Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid, Jaca
jaly rating:
7
Drama. Mystery. Comedy On a small town college campus, a philosophy professor in existential crisis gives his life new purpose when he enters into a relationship with his student.
Language of the review:
  • es
November 4, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Con cada estreno anual de la última película de Woody Allen, se repite el argumento de si éste pertenece a sus obras mayores o menores. Y lo que diferencia a unas de otras parece algo muy claro: el exceso de confianza (justificada en cierta manera), en sus propios guiones y en sus repartos, hace que el cineasta parezca algo vago con su cámara y sus puestas en escena, es decir, no aprovecha la cámara para dar algo de “aire” a sus diálogos, o para construir las metáforas visuales y la técnica narrativa con las que cuenta el séptimo arte, y que este director sabe hacer cuando quiere hacerlo (me vienen a la cabeza imágenes y escenas magistrales de, por ejemplo, Manhattan o Match Point, dos de sus cintas bien separadas en el tiempo).

Sin estar a la altura de estas dos obras mencionadas, Irrational Man se aleja afortunadamente de sus películas más insulsas (por ejemplo, Conocerás al hombre de tus sueños o Magia a la luz de la luna), o de las directamente malas (A Roma con amor), por los motivos expuestos en el primer párrafo: la historia es interesante; los conflictos meta literarios y morales que plantea también (y son una constante en su filmografía: Delitos y Faltas, Match Point, El Sueño de Cassandra, Misterioso Asesinato en Manhattan); el guión, aparentemente sencillo, ata todos los cabos cuando el espectador aún ni los ha percibido, y la alternancia en off de las narraciones de los protagonistas es maravillosa; sus actores están fantásticos… pero no hay respiro en la narración, todo es una concatenación constante de escenas –muy bien escritas- pero que con la cámara, más allá del preciosismo al que se ha acostumbrado en los últimos años, no dicen nada más.

Pero como siempre, es un placer encontrar en el cine de Allen un cine inteligente, maduro y contenido. No es fácil citar a Kant, a Heidegger, a Kierkegaard, a Dostoievski, o a Hannah Arendt, y no sólo no resultar pedante, sino ayudar al progreso y el mensaje de una historia que mezcla, muy al gusto de Allen, el romance imposible y la intriga doméstica con la referencia filosófica y literaria.

Y como era de esperar, el reparto es soberbio. Empezando por la alegre recuperación en un papel de peso de esa gran actriz que es Parker Posey, que parece que ha nacido para interpretar mujeres del cine de Allen. Emma Stone puede resarcirse de aquello tan tibio que fue Magia a la luz de la luna, y su ingenua y perspicaz enamorada trasciende a verdadera heroína por su inteligencia, como otras grandes mujeres de las películas de Woody. Y por supuesto, la genialidad, la sensibilidad, y la ambigüedad de Joaquin Phoenix se adaptan como un guante a este hombre pura y trágicamente irracional (como concepto filosófico asociado a Kierkegaard): situando su voluntad y su individualidad como lucha contra la invasión existencialista, y por encima de la comprensión racional; y también como este hombre, tan de Heidegger (y tan de Allen) que busca la comprensión del ser y el tiempo, del sentido de ser en este mundo si no para tener una función, un motivo, una alegría de vivir.
jaly
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow