Haz click aquí para copiar la URL

Tótem

Drama Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo, ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A lo largo del día, el caos se apodera poco a poco de la familia, fracturando sus cimientos. Sol abrazará la esencia de dejarse llevar como una liberación para la existencia. (FILMAFFINITY)
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
4 de setiembre de 2023
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado pequeña, de hecho.

Con este su segundo largometraje, la joven directora azteca Lila Avilés hace una declaración de intenciones: lo suyo son las historias pequeñas, cotidianas, de la gente común. Un tipo de cine que me encanta, ya que permite acercarse y conocer otras culturas y realidades de forma amena.

Sin embargo, a la hora de realizar un retrato intimista, no debemos obviar que estamos en el medio cinematográfico, y por ende hay algo imprescindible: se ha de contar una historia. Y es esto último lo que falla en ‘Tótem’, que se asemeja más a un cuadro en movimiento que a un filme.

Apenas cuenta nada.
Y ése es el principal fallo que le veo a una película bien hecha en la que todo lo demás funciona: fotografía, dirección, diálogos, actores (con esa dulce cadencia del acento mexicano tan agradable de escuchar)…

La trama gira en torno a la fiesta de cumpleaños que la familia organiza para el padre de Sol, nuestra pequeña protagonista. Tona, que así se llama el padre, es un personaje aparentemente secundario que tiene sin embargo una relevancia capital, pues todo gira en torno al mencionado festejo. Y sin embargo, apenas se nos hace un esbozo del mismo. Es un tipo joven con dotes para la pintura, que se encuentra cuasi encamado pues está muy delicado de salud. Fuera de eso no sabemos nada más: qué es lo que padece, desde hace cuánto, por qué, a qué se dedica…

Tona vive en la casa de su padre. Una gran casa en la que la familia al completo se reúne para los preparativos de la fiesta, los cuales transcurren de forma bastante habitual, como podría ocurrir en cualquier familia: un poco de caos; tíos, primos y sobrinos por doquier; una madre que regaña a sus hijos para que echen una mano, alguien que prepara un pastel, otro que limpia, alguien que aporrea la puerta del baño para que lo desocupen porque necesita usarlo…
Y finalmente el festejo en el jardín con la presencia de los seres queridos (familia y amigos) del cumpleañero. Y ya.

‘Tótem’ es agradable de ver y hasta cierto punto curiosa, pero en cuanto a relato, emoción, tensión o acción se queda bastante coja.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tótem

Con los preparativos para una celebración sorpresa para un padre de una familia Mexicana vamos a ir desandando en los distintos elementos que la componen como núcleo e individualmente, usando ese vehículo la directora Lila Avilés se sirve para retratar de forma agradable y precisa a una familia con todos sus conflictos emocionales y sus situaciones cotidianas.

Con una cámara totalmente en su libertad para penetrar poco a poco en lo emocional de una familia centralizando en conceptos como el amor y la perdida inminente; imprimiendo buena calidez y precisión para lograrlo, convirtiéndose en una película orgullosa de su identidad latina a nivel visual y conflictiva.

Totalmente desnuda de técnica, color y banda sonora, convirtiendo aun más el desarrollo en un elemento con mucha fineza social en los que logra además que cada personaje aporte a la historia en común y en igualdad de tiempo.

No es una película que se quedará en mi memoria por mucho tiempo, pero en lo que quiere expresar es precisa y sencilla, con una base consistente al igual que es simple, en un trabajo en practica donde se impone lo espontaneo en casi todas sus esferas en las que se apoya para consumar el viaje.

Lo fuerte de este drama es la naturaleza y la identidad que encara para tocar la sensibilidad, sencillez de historia en la que ahondando no tiene mucho más para entregar, más que lo cotidiano, lo común, esas historias de gente común y corriente de una sociedad latinoamericana en la que a pesar de siempre sangrar por la herida, intenta sonreír.

Calificación: 6.4
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película tan personal y hermosa, a la vez tan sencilla, pero con una profundidad asombrosa, hasta el punto de sentirme como parte de la familia. Filmada casi en un estilo neorrealista, nos sumerge en un día de la cotidianidad de una familia mexicana que lidia con un familiar enfermo, con un ritmo lento pero emotivo. Esta película, para mí, fue como volver a la niñez.
emi_aggeler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que trata sustos de la cotidianidad. Algunos pequeños y otros más grandes. Son situaciones sorpresivas que asustan. Que te sobresaltan. Que te recuerdan que estás vivo. Eso es. Esta es una película que, sobre todo, te recuerda que estás vivo. Eso siempre es de agradecer.
Michael Ginsberg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lila Avilés" nos presenta una obra de una profunda intimidad que se teje a través de los lazos allegados y alrededor del mundo interior de una niña. La realización de la directora atiende desde la mirada de la pequeña, la cual esconde un universo de angustia y preocupación que, en ocasiones, se desestima en los infantes.

A partir de ahí, la película se va abriendo a una coralidad de tramas e individuos que conforman el mapa familiar. Este se construye con el paso del tiempo y la convivencia. Por un lado, la calma en el devenir de las horas hasta la celebración de la fiesta que se prepara permite detenerse en aparentes banalidades, pero que dimensionan a personajes y remarcan pequeños detalles. Por otro lado, las interacciones entre los familiares presentan las distintas conexiones entre ellos y facilitan el conflicto.

Sin embargo, en "Tótem" los roces surgen fruto de cómo lidia cada uno con la enfermedad de un ser querido y en ningún momento se sobredramatizan o se cae en estridencias innecesarias. El film prepara la emoción a fuego lento para acabar entregando escenas de una calidez que hacen llevadera la dureza latente en el relato y exaltan el amor y la unión familiar en los momentos difíciles.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow