Haz click aquí para copiar la URL

Posesión satánica

Terror Clyde y Stephanie Brenek no ven motivo de alarma en la extraña obsesión de su hija, Em, por una caja antigua de madera que ha comprado de segunda mano. Pero cuando su comportamiento se vuelve agresivo, la pareja empieza a temerse que haya una presencia maléfica entre ellos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
9 de setiembre de 2012
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad pensé que iba a ser peor, el anuncio deja ver bastantes escenas que fastidian un poco lo que va a pasar en la película pero la verdad me dio más impresión de la que pensaba. Lo que sí me ha parecido increíble es la banda sonora tan exagerada a mi parecer en cuanto a partituras llegando a molestar de lo alta que estaba y dando tanto protagonismo y luego entre capítulos infernales con una nota simple que me recuerda a la película del psiquiátrico de Leonardo Dicaprio en demasié. Pero la cuestión es que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
davidir
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de setiembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no aporta nada nuevo ni bueno; manteniendo, al menos, mejor la tensión que otras cintas del género, así como evitando asustar a golpe de muertes y sangre, donde se decanta más por la oscuridad. Las películas de terror cometen todas el mismo error, puesto que da más miedo lo que uno se imagina que lo que realmente ve. Las películas de terror son demasiado explícitas, evitando que uno mismo alimente su propio miedo con lo que desconoce. En esta ocasión, el director intenta limar un poco ese error, consiguiéndolo a medias; de esta forma, no se ve quién la posee y qué hace en la mayoría de las ocasiones.

La película adolece de demasiados errores e incoherencias como para salvarse de la quema, teniendo errores de montaje y de reparto, así como una historia demasiado floja y estirada, con un final tan previsible y trillado que se palpa a kilómetros.

Si algo se salva de la película es la niña poseída Emily, interpretada por Natasha Calis, actriz con poco recorrido aún pero con mucho futuro por delante. Más allá del maquillaje y efectos especiales, consigue transmitirte miedo e inquietud cada una de sus escenas como poseída.

También cabe destacar la labor realizada por el joven exorcista rabino Tzadok, interpretado por un desconocido Matisyahu, donde su papel es breve pero fundamental.

En resumen, nos encontramos ante la enésima película de posesiones, esta vez con demonio judío; la cual, aunque intenta diferenciarse del resto y no cometer los mismos errores, acaba cayendo irremediablemente en los tópicos del género. Puede que a algunos les dé miedo, a mí me dejó indiferente (salvo algún que otro salvo sin grito).

Lo peor: Demasiadas cosas como para enumerarlas todas; pero, por remarcar algo, me quedo con el montaje y la historia en sí, demasiado previsible.

Lo mejor: La interpretación de la niña poseída y el rabino exorcista.

Síguenos en Twitter: @Cinemascomics y @EduQuintana16
Edu16k
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando me dispuse a verla, me esperaba poco y quizás eso ayudo a sorprenderme en momentos de la peli, no innova, pero los sustos están muy bien pensados, una película con muy mala leche y muy fácil de ver, he de decir que cada vez que suelo ver una película de esta temática suelo saber que va a pasar en cada momento, como se suele decir.... pero con esta, pese a saberlo, al final te suelen dar un pequeño giro inesperado muy divertido para los amantes del terror.
Mi critica: si te gusta que te asusten, no la dejes pasar, te va a gustar.
deson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el fin de semana de su estreno en USA, The Possession se encumbró en una sorprendente primera posición con 17 millones recaudados, ascendiendo la cifra tras su explotación comercial hasta casi 50 (76 en todo el mundo) con un coste de 14. Supone el nuevo trabajo de Ghost House Pictures, la compañía creada por Sam Raimi para producir ese cine de terror que él ha dejado de hacer, salvo que muchos consideren la divertida Arrástrame al Infierno como una película de ese género.

Dirige el danés Ole Bornedal de vuelta al cine al cine americano quince años después del remake de su propia película, El Vigilante Nocturno, que llevó por título La Sombra de la Noche. Protagonizan Jeffrey Dean Morgan (Watchmen), Kyra Sedwick (The Closer en TV), las niñas Natasha Calis y Madison Davenport, Grant Show (Melrose Place) y el rapero judío Matisyahu.

Basada en una historia real que no me creo, The Possession cuenta lo que pasa cuando una familia desestructurada (Morgan y Sedwick padres) le regala a su hija una caja hebrea de madera que compran de segunda mano a precio de saldo. La cría (Calis) la abre y es poseída por un demonio que habita en el interior. La familia, ante la inoperancia de los médicos decide acudir a un rabino judío (Matisyahu) para que le practique un exorcismo.

El Exorcismo de Emily Rose, Exorcismo en Connecticut, Expediente 39... por decir las primeras que se me han pasado por la cabeza. Podría coger la crítica de cualquiera de ellas y hacer un copiar/pegar cambiando cuatro detalles para definir The Possession, o más fácil, decir que es la versión judía de El Exorcista de William Friedkin, una re-interpretación de la misma película cambiando el origen del mal (al igual que en ésta, The Possession es una combinación de drama familiar con cine de terror religioso).

Como en todos los ejemplos expuestos la atmósfera y la música dan mal rollo, los actores cumplen (Dean Morgan en plan padre coraje, la niña poseída) y hay unas cuantas escenas de terror impactantes (la resonancia, o la que da lugar a la portada), pero por desgracia caen en saco roto, estaban todas en el explícito trailer que destripa del todo un largometraje que ya contaba con el hándicap de no contar con un planteamiento demasiado novedoso.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de setiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haceos una pregunta ¿Cuántas películas de exorcismos y de posesiones saca Hollywood por año? Pongamos que dos. Si consideramos a "El exorcista" de 1973 (esa película, que nos traumatizó, se nos quedó grabada en la retina, que no dejábamos de oír la voz satánica de Linda Blair diciendo "¿HAS VISTO LO QUE HA HECHO LA COCHINA DE TU HIJA?") como la primera, desde entonces han llegado año tras año a nuestras pantallas, un total de 78 filmes sobre exorcismos. Eso sin contar las de otros países, porque las hay también japonesas, inglesas, suecas, alemanas...incluso aquí en España hemos hecho alguna. Y nos preguntamos los cinéfilos ¿por qué siguen sacándolas? ¿¡Por qué!? La respuesta es simple: a la gente le gusta ver la misma historia, pero con personajes distintos (que se lo digan a Blancanieves)

Y a los cinéfilos esto nos cabrea, le estamos reprochando constantemente a Hollywood su falta de originalidad, su poca imaginación. Nos gustan las ideas nuevas, y en ocasiones, nos gusta que nos cuenten la misma historia, pero sólo si nos la cuentan de forma diferente.
Por eso cuando vi que "The Possesion" la calificaban como original en cuanto a la manera de contar la historia de la posesión demoníaca en un niño, decidí ir a verla.

Al principio aparecen unos títulos, en los que pone que la historia está basada en hechos reales, con lo cual la tensión aumenta. Y básicamente eso es lo que hace la película. Aumentar todo el rato la tensión. Es una lanzadera de parque de atracciones que no deja de subir. Y las lanzaderas tienen que en algún momento dejarse caer, al fin y al cabo en eso está la emoción. Digo esto porque la película se basa en numerosas escenas, separadas entre sí por unos irritantes fundidos en negro ( con un "chun chun" dramático de fondo) que sólo dan pequeños sustos pero son de esos, que después te ríes más de lo que has gritado.
Cierto es que hay alguna que otra imagen buena (*ver spoiler) pero en general, el filme sólo nos pone un poco nerviosos, con lo típico, esas tonterías que los personajes americanos hacen en las películas de miedo: si se oyen ruidos en la oscuridad, preguntan "¿Hay alguien ahí?", como para que el demonio les responda, "Sí, ¿te poseo ahora, o lo prefieres luego?"; o la caja, que sólo por su aspecto nos quiere transmitir claramente "NO ABRIR, SO POSESIÓN SATÁNICA" y la niña, en cuanto la ve dice como hipnotizada "Es guaaay" (sillazo en la cara al guionista) la abre que es para cogerla, abofetearla, y decirla "¿Tu eres tonta o qué te pasa?"

Quizá sea una de las mejores más originales "versiones" de "El exorcista", porque en lugar de una posesión cristiana, es una posesión judía, pero en el fondo, las únicas cosas en las que cambia, es en el idioma que usa el demonio, que es el hebreo, (un "Ashamehahá" continuo) en vez del latín, y en que el espíritu en cuestión , va empaquetadito en una caja.

En definitiva que es mejor (y da más miedo) el póster que la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mr Sherlocks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow