Haz click aquí para copiar la URL

75 días

Thriller. Drama Drama basado en los crímenes de Alcàsser. El viernes 13 de noviembre de 1992, tres niñas de 14 años desaparecen cuando se dirigen a una discoteca de un pueblo cercano. 75 días después, descubren sus cuerpos en avanzado estado de descomposición, semienterradas entre la maleza de un paraje inhóspito. Tras el hallazgo de los cadáveres aparecen, misteriosamente colocados a pie de fosa, unos papeles que implican a un apellido. Las ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
6 de setiembre de 2020
39 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la suerte de conseguir ver 75 Días en el festival de Málaga, digo suerte porque se acabaron muy rápido las entradas, había ganas de verla, me sorprendió gratamente para ser la primera película del director, por su atrevimiento al contar una historia de la que nadie se había atrevido a hablar. A pesar de sus 2 horas de duración no se me hizo larga porque me mantuvo en tensión todo el rato.

Si conoces la historia, te deja tocado cuando sales del cine y te da que pensar, sobretodo por lo que pudieron pasar esas niñas, que hay que decir que a pesar de ser actrices desconocidas, por ahora, lo hacen magistralmente y sientes el terror que pasaron, pero sin entrar en el morbo de lo que en realidad sufrieron. Es una película con muchos personajes, que junto a los actores más conocidos, están muy bien. Creemos que lo sabemos todo sobre esta historia pero el final te sorprenderá.

Sin duda, una película valiente que no te dejará indiferente.
Huma Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2022
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace años venía siguiéndole la pista a este proyecto. El caso Alcasser siempre me interesó sobremanera, las diferentes teorías, la mitología al respecto, la fuga imposible de Anglés, las mentiras de Ricart, Fernando García en el missisipi cual padre coraje, la cinta de JIB, los pelos, los bocadillos para tres, la llamada de Toñi y la de los kellogs… a día de hoy el caso sigue sin estar cerrado, demasiadas cosas no cuadran, pero lo que de verdad no cuadra es la decepción que he sentido al ver semejante producto. Desde el minuto uno, con la primera escena queda claro el nivel de montaje, de sonido, de realización y dirección, que no es otro que sonrojante, los actores está mal, incluso los que tienen bagaje y currículum están poco creíbles y muy mal elegidos. Pocas escenas se salvan de la quema, quizás la visita a Ester, o la recreación del secuestro de las niñas quizás consigan llegar a lo que mínimamente se podía esperar de 75 días. Con respecto a la historia está muy mal cantada, mezclando elementos continuamente y sin saber muy bien hacia donde llevarlos. La película se hace larga, indigesta, y no por el drama, sino por el hastío que transmite. Entiendo los 10 y las notas altas de los fans del caso, pero no engáñemos a la gente, la película está muy por debajo de un telefilm sueco dominical. No hay por donde cogerla y es una pena, porque el caso se merece algo digno, y no esté despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rurik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2022
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás he puntuado una película con un 10 y me decido a dárselo a esta porque me niego en rotundo a que su valoración quede desmerecida.

Todos esos que la han puntuado por debajo del 5, no me cabe duda que están valorando otra cosa y no la obra en sí.
Algo me dice que, parte de los que han osado valorarla tan negativamente, no conocen la verdadera historia y la película les ha parecido una invención o un despropósito. Decirles que nada más lejos de la realidad.
Y me temo que la otra parte de este grupo lo ha hecho porque son fervientes negacionistas de la realidad y, aunque conocen el sumario, están empeñados en dinamitar cualquier documento que se atreva a contar la verdad.
No olvidemos que los tentáculos de los que llevan 30 años intentando darle veracidad a la versión oficial del caso llegan a todas partes.

Voy ya con mi opinión sobre el largometraje.

Marc Romero sorprende en su ópera prima con un trabajo más que aceptable.
Y algo muy importante en esta historia, lo ha hecho con tremendo respeto.
No era sencillo contarla sin caer en algún momento en el mal gusto o en el morbo. Y lo consigue con creces. El respeto prima por encima de todo.

El trabajo técnico me ha sorprendido gratamente. Ambientación, tiempos, ritmo, fotografía, sonido... Todo gratificante. No sé por qué esperaba algo de menor calidad.

Guion muy bien elaborado.
Nada sencillo de estructurar por la complejidad de la historia y de todos los datos inexplicables que la rodean.

Las interpretaciones son en su mayoría buenas. Quitando algún personaje secundario, todos han hecho un trabajo óptimo y en algunos casos magnífico.

En definitiva, Romero ha contado con maestría la verdad, le pese a quien le pese. Todo lo que se ve en la película está registrado en el sumario o hay testimonio de ello.

Si bien la escena inicial se ha dramatizado para que se comprenda mejor, y la escena final es una suposición (algo que deja claro), el resto del film es una radiografía bastante exacta de lo ocurrido según lo registrado.

La película es IMPRESCINDIBLE para todo aquel que quiera abrir los ojos ante la realidad que nos rodea y permanece oculta.

Es cierto que para los conocedores del caso se echan muchas cosas en falta. Datos importantes que demuestran que la versión oficial hace aguas por todas partes. Pero Marc Romero ha hecho un resumen excelente sin querer mojarse en lo que no está del todo comprobado.

Ya se ha mojado suficiente.
Y somos miles los que se lo agradecemos.

Gracias por hacerla. Hemos esperado años para verla y la espera ha merecido la pena.

La historia bien merece una serie que cuente paso a paso y en profundidad cada incógnita.
Para contarlo en una película el resultado es de 10.
BLUE BUTTERFLY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2022
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un interesante drama policial basado en un tristemente célebre caso de violación seguida de muerte de tres adolescentes.

El film se desarrolla con dureza pero sin morbo resultando un producto interesante de ver.

Si bien NO es una obra maestra, el film es aceptable.

Quiero destacar que hace muy poco Netflix puso en grilla "El caso Alcàsser" un pésimo documental sobre el tema que en 10 episodios (8 horas) contó muchísimo menos de lo que esta película en 90 minutos. Sin embargo en esta WEB esta película "75 días" tiene calificación 4,7 mientras que la basura que está colgada en Netflix tiene 6,7 de calificación lo que refuerza mi idea de que Netflix manipula las puntuaciones y además postea "comentarios" a través de usuarios pagados por la misma plataforma. Sino no se explica como un pésimo documental de Netflix tenga 6,7 de calificación (que es muy alta) mientras esta película (que no será de las mejores pero es buena) tenga sólo 4,7 (que es baja para lo que es la película)
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2022
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable recreación del infame crimen de Alcásser, que conmocionó a la sociedad española en los 90s. La película es remarcable por diversos aspectos: la fluidez de la narración, con un inteligente uso de la elipsis; el adecuado tono grisáceo; la sobriedad en el tratamiento, alejada de la escabrosidad, y el trabajo actoral, con la magnífica Ana Fernández al frente del reparto. Tal y como sugiere su título, 75 días se centra en las pesquisas llevadas a cabo a raíz de la desaparición de las malogradas Miriam, Toñi y Desireé, combinando la objetividad con la especulación, pero sin que esta devenga sensacionalista. Segunda película de Marc Romero, director a tener en cuenta.
Juan Pais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow