Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
dragoner rating:
6
War. Action “Flyboys,” the first World War I aviation film in over 40 years, is inspired by the epic, courageous tale of the American young men who would become known as the legendary Lafayette Escadrille.  They were ordinary boys who volunteered for the first World War looking for adventure, and in the process, they became heroes.  Never before has a movie so accurately portrayed the thrill and danger of the aerial dogfights that played such an ... [+]
Language of the review:
  • es
September 27, 2009
Be the first one to rate this review!
No entiendo para que necesitaban los franceses reclutar a un puñado de críos extranjeros que no sabían volar con un avión. Pero de la misma manera que toda guerra es insensata y no importa, tampoco se analiza este aspecto aquí, sino que se acepta la ayuda como un ofrecimiento impagable. Una ofrenda, su vida, que no tardarán en cosechar los cielos franceses.
La película no se hace excesivamente larga a pesar de su duración sobrepasando ampliamente las dos horas de metraje. Aun así, notas que la historia está tratada con poco acierto, pues distribuye mal el tiempo. Invierte muy poco en presentar a los personajes, haciendo que antes de que te des cuenta ya sean pilotos. Es comprensible que con tantos integrantes en la escuadrilla sea prácticamente imposible darles a cada uno el tiempo suficiente para que desarrollen una personalidad, pero la solución mostrada aquí solo consigue retratarlos como figuras estereotipadas. El aprendizaje tampoco parecía ofrecer nada vistoso, así que también se pasa lo más rápidamente posible. Dejándonos con una tierna historia de amor, pero en muchos aspectos demasiado forzada entre un piloto americano y una joven francesa. De juzgado de guardia es que los americanos no sepan hablar francés, ni siquiera después de varios meses en Francia. Y que tenga que ser ella la que aprenda a farfullar un poco el inglés, si quieren conversar. Esta relación añade sensibilidad a una película de cruentas batallas en el aire, pero está planteada de una forma tan precaria, que tal vez hubiera sido mejor no incluirla.
El auténtico baluarte de esta película son las diversas luchas aéreas que nos presenta. Muy espectaculares y cada una con objetivos distintos, evitando así que se torne repetitiva la acción. Se sabe magnificar el heroísmo de la lucha. Vemos lo difícil y exigente que es para estos pilotos el día día de su vida. Sin embargo no podemos creer la mayor parte de lo que vemos en estos combates aéreos. Porque para contentar los gustos actuales y atraer a más espectadores, las escenas son tan espectaculares que no son nada realistas. Con piruetas imposibles que harían a estos aviones casi de juguete partirse en dos por la tensión a la que son sometidos. Los motores con los que contaban entonces tampoco ofrecían la potencia suficiente para realizar lo visto en pantalla.
Contamos con dos caras conocidas, una es el protagonista James Franco, sobre el que recae la mayor parte de a responsabilidad de sacar adelante este proyecto. Resulta bastante creíble como vaquero americano surcando alocadamente los cielos, y menos como sensible enamorado. No te puedes quejar de su actuación. El otro es Jean Reno, como el capitán encargado de dirigir el complejo en el que están. Este es un papel menor, y sientes que este actor está desaprovechado. Le faltan minutos en pantalla y escenas más decisivas. Hace lo que puede con lo que le ofrecen, mucho mejor que su trabajo en Rollerball.
dragoner
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow