabajos totalmente envidiables. Pero un día unos secuestradores entran en sus vidas y todo cambiará, haciendo que cada cosa se desmorone como un castillo de naipes.
Harrison Ford da vida a ese ejecutivo informático que se encarga de la seguridad en un banco. Es el jefe de todo el departamento de vigilancia, tanto del edificio como informático, para así intentar que nadie pueda robar. Es un hombre que vive en un trabajo donde se graba y vigila cada movimiento. Lo que no se puede esperar es que pronto su vida privada también va a estar vigilada en todo momento.
Él será el protagonista de esta historia que nos presenta a unos ladrones informáticos, que en realidad no son tan mansos como uno se imagina. Una historia cargada de acción y suspense que nos adentra en una espiral de sucesos de la que es muy difícil salir. Ello es debido a que cada movimiento y cada situación han sido meticulosamente estudiadas por los secuestradores, para que segundas opciones no tengan lugar.
Paul Bettany es el encargado de dar vida a ese secuestrador impertérrito, que no pierde el control ante nada, ya que está totalmente convencido de cómo va a acabar todo. Un secuestrador impasible, que intentará conseguir su objetivo cueste lo que cueste.
En fin, thriller de suspense y acción que sorprende muy gratamente gracias a una historia muy bien hilvanada y unas actuaciones muy creíbles. Escenas muy bien realizadas hacen que uno se quede pegado al asiento intentando saber si esa familia podrá ser más inteligente que sus secuestradores.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una película no aporte nada nuevo no significa que por ello haya que quitarle todo mérito. Esta cinta no inventa nada, está claro, vemos las característica fórmula empleada en decenas de thrillers con éxito. Sus virtudes son una trabajada trama, un buen ritmo, unos aceptables personajes, y un reparto aceptable, aunque deja algo que desear. Harrison Ford no acaba de encajar con el perfil de técnico informático que yo tenía en mente. También en el lado “negativo” de la balanza, un final bastante previsible. Pero en fin, película entretenida, que se hace amena por momentos, aunque también algo pesada en otros. (Sobre todo en la recta final, previsible, ya digo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaroshlav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de setiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La seguridad en un banco debe ser tomada siempre como una prioridad, tanto físicamente como electrónicamente. Eso lo sabe muy bien Jack Standfield, jefe de seguridad de un pequeño banco. Lo peor de todo es que va a descubrir que el eslabón más débil en una compleja red informática de seguridad es el componente humano. De manera que cuando unos criminales colocan en su mira al banco en el que trabaja Jack, él mismo y toda su familia estarán en peligro. Al menos hasta que los ladrones consigan desvalijar el banco.
Mucho más me esperaba yo de la película que Harrison Ford hizo antes de interpretar otra vez a Indiana Jones. Porque si bien no es un mal thriller, con un protagonista de calidad, la historia y el desarrollo de la misma pecan de ser demasiado típicos. El suspense incluido está tomado de otros títulos anteriores, por lo que siempre resulta fallido. Así no se puede hacer una buena película. Si llega a medio funcionar es porque apenas arriesga y lo que vemos aburre de visto, no de mal hecho.
La familia secuestrada tiene problemas para mostrar tensión en su situación, especialmente al tener a unos secuestradores que les tratan de forma demasiado blanda. Me preocupa especialmente el papel de Bill Cox como cerebro del asalto, pues es claramente un perdona vidas, al que le ves poner en su sitio a sus subordinados, pero completamente incapaz de controlar a la familia. La cinta tiene una clara orientación comercial y supongo que para no abandonar ese tono la violencia hacia la familia es mínima, pero seguir esa senda solo sirve para magnificar la imagen de Harrison Ford. Con esto consiguen elevarle como entregado héroe, pero lastrando la cinta como artificial. Este sometimiento a la figura de una estrella hace que la cinta quede maniatada en todo intento de formar una imagen propia por lo que ser recordada, y no solo por su actor principal.
La cinta es especialmente recomendable para los aficionados incondicionales de Harrison Ford, a todos aquellos que no tuvieron suficiente con Air force one o Juego de patriotas, sin querer decir con ello que fueran malas películas. Para el resto es solo otra cinta de acción más, con un actor principal al que he visto en mejor forma.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Loncraine nos presenta este thriller de acción sobre las vicisitudes de un bancario, Harrison Ford, para salvaguardar la vida de su familia ante unos secuestradores, encabezados por Paul Bettany que tiene un plan perfectamente estructurado para poder robar el banco.

A pesar de ser un tema muy trillado, y que hemos visto en otras producciones, mantiene un gran ritmo, y dentro de su presumible previsibilidad, nos mantiene en la butaca esperando el desenlace. Poco o nada nos aporta el elenco actoral femenino más allá de los señalado, pues ni Virginia Madsen, espléndida en su madurez, ni la agente de Jack Bauer en 24 tienen más que un papel testimonial.

A mí personalmente me ha gustado.

Aprobado alto, un 6.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que un thriller funcione de modo adecuado necesita un guión que suscite interés, un ritmo que aumente la tensión, un villano de categoría y un héroe de primera línea. Teniendo en cuenta que "Firewall" carece de todo ello, no es de extrañar que esté protagonizada por Harrison Ford, que desde la divertida "Siete días y siete noches" en 1998, no levanta cabeza. Richard Loncraine, el mediocre director de "Wimbledon", demuestra un pésimo conocimiento del reparto al repetir con Paul Bettany, pues su interpretación de ladrón y asesino no tiene parangón a la hora de competir por un razzi (premio conocido como anti-oscar). Nada resulta verosímil en esta película: por un lado el malo no da miedo y por otro, los hijos de Ford deberían haber sido sus nietos y Virginia Madsen su hija en lugar de representar hijos y esposa respectivamente, lo que habría resultado más creíble; por otro, la previsibilidad de la acción es capaz de provocar bostezos al espectador más generoso y por último, ver el declive del mítico Harrison Ford que no ha sabido reciclarse para otro tipo de papeles como hizo en su día el sabio Sean Connery, resulta casi insoportable. Si en una película de actualidad, lo que más llama la atención es ver a Mary Lynn Rajskub (Chloe O'Brien en "24") trabajar para un jefe llamado Jack, además de demostrar que esto del cine le viene muy grande, está claro que lo mejor es olvidar pronto este producto y recomendar a los afortunados que no la hayan visto que la ignoren por completo.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow