Click here to copy URL
Pinguirina rating:
2
Action Barney (Stallone), Christmas (Statham) and the rest of the team comes face-to-face with Conrad Stonebanks (Gibson), who years ago co-founded The Expendables with Barney. Stonebanks subsequently became a ruthless arms trader and someone who Barney was forced to kill... or so he thought. Stonebanks, who eluded death once before, now is making it his mission to end The Expendables -- but Barney has other plans. Barney decides that he has ... [+]
Language of the review:
  • es
August 17, 2014
2 of 3 users found this review helpful
Lo que me sugiere esta tercera entrega de esta saga podría resumirla en una frase: mucho ruido y pocas nueces. Es cierto que así podríamos definir la saga en su totalidad pero en esta tercera entrega lo único que hay es demasiado ruido y cada vez menos nueces.

En primer lugar, la inclusión de un puñado de actores bastante más jóvenes que la mayoría de los que hemos visto en las anteriores películas no beneficia nada a la cinta. Precisamente, la gracia de esta saga es ver a los de siempre, no a jovenzuelos que por mucho que lo intenten jamás tendrán el mismo carisma que gente como Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger. Gran parte de la película se dedica a “presentar” a los nuevos mercenarios y esa parte central es tremendamente aburrida. Yo no sé si es que se han quedado ya sin ideas o es que ya no hay más viejas glorias a las que rescatar de las garras del olvido (que todos sabemos que no), pero creo que con esta inclusión de sangre joven en el grupo lo único que han conseguido es renunciar a la idiosincrasia de esta saga.

Que nadie me malinterprete, la saga de "Los Mercenarios" no es ninguna maravilla pero las películas anteriores eran un despiporre de testosterona en el que te lo pasabas pipa viendo como figuras del cine de machos más rancio de los últimos treinta años peleaban entre sí. Serán cosas de la nostalgia falaz y pordiosera pero una película que reúne a gente como Dolph Lundgren, Jean-Claude Van Damme o Chuck Norris, cuenta con mi interés sí o sí pero una película que pone en el ruedo a gente como Kellan Lutz, con todos mis respetos, poco o nada me interesa.

En el lado positivo están las nuevas-viejas incorporaciones. Mel Gibson da vida al antagonista principal y la verdad es que da el pego, Harrison Ford es un agente del Gobierno, con bastante mala leche, que protagonizará alguna de las pocas escenas medianamente decentes y Wesley Snipes, aunque muy desaprovechado, nos ofrece unos momentos bastante cachondos al hacer referencia a sus problemas con la justicia. Pero si hay que hablar de momentos cachondos, hay que hablar de Antonio Banderas. El español es, sin duda, lo mejor de la película. Cada una de las escenas que protagoniza son graciosas (lo de cantarle “El Novio de la Muerte” a Stallone no tiene nombre) y recuerdan porque nos lo pasamos tan bien en la anterior entrega. Creo que Banderas es el único acierto de este film y espero que, si hay cuarta entrega, sigan contando con él.

Crítica completa en http://losguiltysdepinguirina.blogspot.com.es/
Pinguirina
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow