Click here to copy URL
Spain Spain · San Sebastian
ness rating:
6
The Imposter
2012 United Kingdom
Documentary
7.1
7,588
Documentary The story starts in june 1994 with the disturbing disappearance of Nicholas Barclay, a 13 year-old boy from Texas. Three-and-a-half years later news of the case comes in: the boy has been found in Spain and claims to have survived the tortures of a group of enigmatic kidnappers. His family is delighted to have him home, but everything becomes even more bizarre once back in Texas. How can the Barclay's former blond kid now have dark hair? Who is this person? [+]
Language of the review:
  • es
November 23, 2012
11 of 21 users found this review helpful
Esta obra es un plato de merluza. Te tomas tu tiempo en descubrir como se cocina, vas al supermercado y cuidadosamente seleccionas los ingredientes ideales para que tu plato sepa exquisito. Una vez en la cocina, mides las cantidades con mucho mimo – el horno se encuentra a la temperatura adecuada- y entonces coges la merluza perfectamente colocada en su bandeja con todos los ingredientes añadidas y la horneas. Una merluza magnífica, espléndida, al comértela te sabe a gloria. Pero ese maldito olor a pescado no se va de tu cocina. Te limpias las manos repetidas veces con jabón y ahí sigue ese olor. Incluso, el siguiente plato que cocinas al horno –un magnífico pollo asado- huele y sabe ligeramente a merluza. Qué buena estaba la merluza, pero, ¿Por qué huele todavía mal?

Magnífica fotografía. Magnífica iluminación. Magnífica edición. Magnífica postproducción. ¿En qué demonios ha fallado?

Todo se trata de un juego de máscaras, un juego de engaños. Una mentira detrás de otra mentira dentro de una enorme mentira. ¿Este documental? Más falso que una moneda de tres euros.

Bart Layton, me ha tomado un rato seguirle la pista a través de internet, parece tener su nombre atado al cine más como productor que como director o escritos, documentales con nombres como “After Armageddon” o “16 for a day”. Nada morboso si me preguntáis a mí.
El caso es que este documental nos habla sobre Frédéric Bourdin, un francés nacido en 1974, apodado “El camaleón” debido a que durante su vida suplantó unas 500 identidades, siendo la más sonada la representada en este documental, cuando en 1997 convenció a una familia de Texas de que era su hijo desaparecido años atrás. Un hijo de algeriano de pelo y ojos oscuros suplantando la identidad de un niño tejano con el pelo rubio y los ojos azules. Ver para creer. Todo esto por supuesto, si estás dispuesto a creerte la historia que Bourdin desea contar, un reconocido impostor que ha hecho de la mentira su forma de vida.

Y es aquí donde yo creo que la película hace aguas, todo es demasiado perfecto para un documental. No me malinterpretéis, no quiero con esto decir que un documental tenga que estar grabado para ser auténtico, pero una iluminación tan cuidada, una composición fotográfica escogida con tanto mimo o una banda sonora que trata de mantener el tono de tensión alrededor de la cinta restan muchos enteros de credibilidad.

He leído alguna crítica comparando este documental con “Exit through the gift shop”. Muy cierto es que el documental dirigido por Banksy juega con una finísima línea de separación entre realidad y ficción, sin embargo, con Banksy jugamos en terreno conocido y a pesar de lo turbias que son las aguas al menos podemos concluir que Banksy es Banksy y Shepard Fairey es Shepard Fairey; y que, al menos, existen de verdad. Por ínfima que sea transmite cierta noción de realismo y además se apoya perfectamente en material original. Tras todos los escenarios de “The Imposter” y todas sus actuaciones apenas encontramos un resquicio para material original y aún menos para un ápice de credibilidad.
ness
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow