Click here to copy URL
Ismael Alzola rating:
10
Drama Oskar Schindler is a German businessman in Poland who sees an opportunity to make money from the Nazis' rise to power. He starts a company to make cookware and utensils, using flattery and bribes to win military contracts, and brings in accountant and financier Itzhak Stern (Ben Kingsley) to help run the factory. By staffing his plant with Jews who've been herded into Krakow's ghetto by Nazi troops, Schindler has a dependable unpaid ... [+]
Language of the review:
  • es
May 1, 2022
2 of 2 users found this review helpful
Se podría decir, en términos profundamente analíticos y ensayísticos, que la historia de Oskar Schindler tiene un fuerte paralelismo con la figura del emprendedor neoliberal y del privilegio de clase que se funda con el éxito empresarial, asumiéndose como un ejemplo perfecto de discurso alentador y sociológico más "democrático".

Sin embargo, aquí no se habla precisamente de eso. En esta película Spielberg logró su Óscar y su gran reverencia como director después de varios años intentando conseguir el prestigio que merecía, y es normal, pues son el horror, la tragedia, la tristeza y la desolación los ingredientes del mayor drama que ha acontecido a la humanidad en ese daño irreversible que produjo la Segunda Guerra Mundial.

Son las formas que plantea su fotografía, su pura semiótica en todo su metraje y la composición musical la definición de obra maestra permanente y expresiva en esta histórica película. Basada en la novela de Thomas Keneally, se habla en extensión del poder y la justicia como categorías morales dependientes de un contexto para subsistir en los tiempos más difíciles. Estos dos términos- poder y justicia- se inmiscuyen en varias escenas sobre la personalidad del individuo- véase la dualidad entre Ralph Fiennes y Liam Neeson- para retratar qué se esconde bajo las máximas sociales del bien y del mal.

Pero lo verdaderamente importante es la fuerza que se extrapola en esta película hacia el entendimiento y el sentido de la vida, que no es otro sino el poder ser vivida sin el miedo a ser condenado a existir como un despojo humano o deseando no haber nacido. "La lista de Schindler" (1993) es la ópera prima de este legendario artista del séptimo arte y una de las películas más importantes para la historia de la humanidad. Además, la actuación de Liam Neeson en su desgarrador clímax es patrimonio de la humanidad, de la cultura y de la empatía.
Ismael Alzola
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow