Click here to copy URL
Mexico Mexico · Veracruz
mario_loza rating:
9
Drama The film is adapted from the autobiography of Wladyslaw Szpilman, a Polish Jew who detailed his survival during World War II. A composer and a pianist, he played the last live music heard over Polish radio airwaves before Nazi artillery hit. During the brutal occupation, he eluded deportation and remained in the devastated Warsaw ghetto. There, he struggled to stay alive even when cast away from those he loved. He would eventually ... [+]
Language of the review:
  • es
April 20, 2010
4 of 4 users found this review helpful
Después de sufrir pesar tras pesar en su vida, el director polaco remueve sus recuerdos de infancia para contar la increíble historia de un pianista polaco que sortea de la barbarie nazi gracias a determinación, sed de vida y a mucha, muchísima suerte.

Generalmente aquí en México como público algunos requieren de ciertos elementos para hacer mas llamativa una película. Spielberg utilizó acertadísimos valores de producción, música y fotografía para enmarcar "La lista de Schindler"". Lo que hace Polanski es retratar la cruda verdad con cero artificios, camara en mano, secuencias sin música y dialogos simples de supervivencia que parecieran fáciles pero que sólo los grandes pueden hacer. Adrien Brody y Thomas Kretschmann hacen un tributo a la contención actoral que redondea una pieza cinematográfica simple para los estándares actuales pero de gran poder dramático.

En pocas palabras: Un filme sobre el holocausto por uno de sus más sonados protagonistas apoyado por una gran encarnación de Adrien Brody, la foto ocre de Edelman y el gran poder escénico que le imprime Polanski a las secuencias.

Lo mejor: La secuencia del encuentro entre el moribundo pianista y el altivo alemán; y la escena del histórico levantamiento polaco... desde una ventana.

Lo peor: Que todo fué verdad.
mario_loza
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow