Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
rober rating:
7
Drama "Baby Ryazanskie" ( Women Of Ryazan ) (1927) is a very remarkable and exceptional silent film directed by Dame Olga Preobrazhenskaya, a Russian woman filmmaker with a short but intense career and who was considered a feminist pioneer in the Russian film industry. This film was shot in the district of Ryazan and exceptionally photographed by Herr Konstantin Kuznetsov, and abounds with lyrical and beautiful images which high light the ... [+]
Language of the review:
  • es
August 2, 2015
Be the first one to rate this review!
Tan melodramática y excesiva como casi todas las películas de la época, "Campesinas de Ryazan" no deja de ser, sin embargo, todo un hallazgo. Ya sabemos que cuando hablamos de cine soviético Eisenstein lo eclipsa casi todo, de modo que varios cineastas de calidad han caído hoy en el olvido. Pues bien, lo sorprendente de este film es que, además, está hecho por una mujer. Se trata de una película que fue éxito de taquilla en su época, con una historia enfocada desde un punto de vista claramente femenino, muy crítica con el patriarcado tradicional, y con un gran despliegue de medios. En aquella época, eso sólo podía pasar en la URSS. Además, hay otros ingredientes que hacen de esta película una obra más que interesante: un montaje "marca de la casa" de la escuela soviética, un guión cuidado y una gran interpretación de la actriz protagonista. Aunque apenas se enfatizan las cuestiones políticas, el mensaje social es muy potente. El ritmo narrativo es ágil, pero los directores apuestan en algunos pasajes por un tono casi documental, claramente didáctico y aleccionador. A fin de cuentas, se trataba de aleccionar a las masas. No obstante, "Campesinas de Ryazan" tiene un formato de folletín, casi clásico, y necesariamente tenía que agradar al público de la época. Lo que destaca es su contenido: un mensaje claramente antiburgués, un marcado contraste entre los personajes masculinos y femeninos (mezquinos e indolentes, los unos, y decididos y luchadores, los otros), y un final arriesgado y sin concesiones. Una película injustamente olvidada.
rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow