Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
eristuff rating:
6
Thriller. Action. Drama "Destroyer" follows the moral and existential odyssey of LAPD detective Erin Bell who, as a young cop, was placed undercover with a gang in the California desert with tragic results. When the leader of that gang re-emerges many years later, she must work her way back through the remaining members and into her own history with them to finally reckon with the demons that destroyed her past.
Language of the review:
  • es
February 12, 2019
23 of 36 users found this review helpful
Como no, una vez más tengo que empezar comentando el título español. En inglés es simplemente "Destroyer". Una palabra dura, potente, fuerte, demoledora, como lo podría ser la protagonista de la historia. ¿Qué hacemos en España? Imaginemos la escena:

- Oye ¿y qué hacemos con el título de la de Nicole Kidman?
- No sé, "Destroyer" solo me suena demasiado agresivo. No va a ir a verla el gran público.
- Y la traducción directa "Destructor" o "Destructora" peor, se pensarán que es algo de Rocío Jurado.
- ¿Y si le ponemos un subtítulo? tipo "Alien, el octavo pasajero" o "Beethoven, uno más de la familia". Algo que mole, así con gancho.
- ¡Genial idea! ¿Qué tal "Destroyer, el coraje de una mujer"?
- Creo que está pillado.
- Y "Destroyer, la profesional"?
- Casi que también.
- "Destroyer, la cerdita valiente" tampoco, no?
- Mejor no.
- "Destroyer, la sombra de la guerrera"?
- No.
- "Destroyer, la vampira de.."
- Nop.
- Buah qué difícil, me he quedado sin ideas. ¿En la peli esta Nicole Kidman tiene mala cara, no?
- Sí, parece Camilo Sesto.
- Pues "Destroyer. Una mujer demacrada"?
- Demasiado complicada esa palabra.
- "Destroyer. Una mujer que hace mala cara"??
- Demasiado vulgar.
- "Destroyer. Una mujer herida"???
- Esta sí, perfecta! diste en el clavo!
- Genial! Abramos una botella de whisky para celebrarlo!
- Otra?
- Por qué no? que sea la última!
- Oye y la de Steve Carell y Chalamet??
(continuará)

Creo que fue así la escena, o quizás no, en cualquier caso el subtítulo "Una mujer herida" es deplorable.

En cuanto a la película, es como una mezcla entre "Kill Bill" (obvio) y "Memento", esta última no porque vaya para atrás, sino porque en el fondo hay dos misterios, el del crimen y el del personaje, que se van resolviendo oscilando por dos líneas temporales.

No está mal pero se hace un poco larga.

Gustará a: Dire Straits, onanistas, macarras de barrio
No gustará a: Rolling Stones, búhos de cerámica, Benjamin Franklin
eristuff
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow