Click here to copy URL
Seychelles Seychelles · The wild blue yonder
satantango rating:
7
Drama An angry miner revolts against the corruption of his village leaders. A migrant worker at home for the New Year discovers the infinite possibilities a firearm can offer. A pretty receptionist at a sauna is pushed to the limit when a rich client assaults her. A young factory worker goes from job to job trying to improve his lot in life. Four people, four different provinces. A reflection on contemporary China: an economic giant slowly being eroded by violence. [+]
Language of the review:
  • es
September 25, 2013
4 of 7 users found this review helpful
Película violenta, cruda, agresiva y crítica con el estilo de vida chino, que arrastra a cuatro personajes al abismo. Detrás de la alta tecnología y del asepticismo de los grandes rascacielos se esconden miles de trabajadores explotados, un mundo paralelo de corrupción. La contaminación extrema que no permite ni ver el cielo. Las condiciones infrahumanas, los sobornos que lo acallan todo. El miedo.
Y lo que 'Un toque de violencia' intenta plasmar es la rebelión de esas personas, en representación de una China que engendra odio y violencia. Una rebelión, por cierto, sanguinaria.

Me parece una película necesaria, en Occidente parece ser que aún no nos damos cuenta de las condiciones de vida de muchos otros países -varios de ellos en Asia- y de que realmente millones de personas están viviendo bajo el yugo de un capitalismo extremo mezclado con los trazos de comunismo que le resultan convenientes a su gobierno. ¿El resultado? la opresión de tantísimas vidas... da vértigo pensarlo. Y, como comentaba el director de 'The Act of killing' en un festival de cine reciente, debiéramos pensar en esto como algo que ocurre AQUÍ y AHORA; no hay más que pararse a mirar lo que llevamos puesto para darse cuenta de dónde viene e imaginar cómo viven quienes fabrican esas prendas.

Merece la pena verla. No obstante, me pareció un poco repetitiva y demasiado larga (son cuatro historias, quitar una de las dos finales me hubiese parecido acertado, además son más convencionales que las primeras.) Otro punto a criticar es su fijación en los chorros de sangre en vez de ahondar en la psicología o reacciones de los personajes. Es como si quisiera expresar el enfado y el odio de esas personas a través de la cantidad de sangre que terminan por derramar. Todo ello enfatizado por unos intermezzos de teatro callejero de lo más melodramático, y centrados también en la narración de las desgracias de sus actores y en cuánto chillan/gesticulan para expresar ese dolor y esa rabia.
Las historias se entrecruzan de manera aleatoria, sin mayor conexión entre los personajes.

Tiene materia prima para ser una obra maestra, pero se queda en película interesante aunque con sus altibajos y su melodramatismo.
satantango
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow