Click here to copy URL
Hong Kong Hong Kong · Esplugas City
Krakken rating:
7
Horror George A. Romero's Land of the Dead" is the acclaimed director's long-awaited return to the horror genre he invented, beginning with the seminal "Night of the Living Dead" and continuing with "Dawn of the Dead" and "Day of the Dead". In this new tale, Romero creates a harrowing vision of a modern-day world where the walking dead roam an uninhabited wasteland and the living try to lead "normal" lives behind the walls of a fortified city. ... [+]
Language of the review:
  • es
December 15, 2006
4 of 6 users found this review helpful
De entrada, se nota que Romero ha contado esta vez con más medios que de costumbre. Aparte de eso, la película es coherente con las líneas argumentales, estéticas y estilísticas de las tres precedentes, aunque sin descuidar una cierta evolución. Por ejemplo, las diferencias entre vivos y muertos se difuminan: ambos fingen que la vida sigue, como dice alguien al principio. Y Romero vuelve la fábula del revés, inclina sus simpatías y las nuestras del lado de los muertos y acentúa el toque macarra de sus criaturas (algo que tienen en común con las de John Carpenter), especialmente en sus diálogos y actitudes: aquello del héroe (a su pesar) misántropo e individualista que busca su destino lejos de (lo que queda de) la especie humana. Eso sí, la crítica de la realidad sociopolítica inherente a la saga –y al buen cine fantástico en general– no sólo se mantiene, sino que está más presente, explícita y cruda que nunca, con especial hincapié en temas candentes como la inmigración y la guerra de clases. Precisamente, la película parece hacer suyo el mensaje de Class War: “Cómete a los ricos”.
Krakken
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow