Click here to copy URL
Kick'Em Ars rating:
6
Fantasy. Drama. Adventure. Romance Jess Aarons is an outsider at school and even in his own family. Jess has trained all summer to become the fastest kid in his middle school class but his goal is unexpectedly thwarted by the new girl in school, Leslie Burke, who competes in the boys only race and wins. Despite their awkward introduction, the two outsiders quickly become best friends. Leslie loves to tell stories of fantasy and magic. Jess loves to draw, but until he met ... [+]
Language of the review:
  • es
March 5, 2007
29 of 45 users found this review helpful
Jess y Leslie se conocen en un momento de sus vidas en el que la forma de percibir el mundo que les rodea se transforma. Han cambiado la vieja canción de Old McDonald had a farm por la más marchosa Why can´t will be friends. Y su calzado es algo más que simple calzado, les define como individuos. Él es buen dibujante y ella es buena narradora; ilustrador y escritora son la pareja ideal para crear mundos de cuento y fantasía. Y se imaginan a sí mismos reyes del reino de Terabithia (un bosque cercano), defendido por los guerreros terabithianos (libélulas antropomórficas armadas hasta los dientes) y poblado por fantásticos seres (con reminiscencias de personas del mundo real): las águilas peludas, cuyo grito es un amenazante “estás muerto”, los ardiogros, que tiran piñas como quien lanza granadas, el gigantesco e inquietante troll, y el enigmático y omnipresente señor de la oscuridad.

Gabor Csupo y su equipo Disney realizan una convincente película cuya mejor baza es un guión notablemente urdido. Bridge to Terabithia sobresale por el respetuoso tratamiento del mundo infantil pues huye de los típicos clichés sensibleros tan manidos cuando se trata de dramatizar asuntos de críos. Sin embargo, las imágenes aparecen funcionales e impersonales, supeditadas al pie de la letra del guión. También sorprende la austeridad en efectos digitales, hecho que seguramente defraude a más de uno. Si bien la historia transmite que la capacidad de fantasear es una gracia infantil que suele extraviarse con la edad adulta, las imágenes carecen de esa magia, de esa belleza que enaltece las grandes películas. Es una pena que un guión tan atractivo (imagino que deudor de una buena novela, que no he tenido el gusto de leer) no haya tenido una plasmación visual en consonancia. Aunque dado el ínfimo listón al que el cine infantil norteamericano de hoy día nos tiene acostumbrados es como para darse con un canto en los dientes.
Kick'Em Ars
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow