Click here to copy URL
samuel beckett rating:
10
Drama Viridiana is a virtuous young woman living in a convent in Spain and about to take her vows as a nun, when she is urged by her superior to visit her closest living relative, the widowed Don Jaime (Fernando Rey), at his estate. The lonely Don Jaime asks Viridiana to oblige him by trying on his deceased wife's wedding gown, and the young niece does so. Later, the aroused Don Jaime drugs Viridiana, planning to ravish her while she is ... [+]
Language of the review:
  • es
February 18, 2018
4 of 4 users found this review helpful
Buñuel mostró a través de sus películas que el cine podía ser arte con mayúsculas, creación en el sentido más total de la palabra. Nadie como él ha colocado a personas en situaciones límite, infatigable buscador de lo ancestral que el ser humano lleva consigo, inencasillable, genial por encima de cualquier tópico.
Viridiana es una obra maestra, llena de matices, interpretaciones, sorpresas... El nombre es el de una religiosa franciscana del siglo XIII, alter ego de la protagonista, la cual antes de profesar votos solemnes va a visitar a su tío que vive en una finca.
La banda sonora es una de las más ricas de toda su filmografía: Fragmentos para teclado de J.S. Bach, del Mesías de Haendel, del Réquiem mozartiano, canciones populares y tañer de campañas, música que aparece en el 30% de la película, algo que sorprende si releemos las opiniones del genio de Calanda: "personalmente no me gusta la música en las películas, encuentro que es un elemento ruin, una especie de trucaje, excepto en algunos casos, naturalmente". Sorprende por tanto la cantidad y variedad de fragmentos con música que ayudan a redondear esta obra maestra.
Destacaría por otro lado la clarividente visión de la burguesía más rancia y de los bajos instintos del pueblo en general, no hay salida para nadie parece decirnos, el ser humano no tiene remedio.
La dirección es portentosa así como el trabajo de los actores, además de un excepcional manejo de fotografía en blanco y negro. Las dos actrices principales representan mundos contrapuestos así como los dos actores principales, Don Jaime representa lo rancio, decadente, dieciochesco, religioso y Jorge la modernidad, el cambio, el pelotazo y los nuevos ricos.
La parodia de La última cena de Leonardo da Vinci es uno de los mejores momentos que ha dado el cine en más de 100 años de historia y que manifiesta la esterilidad de la ayuda al prójimo y la limosna.
Lástima que esta obra maestra fuese censurada durante 16 años y el público español no pudiese tener acceso a ella, porque detrás hay una devastadora y precisa crítica a las decadentes tradiciones, a los perjuicios de clase, a la religión y al maniqueísmo imperante del momento.
samuel beckett
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow