Haz click aquí para copiar la URL

Rosaura a las diez

Drama. Intriga. Cine negro Todo comenzó unos seis meses antes, "aquella mañana en la que el cartero trajo un sobre rosa con un detestable perfume a violetas". Los sobres van llegando puntualmente, cada miércoles, a la pensión La Madrileña. El olor a violetas invade las habitaciones de los inquilinos, que se convertirían en testigos del encuentro entre Rosaura y Camilo Canegato, el tímido restaurador de cuadros. Sin embargo, hay algo que parece no cuadrar del todo ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está considerada una película magnífica, con una gran nota en todas las plataformas dedicadas a la catalogación de películas. Una de las cintas más importantes del cine argentino y una de las mejores de cine negro.
El propósito es bueno, y la confrontación de intereses también. Los diálogos rápidos y vivaces, y la escenografía general parece interesante. A medida que avanza muestra más interés, del mero costumbrismo pueblerino, cerrado y tradicional camina hacia aspectos más sombríos de las existencia humana. La envidia, el cotilleo, la maledicencia, el cotilleo y la mendicidad moral invaden la casa y la existencia de todos los personajes femeninos. En los masculinos predomina la envidia, el no saber qué ocurre, el desconocer qué pasa. El retrato de las mujeres como indeseables es magnífico, el de los hombres como cotillas muy certero.
La trama se va enredando como esas conversaciones estúpidas en las que no se sabe muy bien de qué se está hablando pero se tiene plena constancia de que el discurso se deteriora a cada minuto que pasa.
La cinta tiene una mezcla de Laura (Otto Preminger, 1944) y de La mujer del cuadro (Fritz Lang, 1944), películas que necesariamente tuvo que ver el director, pues llevaba años rodando cintas y además instituyó una asociación de cineastas argentinos. Vamos, que era un hombre de cine.
Mantiene un formato interesante, con secuencias largas que explican las cosas y se encadenan.
Me ha gustado mucho, es muy interesante el estudio de los personajes y la trama te atrapa en un no sabe qué va a ocurrir.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosísima realización que aúna el costumbrismo con el cine negro. No cabe duda que está muy bien pergeñado ya que, tomando como base una novela de gran éxito y utilizando la técnica de elaborar la historia a través de la mirada subjetiva de los diferentes personajes ( técnica ya utilizada en otras grandes películas y que siempre aporta una gran originalidad e intriga, teniendo en cuenta, además, que en cada reelaboración el espectador va a obtener una nueva información que desconocía hasta ese momento), lo que comienza siendo casi un sainete se va a ir oscureciendo más y más hasta transformarse en un misterio policial, sórdido, con todas las de la ley.
Considerada una de las mejores películas del cine argentino, no sé yo si realmente merece esa calificación, ya que no todas las actuaciones me ha parecido muy buenas. La voz de Juan Verdaguer me parecía algo chirriante y áspera, contrastaba mucho con la timidez patológica del personaje que interpreta y me ha sacado del film en no pocas ocasiones. Tampoco los momentos sorpresivos del misterio tienen el punch que deberían tener de saber atacar por sorpresa al espectador cuando éste menos se lo espera.
Aún y con esas, tenemos una cinta muy destacable y una trama muy curiosa lo que la hace muy recomendable. No sé si gustará a todos. A mí me ha gustado.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow