Click here to copy URL
Spain Spain · Getxo (Bizkaia)
Rober rating:
8
Sci-Fi. Fantasy. Horror Seth Brundle, a brilliant but eccentric scientist attempts to woo investigative journalist Veronica Quaife by offering her a scoop on his latest research in the field of matter transportation, which against all the expectations of the scientific establishment have proved successful. Up to a point. Brundle thinks he has ironed out the last problem when he successfully transports a living creature, but when he attempts to teleport himself ... [+]
Language of the review:
  • es
November 30, 2010
2 of 3 users found this review helpful
El científico y la periodista se conocen en un fiesta organizada por una comunidad científica. En el transcurso de la conversación él le dice que esta trabajando en algo que "cambiará el mundo y la vida humana".
El teletransporte es una quimera del hombre desde hace muchos años: es el proceso de mover objetos o seres vivos de un lugar a otro instantanemente sin usar métodos convencionales de transporte. El objeto es desintegrado en el punto de origen e integrado nuevamente en el punto de llegada.
Aun cuando hay numerosos estudios que se concentran en el teletransporte, como hemos dicho, hoy en día no deja de ser una ilusión lejanísima del hombre, una quimera. Ahora bien, desconocemos el futuro.
"La mosca" juega con el teletransporte, de una manera quizá científicamente tosca. Pero no se trata de plantear un argumento cientificamente consistente, sino de hacer una película aterradora.
La película de David Cronenberg es en realidad el remake de una original película anterior. Por otra parte, despues de la de Cronenberg surgieron al menos "dos moscas" más, de calidad e interés drasticamente decreciente.
Lo realmente destacable de "La mosca" es la espantosa conversión de un hombre en una gigantesca mosca de tamaño humano. Es uno de los hitos visuales del cine en lo que se refiere a la transformación de la carne, del cuerpo humano.
Cronenberg filmó "La mosca" justo después de todas sus extraordinarias películas iniciaticas, tal originales y perturbadoras como desconocidas. "La mosca" le lanzó, digamos al semi-estrellato, lo cual se vería corroborado en su siguiente película "Inseparables".
David Cronenberg nos presenta la historia con la maestría narrativa de la que siempre ha hecho gala. Eficacia, linealidad, simplicidad filmica; y a la vez, horror, sentimiento, desazón.
Excelente la música de su inseparable Howard Shore y efectivos los contrastes de colores.
Nos queda en el recuerdo ese amasijo de huesos, carne y sangre en que al final ha llegado a convertirse el científico Brundle.
Da con el personaje el peculiar Jeff Godblum y notable también Geena Davis en su papel de aterrada periodista
Rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow