Click here to copy URL
Spain Spain · Cartagena
Vixen666 rating:
9
Horror Teenager Nancy Thompson finds that she and a group of friends are all experiencing identical nightmares wherein they are pursued by a burn-scarred figure in a hat who wields a razor-tipped glove. However, when the figure starts to mutilate them in their nightmares, the group wake up to find cuts and burns on their skin in reality too. Next, Nancy’s friend Tina is killed in the waking world after she is savagely dismembered by the figure ... [+]
Language of the review:
  • es
July 24, 2009
19 of 20 users found this review helpful
En pleno S.XXI es muy dificil discernir entre lo que da miedo y lo que nó. Muchas veces, el cine supera al cine y parte de su magia se convierte en una realidad. Durante decadas y desde su nacimiento, Freddy Krueger es parte de la realidad, de la cultura adolescente y casi un mito - o como mínimo un personaje "mítico". Y la primera parte de "Pesadilla en Elm Street" puede parecer mejor o peor película dependiendo de quien la juzgue, pero una cosa está clara: Freddy daba miedo. La magia, el encanto o el terror contenido en esta cinta se excedía mucho más allá de la duración del metraje de la misma y la prueba indiscutible es simple y a nadie deberia sonarle a chino: Freddy daba miedo incluso a quienes NO habían visto la película. Recuerdo que cuando era un niño, sólamente había visto fotogramas y la carátula de "Pesadilla en Elm Street" pero no hacía falta mucho más para tener esa sensación de inquietud al pensar que Freddy estaba ahí, que había sido creado, que "existía" y que tarde o temprano tendría que sentarme delante de la TV y descubrir quien era realmente.

Solo por este hecho, Wes Craven y la primera Pesadilla deben situarse en lo más alto del cine de terror. Porque en decadas anteriores estuvieron Drácula, Frankenstein o El Hombre Lobo y a mediados de los 80 apareció un personaje que a muchos nos vendrá el primero a la cabeza cuando nos hablen de monstruos relacionados con el género.

Hablando de la película en sí, poco se puede decir ya que no se haya dicho; quizás hoy en día nadie se asuste ante la idea de un psicópata con la cara quemada, un sombrero, un viejo jersey a rallas verdes/rojas y un guante con cuchillas pueda matarte en sueños...pero en su día "Pesadilla en Elm Street" le quito las ganas de irse a la cama a más de uno/a. Escenas como la del callejón persiguiendo a Tina o el "revolcón" con Nancy entre plumas y gritos son ya un retrato icónico de la década de los 80, por no hablar de la mano que emerge de la bañera amenazando a la chica desde "abajo" o frases históricas dentro del cine como la que he elegido para títular esta crítica o la irrepetible "Ahora yo soy tu novio...".

Una de las mejores películas de terror de la historia y la más emblemática de los años 80.

Lo mejor:

-Robert Englund encarnando a Krueger: un monstruo tan aterrador e irreverente como atractivo. Cultura rock'n'roll en estado puro.

-El primer asesinato de la película es sencillamente DESGARRADOR en todos los sentidos.

-Wes Craven creó un personaje fictio inmortal. Si no sabes quien es Freddy, preguntate en qué mundo has estado viviendo...

Lo peor:

-Algunos efectos especiales dan el cante y con el paso del tiempo no han envejecido muy bien.

-Que hoy en día hayamos visto tantas cosas que ya casi nada puede asustarnos...
Vixen666
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow