Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid, Jaca
jaly rating:
9
Adventure. Drama A fact-based story centered on soldiers who escaped from a Siberian gulag in 1940.
Language of the review:
  • es
May 18, 2011
6 of 7 users found this review helpful
The Way Back es una buena película, y es imposible discutir eso. Cuando se cuenta con una historia tan cinematográfica, un reparto tan excepcional y con un director de la talla de Peter Weir, artista responsable de maravillas como Master & Comandrer, El Show de Truman o El año que vivimos peligrosamente (por nombrar algunas), es imposible que la película resultante sea mala o ni siquiera intrascendente.

Pero The Way Back cuenta con un par de problemas ajenos a la propia película que han perjudicado claramente su apreciación crítica y su recorrido comercial.

Primero, The Way Back no es una película fácil para los espectadores de hoy en día. Su puesta en escena y su desarrollo dramático confía en la sensibilidad del espectador y no espera sorprenderle. Es una película sosegada y clásica, que da más importancia a conceptos que a frases del guión, a sensaciones que a grandes momentos interpretativos, y que se apoya en el paisaje como comunicador de su propio argumento. Es, por así decirlo, más cercana al cine de Malick que al cine de aventuras comercial. Y no todo el mundo es capaz de entender a Malick.

Por otro lado, la polémica surgida sobre la veracidad o no de la historia real, ha hecho que muchos espectadores se distancien de lo que nos cuenta pese a que la cinta no es panfletaria ni trata de mitificar a sus protagonistas. Pero puede que por eso, Weir se haya distanciado emocionalmente de sus personajes y no explote la posibilidad de identificarlos con el público, dejándolos, simplemente, solos ante la adversidad.

Pero The Way Back es, aún así, para mi, una experiencia cinematográfica de esas que hay que vivir al menos una vez al año. Un arrollador viaje por el mundo (una de las mejores y más fáciles maneras de viajar: el cine), a través de apasionantes episodios de la historia y de la mano de unos maravillosos actores (el cuarteto protagonista, además de tremendamente real y comprometido, está maravilloso) que te llevan por su camino, un camino que habla de la amistad más allá de las procedencias, del honor en un mundo dominado por el miedo y la guerra, y de la supervivencia (no solo física, también moral) de un grupo de humanos solos en la inmensidad de la naturaleza salvaje.

Quien aún así no quiera disfrutar de todo esto, él se lo pierde.
jaly
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow