Haz click aquí para copiar la URL

Juego de criminales

Acción. Thriller Una comisaría de policía de un pequeño pueblo se convierte en el improbable campo de batalla entre un asesino a sueldo, una inteligente policía novata y un estafador que busca refugio tras las rejas sin ningún lugar al que huir.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
15 de mayo de 2022
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Crónica de una noche agitada

Juego de asesinos (Copshop) es un compendio de casualidades, coincidencias y preparativos para una auténtica tormenta perfecta criminal. A la película hay que aceptarle cierta esquizofrenia entre el thriller propiamente dicho, sobre todo el profundamente basada en la tensa calma, y el huracán de balas, fuego y sangre subsiguiente.

Pero vayamos por partes. A una comisaría de un pequeño pueblo de Nevada llegan dos huéspedes directos al calabozo con poca diferencia temporal. Uno de ellos es el hermético Teddy Murretto (Frank Grillo), un personaje que parece buscar denodadamente que lo encierren tras agredir a la agente Valerie Young (Alexis Louder). El otro parece ser un borracho algo bullanguero que casi atropella a otros dos agentes. Lo que prometía ser una noche tranquila pero rutinaria pronto irá convirtiéndose en un juego peligrosísimo donde nada es lo que parece.

El borracho resulta ser un tal Bob Viddick (Gerad Butler), que sorprendentemente parece conocer a Teddy. Es más, que ambos estén encerrados en la misma comisaria, casi en medio de la nada, es todo menos una casualidad. A partir de aquí comienza una noche llena de sorpresas, giros, invitados inesperados y balas silbando alrededor.

*Entre el thriller y la acción

Juego de asesinos (Copshop) tiene una estructura sencilla, aunque partiendo de ahí se componen una serie de giros tan efectistas como efectivos. En primer término Joe Carnahan pone esmero es la disposición de las piezas sobre el tablero, dándonos a conocer detalles de los protagonistas o concatenando eventos que encuentran un encaje imprevisto. Los espectadores que esperen una ráfaga de acción uniforme y arrasadora desde el principio es posible que se sientan decepcionados, en base a esta primera fase de planteamiento.

Las cuestiones y las incógnitas van dando lugar, a medida que se responden, a un thriller que va ganando intensidad poco a poco. Para ello, Carnahan juega con la claustrofóbica sensación de que la historia se acote a un mismo lugar: una comisaría de policía. Esta sensación se multiplica en la zona de retención, o sea en los calabozos, donde Teddy y Bob muestran sus siniestras credenciales y quiénes son en realidad.

Tampoco hay que olvidar el tono ligeramente coral del inicio Juego de asesinos (Copshop). La comisaría está regentada por un grupo variopinto de policías donde además de la eficiente agente Young, encontramos al gruñón sargento Mitchell (Chad L. Coleman) o al ambiguo agente Huber (Ryan O'Nan). Pero el gran agitador, el personaje que revoluciona la película, es Anthony Lamb (Toby Huss), un loco matarife que parece tener conexión con Teddy y Bob. Llegó la hora de la acción.

*La contundencia de Juego de asesinos (Copshop)

Juego de asesinos (Copshop) se toma su tiempo para llegar a su clímax, pero una vez lo consigue lo hace de forma torrencial. En efecto, el zumbado y psicopático personaje de Anthony Lamb es el detonante de una huracanada acción. Hay que contar con que los elementos clásicos de Joe Carnahan están aquí. Además de la propia violencia, a ratos lacerante, la tendencia al humor negro, la revisión posmoderna del cine de género, los giros de guion... Es un cine que podríamos denominar como postarantiniano. Con algún toquecillo a lo hermanos Coen también.

La naturaleza del guion se vuelve algo enrevesada en la parte final. Demasiados golpes de timón, giros, e incluso demasiados finales. Justo cuando la película parece que está vista para sentencia el argumento se regatea a sí mismo y prolonga las peripecias algo más de lo deseable. No obstante, Carnahan consigue mantener un buen sentido del ritmo. Siguiendo su línea de trabajo hay un espíritu juguetón, como de travesura entreverada de negrura, e incluso de cierto nihilismo, cuando hace falta.

A ratos, en algún duelo con armas de fuego hacia el final, Juego de asesinos (Copshop), incluso toma el camino del spaguetti western , prolongando miradas fijas y acumulando tensión. Como aliciente podemos añadir algún momento realmente claustrofóbico aderezado con unas razonables dosis de angustia.

*Las actuaciones de Juego de asesinos (Copshop)

Juego de asesinos (Copshop) abunda en personajes demasiado esquemáticos como para tener cierta capacidad introspectiva. No podía ser de otra manera. ¿Cómo cabría agregar ese aspecto a una película de estas características? Lo que sí se puede señalar es que el reparto es acertado, y hace diana en las necesidades del guion. Por su energía destacaría a Alexis Louder como decidida e inteligente oficial de policía. Quizá sea el personaje más astuto y decidido de la película. También el más resiliente.

Gerard Butler y Fran Grillo dan lo que se puede esperar de ellos. Son dos personajes circunspectos, duros, lacónicos. Lo que corresponde a un asesinado a sueldo (Butler) y a un maleante (Grillo). Son la vertiente estólida y aguerrida tan típica del cine de acción. Carnahan se permite un juego de intenciones entre ellos, donde juega con los principios de estos personajes, entre su ética aparente y la real. Más allá de esto, no hay que esperar nada excelente en particular.

Es necesario nombrar a Toby Huss, cuya presencia incendiara revitaliza la película y desencadena un tornado de acción climático, apabullante y con un humor realmente negro. Su personaje es así, salvajemente despreciable y tan pasado de vueltas que a ratos nos lleva a la hilaridad (no muy edificante) a través del puro exceso.

*Conclusiones

Juego de asesinos (Copshop) tiene los elementos clásicos de Joe Carnahan, con lo que podemos esperar una amalgama de violencia, humor negro y acabado pulp. Es más una travesura que una historia perfectamente orquestada, pero como viñeta de género la película es tan digna como competente. A condición de que olviden toda noción de verismo y verosimilitud, pueden pasar una velada bastante entretenida con esta película.

Escrito por Mariano González
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2022
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Butler y Grillo se autoproducen en esta película que me pareció del montoncillo, pese a los pasables trabajos del elenco, destacando la histriónica aparición de Anthony Lamb (Toby Huss).

Recordé muchas críticas leídas sobre la última de Predator, que muchos espectadores se quejan de que una pequeña india fuera un rival a la altura, pues aquí algo parecido: una comisaría alejada de todo, y en los calabozos, un asesino a sueldo, un liante perseguido con un precio por su cabeza, varios policías, pero... ahí está la chica negra y guapa que es rápida disparando, sabe de medicina (hace una traqueotomía en segundos), es inteligente (más que todos sus compañeros, claro), y aunque esté herida, con un chute de adrenalina se convierte en Juana McLeane.

Esto en sí me da igual, la última de Elsa Pataky la ví y también me pareció pasable, jajajaa, más bien le pongo el 5 porque hubo muchos momentos tediosos y otros muchos demasiado previsibles, y sobre la historia, ya sé que es complicado hacer algo original hoy en día, pero se podían haber currado el tema un poquito más.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está claramente influenciada (o yo lo veo así) por el estilo de Quentin Tarantino. Es cine negro, alguna que otra vez suena una canción que no pega mucho, e intenta tener diálogos ingeniosos entre tipos muy duros en una trama en la que al principio no sabemos muy bien lo que pasa.
El problema es que nada de eso está del todo bien.
El humor negro y los diálogos no funcionan. Las conversaciones aburren más que impresionan.
Se supone que el protagonista es Gerard Butler, pero no solo sale muy desmejorado (parece seguir los pasos de Russell Crowe en coger kilos), sino que su personaje cae muy mal, y desde luego tampoco es el protagonista.
Y como todas las piezas del puzzle son malas, el resultado también lo es.
No he conseguido interesarme lo más mínimo por nada de lo que pasa, ni empatizar con ninguno de estos estúpidos personajes, con lo cual solo he obtenido aburrimiento.
La noche del asalto a esta comisaría no llega a tener nunca la fuerza necesaria para emocionar, entre tanta frase pretenciosa y humor negro del malo.
He leído por aquí algunas reseñas en las que valoran la acción que tiene la película. Pues no puedo estar más en desacuerdo. En la primera hora y pico no pasa prácticamente nada de nada. Y luego, cuando llega el imbécil de los globos, pues sí, pegan tiros y tal, pero nada del otro jueves.
En esa segunda mitad, también se multiplican, por desgracia, los chistes malos y las estupideces.
Es una película muy mala y olvidable. Frank Grillo y Gerard Butler van camino de la serie B más cutre como les ha pasado a muchos actores de acción. Mal van.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La anterior película del citado director se salió un poco de sus esquemas metiendo cosas más típicas de la ciencia ficción y aún así hizo una película entretenida. Con esta, que vuelve a la realidad sin demasiada fantasía vuelve a obtener el mismo resultado, se le da bien este tipo de cine.

Parece que tanto a mi como a Carnahan nos cae bien el bueno de Frank Grillo, un actor de acción infravalorado pero en el cual irónicamente, en esta película tiene de todo menos ADN de acción. Es una de esas comedias negras con gran reparto (esta no tanto), con su interesante toque de violencia al más estilo Carnahan.

Es una película cuya finalidad es divertir, hacer personajes que caigan bien al espectador desde la perspectiva de que ellos mismo saben que son clichés. Empieza bien, avanza rápido y fuerte y termina con el mismo tremendo ritmo. Muy entretenida la verdad.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2022
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que empieza un poco flojo hasta que las cartas están sobre la mesa.
Desde que aparece Toby Huss es un desmadre de sangre, disparos que no te esperas y giros de guion bien llevados.
La chica, con dos ovarios, como me gustan a mí.
Me divertí y lo pase teta.
Le pondré un (7), buena.
Besitos y saludos.
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow