Haz click aquí para copiar la URL

Criminal y decente

Comedia Comedia criminal ambientada en el mundo de los gángsters del Dublin actual. Spacey es un carismático criminal de doble moral, famoso en toda la ciudad, que tiene a la policía pisándole los talones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que los paralelismos con 'El General' son más que obvios, en verdad 'Criminal y decente' no se le parece demasiado. Como espectador que retiene solamente un vago recuerdo de la protagonizada por Brendan Gleeson, la que aquí nos concierne no entretiene demasiado a pesar de tener algunos tramos ágiles. Linda Fiorentino lo poco que aparece deslumbra con su misteriosa belleza, pero a decir verdad en esta película pinta poco. No debo de ser el único en encontrar su aparición aquí como olvidable, pues después de rodar esta cinta junto a ni más ni menos Kevin Spacey (obviando la insulsa 'Corrupción en el poder' creo que es la película que menos me ha gustado de este intérprete) tan solo rodaría dos cintas más, es decir, este trabajo no la ha regalado demasiada popularidad.

Demasiado monótona y obvia, no aprovecha todo el partido que se le podría haber sacado a este personaje interpretado por Kevin Spacey. Si bien la descripción de sus motivaciones e ideales es desplegada con un mínimo de consistencia, la sensación general que se queda después de ver la película es la de haber visto simplemente una más, con nada que merezca ser recordado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Kevin Spacey, ni un jovencísimo Colin Farrell, ni Stephen Dillane, ni Peter Mullan, ni Linda Fiorentino, ni Christoph Waltz pueden conseguir que Crminal y decente sea... pues eso, una película decente. De hecho, es bastante regular.
La mafia irlandesa, la poligamia, el IRA, un cierto complejo de Robin Hood (a pesar de que el protagonista no es precisamente simpático ni heroico), el robo de obras de arte y los temas sociales se entremezclan de forma bastante rara en este filme de Thaddeus O'Sullivan que no pasa de ser una cinta fallida y extraña, ni demasiado interesante ni tampoco aborrecible. Es medio irónica, medio sarcástica y medio todo, por lo que no termina de llegar a ninguna parte.
Con todo, tiene su cierto interés por ver tan jóvenes y/o tan desconocidos a algunas de sus estrellas.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años antes de este film, el gran John Boorman firmó The General con un excelente Brendan Gleeson. O'Sullivan realiza una película de mero entretenimiento donde el interesante personaje de Martin Cahill, queda aquí como un ratero listillo de poca monta pese a que la historia es exactamente la misma que en The General, al estar basadas en la misma novela. No admite comparación, pese a contar con secundarios como Peter Mullan.
king_vidor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Spacey despliega todo su carisma para interpretar a Michael Lynch, un popular ladrón (más bien mafioso) que trae de cabeza a la policía de Dublín en esta comedia negra tan efectiva como irregular. El actor es lo más interesante de la película, siendo su actuación más que acertada, de hecho cabría indicar que parte de su encanto radica en su naturalidad de tipo común mezclado con esa chispa pícara muy bien reflejada en su mirada. Por desgracia el resto del reparto no está a la altura (interpretativamente hablando).

La película no sólo es una comedia, más bien se podría definir como una mezcla entre comedia negra e intriga (véanse los atracos que capitanea Michael). Si bien resulta mucho más eficaz como comedia que como intriga (las escenas de acción son pocas y no destacan especialmente), e infinitamente más que como drama (la relación familiar del protagonista queda diluida entre el resto de historias).

En realidad poco más quedaría por añadir sobre esta modesta y correcta propuesta, O'Sullivan realiza un aceptable trabajo, pero que peca de no destacar por nada en especial, ese quizás sea el mayor pero que se le puede atribuir a Criminal y decente, que nada (excluyendo al protagonista) llama demasiado la atención, para bien o para mal. Tan fácil de ver como de olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento del ladrón que pretende ser buen padre de familia y buen esposo, practicando la poligamia y los atracos a mano armada, burlándose de la justicia, no cuela. Ni mucho menos con un discurso de victimismo social de vía estrecha. El guion está repleto de parrafadas en plan perorata, con recomendaciones de comportamiento equivocadas que no valen ni como chiste. El film no sirve como comedia familiar, ni como parodia, ni como comedia negra. Totalmente prescindible.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow