Haz click aquí para copiar la URL

Prison School (Serie de TV)

7,0
758
Serie de TV. Animación. Comedia. Romance Serie de TV (2015). 12 episodios. En Tokio existe una escuela privada Hachimitus, que era una honorable escuela únicamente para chicas... hasta ahora. Desde este año, a causa de que el director ha sido destituido, esa política educativa ha cambiado, y ahora permite que los chicos vayan a la escuela. Pero sólo 5 chicos se han unido y el número de chicas es de 1000. Con ese impresionante número de chicas ¿Qué les espera a ellos, el cielo o el infierno? (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
10 de febrero de 2016
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta raro que nadie haya hecho ninguna critica sobre esta gran serie. Hacía tiempo que no veía una serie con la que literalmente lloraba de la risa, y esta me ha devuelto esa sensación. En términos generales la serie es redonda. Parte de una premisa muy básica y estereotipada en los animes como es el tema romance escolar con toques Ecchi, pero lo desarrolla de una manera tan original y brutalmente divertida que la hace única. El humor que tiene, como digo en el titulo, es muy bestia. Utiliza recursos como las ostias o los vocabularios soeces para hacer reír, y funciona a las mil maravillas. Mención especial a la animación de la serie, que esta tratada con mucho mimo y con recursos muy buenos en muchas partes de la serie (la escena de la fuga en estética lego, simplemente acojonante). Lo dicho, una serie que recomiendo encarecidamente a quien no busque un guion profundo pero si humor bestia a raudales. Ojala continúe en una hipotética segunda temporada.
nakama16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo venir mucho por FilmAffinity para consultar otras opiniones, pero nunca me he animado a escribir una crítica. Sin duda alguna, este anime me ha causado una gran sorpresa. Me lo pusieron como un "ecchi" más, depravado, masoquista y fetichista, pero hay algo mucho más grande detrás de eso. Lo resumiré en tres palabras: humor, ingenio y amistad.

Humor, porque las situaciones que se generan son tan disparatadas, pero al mismo tiempo tan bien llevadas y ejecutadas, que uno no puede hacer nada más que reírse. Es humor bestia y absurdo llevado al extremo, sé que quizá no le vaya a todo el mundo, pero definitivamente pudo conmigo. Uno ya se harta de ver siempre las mismas escenas en los animes "cómicos", que se repiten como moldes de un pastel. Prison School es diferente, porque la coherencia de la trama que plantea hace que las situaciones, aunque poco realistas, sean verosímiles, y el impacto es aún mayor. Pero es la seriedad con la que los personajes se toman las situaciones lo que da risa de verdad. Es el anime con el que más me he reído, sin duda. He de destacar al personaje Gakuto, cuyas elucubraciones internas y diálogos surrealistas hacen que el anime esté lleno de momentos desternillantes.

Ingenio, porque el desarrollo de trama es brillante. Yo lo describiría como exprimir un limón hasta sacar la última gota, aprovechando incluso las pepitas. Uno, viendo los dos primeros capítulos, no podría esperar gran cosa, más que una repetición de lo siempre visto. No os engañéis, es la presentación de los personajes. Lo verdaderamente interesante está en el juego del "gato y el ratón" que se plantea entre los cinco prisioneros y los miembros del Consejo Estudiantil. Cuando esperas que algo acabe de una determinada manera, la trama da una vuelta de tuerca y te enseña algo que no esperas. Os lo aseguro: No te lo esperas, de verdad. O al menos, yo no me lo esperaba. Hay tanto detalle puesto en el desarrollo de la trama, que incluso nimiedades de los primeros episodios tienen un sentido mucho después, cuando pensamos que ya quedaron olvidadas. Me atrevería a decir que el ingenio de Prison School, tan frío y calculador como orgánico y realista, está a la altura de la famosa "Death Note". No exagero.

Mención de honor a Gakuto otra vez, por aportar tanto al ingenio de la serie. No desvelaré nada, pero para mí, es el héroe del anime. Gracias, Gakuto, por prestarme tantos momentos de sorpresa y risa descontrolada.

Amistad, porque somos testigos de cómo, poco a poco, se va formando un lazo entre los cinco prisioneros. Un lazo reforzado por sus experiencias y deseos más profundos, por sus cagadas y su compañerismo extremo. Vemos cómo llevan al límite sus acciones por ayudar a los demás, llegando incluso a humillarse públicamente. El desarrollo de los personajes es muy orgánico, haciendo que te quedes con los nombres y peculiaridades de todos ellos. No es quizá el punto más fuerte del anime, pero le aporta gran profundidad. Todos ellos tienen un pequeño espacio dedicado a conocerles mejor.

Para terminar, hago otra mención a la animación. El diseño de los personajes me parece muy acertado. Los colores y la iluminación le imbuyen un estilo muy particular, sombrío y realista, que otros animes no tienen. Es bastante raro que se hayan currado tanto la animación de un anime de este tipo.

Le pongo un 9 porque se merece ser más reconocida. Animo a todo el que lea esta crítica que se anime, que le de una oportunidad, y trascienda su objetificación sexual. Sólo es un elemento para atraer espectadores, podemos perdonarlo. Nadie nos está diciendo que la vida real es así, y cualquiera con un poco de sentido común puede diferenciarlo. Por supuesto que veremos pechos y culos, pero qué se le va a hacer, es un ecchi. Nadie va a ver este anime esperando veinte minutos de eucaristía por capítulo, espero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alberlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco hombres, una prisión; al frente: tres mujeres y una misión, la huida. Lo que en un principio amenaza con convertirse en un relato guiado por el estereotipo y los tópicos se revela con furia y sorpresa.
Pocas fugas carcelarias poseen la originalidad de la presente.

Parece mentira que pillase a todo el mundo desprevenido allá por 2.011, pero así fue; "Kangoku Gakuen" vende millones de copias aun estando enfocado al público masculino, esta historia centrada, como se lleva haciendo desde tiempos inmemoriales en el manga/anime, dentro de los muros de un centro escolar. Akira Hiramoto, que ya venía de ser aclamado gracias a "Ore to Akuma no Blues" (su extraña recreación de los EE.UU. de los años '30 desde una perspectiva muy nipona), fue lo suficientemente inteligente como para atinar con la fórmula y dar la vuelta al concepto.
Y antes de tomar su creación y sus personajes unos derroteros que han empezado a provocar el disgusto general hasta el punto de que va a verse forzado a cancelarla, desde JCSTAFF preparan la adaptación, que le es encargada a dos veteranos del mundillo: el guionista Michiko Yokote y el célebre director y dibujante Tsutomu Mizushima (más recordado por "Another", la longeva saga "XXX-holic" y varias películas de "Shin-chan"). Se respeta la historia (hasta el 9.º volumen) y el trazo tan característico del cómic, de preciosos detalles y grotescas y surrealistas salidas de tono; y así vamos al interior de Hachimitsu, la más estricta academia de Tokyo.

De nuevo (y por enésima vez ya) se recurre al conocido tema de los alumnos masculinos recién admitidos en un ambiente escolar totalmente femenino, lo que lo enrarece y lo llena de frustración, miedo y tensión sexual; contaba Hiramoto que sus propias experiencias le sirvieron como estudiante de un centro cuya mayoría eran chicas, a las que nunca se atrevía a dirigirse. Pese al problema del tópico, uno rápidamente empatiza con los cinco intrusos Kiyoshi, Takehito ("Gakuto"), Shingo, Joji ("Joe") y Reiji ("Andre"), alienados, apartados de la sociedad femenina, a todas luces inalcanzable.
Los episodios de presentación se dedican a eso, a presentar a los personajes, y en efecto se exponen tal como son; en el caso de los hombres se sigue la lógica de siempre: depravados y cobardes, a cuya hazaña para espiar en los baños femeninos se asiste desde la vergüenza ajena (no así toda esta ejecución ya deja ver el ingenio de Akimoto a la hora de plantear las situaciones). Castigo ejemplar, dado por las mujeres, en este caso Mari, Meiko y Hana, miembros de un consejo estudiantil centrado en lo que podríamos llamar "higiene moral"; este cúmulo de sucesos conocidos y tan disparatados se abre a la auténtica premisa.

Premisa que es lo más absurdo que uno jamás esperaba ver en una comedia juvenil escolar, y brota de entre las mohosas paredes de lo que parece ser una cárcel (¿?), escondida en el patio trasero de la academia. Tal vez nunca la perversión masculina sufrió tal castigo en el género en que se enmarca esta serie; sin importar la incoherencia y locura que surge al pensar que un alumno pudiera ser tratado de prisionero en un centro de enseñanza privado, pero en el Japón alternativo que imaginó el autor sucede, cuya sociedad está regida por la autoridad femenina, que cual dictadura descarga su fuerte humillación y violencia en los sometidos, los hombres, la escoria.
Representación furiosa y no poco creíble de lo que sucede en el mundo real, en estos momentos, donde el poder de las mujeres se alza contra todo lo masculino. La presentación ha terminado; hasta el final vamos a ser testigos de una guerra de sexos sin precedentes y aquí es cuando los personajes toman forma y carisma, quedando los estereotipos desfigurados por una ácida exageración/caricaturización de los mismos, sin renunciarse (el público manda, a fin de cuentas) a una deliberada exposición erótica que roza lo pornográfico en ocasiones, y mostrándose en un sinfín de sórdidas variantes y fetichismos, a cada cual más bochornoso...

(CONTINÚA LA CRÍTICA EN ZONA SPOILER)

Yokote y Mizushima, experto a la hora de plasmar la intriga, el humor estrafalario, la acción y la atmósfera surrealista y grotesca del cómic, se detienen donde lo hizo el 9.º tomo, esforzándose en mantener el puro éxtasis que se logra en los enfrentamientos climáticos, donde se decide la victoria, ya no de los hombres sobre las mujeres, sino de los justos sobre los malvados...y así se nos pueden abrir los pulmones y respirar de nuevo junto a esos protagonistas con los que tanto hemos compartido y sufrido una sorpresa tras otra.
Pues si algo da un valor indiscutible a "Kangoku Gakuen" es el no dejar de impactar al fan y quebrar los códigos clásicos y clichés del manga/anime a base de agarrarlos por el pescuezo, burlarse de ellos y convertirlos en un espectáculo único de humor, sexo, drama, suspense, violencia y horror. Los minutos finales son orgásmicos, y los "seiyus" unos grandes profesionales sin barreras para terminar de definir la merecida personalidad a sus personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho este anime, pero me quedo una sensación dispareja a causa de seguir su lectura en el manga, en ese marco me dejo con muchas ganas de escribir una critica en donde pueda aclarar breve mente las discordias y las confusiones, ya que me ha costado desligar el anime del resto de las partes del manga que no se adaptaron y que por su bien espero nunca sean adaptadas.
El anime me ha parecido bueno, usa un humor grotesco lo que la hace divertida a su forma, en ese punto se que puede llegar molestar a muchos, pero es bastante relajante. En cuanto a la trama es un burla y atrape entre prisioneros y guardias con mucha tensión. La forma en la que se juega con el apartado visual es excelente y aporta mucho en lo cómico, este anime es en varios puntos muy recomendable, por eso e decidido que sus 13 episodios son una absoluta delicia. Continuado con la lectura en el manga, el arco que sigue al anime esta a la altura y deja secuencias memorables (la presidenta Mari es Dios), ya si quieren ir mas allá es en serio decepcionante, y es ahí donde me ha dejado con muchas dudas, el arco deportivo es en extremo alargado y desgastante, y el final del manga es muy abrupto, dejando muchos huecos argumentales, una lastima por que deja un muy mal sabor de boca que incluso puede hacer que uno se replanteé también la calidad del anime.
En fin lo dejo en recomendación por si son enganchados por esta extravagante genialidad.
SoHc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2018
5 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero dejar claro una cosa antes de empezar esta critica, yo consumo como el que mas productos hentais, es decir material pornográfico pensado para un fin muy claro y obvio que no necesita ser descrito. Digo esto porque seguro que alguno me tachara de progresista, flander o mojigato, nada mas lejos de la realidad, aunque si me considero bastante progresista, el que piensa que alguien de esta mentalidad no debería consumir pornografía se equivoca de pleno

El caso es que esta serie no me daba muy buena espina, para mi representa hacia donde ha ido últimamente la industria del anime, con historias llenas de personajes moes o kawais, de tipo harem, con un "eicchi" que mas que eso parecen ser pequeños momentos de pornografía o directamente una combinacion de todo lo mencionado anteriormente, de esta ecuación descarto cosas como los animes de deportes o peleas (en donde hablan y hablan mas de la cuenta en vez de pelear como tal) estilo Dragon Ball, One Piece, Naruto o similares

Me "anime" a verla porque algunos me comentaron que era muy divertida, ademas estaba bien puntuada, pero disiento totalmente tras haber visto sólo 2 capítulos, para empezar no me ha hecho gracia su particular sentido del humor y para terminar solo veo que su principal atractivo son esas escenas de fanservice que se recrea en exceso en los desnudos femeninos y otra serie de fetiches tales como el sadomaso o incluso las lluvias doradas...y todo esto sólo en dos capítulos

Esto no es eicchi, al menos si nos fijamos en esos momentos picantones que llegamos a ver en los inicios de Dragon Ball o en series tan míticas como Chicho Terremoto, Lamu o Ranma, no estoy en contra de que de vez en cuando se vea algún desnudo femenino, estoy en contra de como se recrean tanto en estos desnudos hasta el punto de sexualizar y cosificar demasiado a la mujer. Si esto fuera hentai lo podria comprender, pero no es el caso, es algo que esta a la altura de otras perlas que nos ha ido dando últimamente la industria del anime en Japon, me refiero a cosas como Valkyrie Drive Mermaid, Seikon no Quaser o Queen´s Blade

Animes en donde la figura del personaje femenino no es mas que un objeto de deseo y poca cosa mas, algunos han dicho que esta serie es una parodia de esta sexualización excesiva, pero donde esta la sátira o la parodia de esto cuando precisamente estas ofreciéndole justo lo que quiere ver el publico que se recrea en estos animes tan sexualizados. Si al menos los personajes masculinos hubiesen recibido el mismo trato en lo que a sexualización respecta, me parecería hasta justo, pero no es el caso, una breve escena con dos personajes masculinos duchándose no me parece que sea suficiente, tendrían que darse el mismo numero de situaciones sexualizadas tanto en hombres como en mujeres

Soy consciente de que mi critica carece de fundamento al no haber sido capaz de ver la serie entera, pero es que fue llegar a cierta escena del episodio 2* y decirme a mi mismo justo lo que estáis leyendo en el titulo. Habrá quien no se fije tanto en estas cosas, seguirán pensando que lo mio son exageraciones, incluso verán divertido ciertos momentos que se dan en la serie, pero yo no le he visto ninguna gracia a todo esto

Lo único que he visto es como no paraban de buscar situaciones en donde recrearse a gusto en cada parte de la anatomía femenina, eso no es gracioso es simplemente estimular ciertas fantasías masculinas en donde la mujer es solo un objeto sexual sin mas, ver como los personajes masculinos son pegados por ser unos pervertidos no lo considero gracioso, ni es suficiente como para considerarlo una critica a todo este fanservice sexualizado en los personajes femeninos que estamos teniendo últimamente en muchos animes y mangas.

A quien le guste esto me parece perfecto, yo sencillamente no soy el publico objetivo al que va dirigido, tan solo quería dejar claro lo que pienso sobre series como Prison School, seguramente los que disfrutaron de esta serie pensaran que estoy equivocado, pero en el fondo sólo hay que ver la cantidad de veces que vemos primeros planos de los cuerpos de las mujeres (tanto si están vestidas como si no) para darnos cuentas de lo mucho que están siendo tratadas como un mejor producto sexual, su personalidad y forma de ser siempre estarán en segundo plano

*Mas detalles en la zona de Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AWesker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow